LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El novedoso vehículo ha podido completar casi 3000 kilómetros por Europa.

La autocaravana Stella Vita está diseñada para completar travesías de envergadura con independencia ejemplar. El vehículo se beneficia de la energía solar gracias al diseño que ha sido patentado por 22 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven.

El comienzo del viaje empezó en los Países Bajos y terminó en la ciudad más meridional de España, Tarifa. Lo que pudiera ser un experimento abre las puertas para los viajeros que buscan disfrutar del recorrido de forma completa. La idea de ser mochilero ha tomado nuevas dimensiones. La novedosa camper puede generar suficiente electricidad como para conseguir una autonomía de 730 kilómetros en un día soleado.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

'Spirit of Innovation' es el nombre del avión totalmente eléctrico que ha fabricado Rolls Royce, división de la mítica marca inglesa que se dedica a fabricar motores de aviación. Estamos ante un avión experimental, con monohélice y un diseño bastante clásico. Sin embargo, en el interior alberga un avanzado motor eléctrico de 400 kW alimentado por 6.000 celdas de baterías. Una batería que según describe la propia Rolls-Royce, es la más densa del mundo y es lo que ha permitido alcanzar esta velocidad punta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cero emisiones y, pronto, cero tripulación: el primer buque de carga autónomo totalmente eléctrico del mundo se presentó en Noruega , un pequeño pero prometedor paso hacia la reducción de la huella climática de la industria marítima. Informes de TechXplore:

Al enviar hasta 120 contenedores de fertilizante desde una planta en la ciudad sureste de Porsgrunn al puerto de Brevik a una docena de kilómetros (unas ocho millas) de distancia, Yara Birkeland, muy retrasada, mostrada a los medios el viernes, eliminará la necesidad. para alrededor de 40.000 viajes en camión al año que ahora se alimentan con diésel contaminante. El barco de 80 metros y 3.200 toneladas de peso muerto pronto comenzará dos años de pruebas de trabajo durante los cuales se ajustará para aprender a maniobrar por sí solo.

La timonera podría desaparecer por completo en "tres, cuatro o cinco años", dijo Holsether, una vez que la embarcación realice sus viajes de 7.5 millas náuticas por su cuenta con la ayuda de sensores. "Muchos de los incidentes que ocurren en los barcos se deben a errores humanos, debido a la fatiga, por ejemplo", dijo el gerente del proyecto Jostein Braaten desde el puente posiblemente condenado. "El funcionamiento autónomo puede permitir un viaje seguro", dijo.

A bordo del Yara Birkeland, la sala de máquinas tradicional ha sido reemplazada por ocho compartimentos de batería, lo que le da al buque una capacidad de 6,8 MWh, procedente de energía hidroeléctrica renovable. "Eso es el equivalente a 100 Teslas", dice Braaten. El sector marítimo, que es responsable de casi el tres por ciento de todas las emisiones provocadas por el hombre, apunta a reducir sus emisiones en un 40 por ciento para 2030 y un 50 por ciento para 2050. A pesar de eso, el sector ha experimentado un aumento en los últimos años.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El CEO de Ford, Jim Farley, anunció que el fabricante de automóviles planea producir 600,000 vehículos eléctricos por año para fines de 2023 , "lo que duplicará la cantidad de vehículos eléctricos que originalmente tenía la intención de fabricar", señala Engadget. Del informe:

Según Automotive News , la producción se distribuirá entre el Mustang Mach-E, F-150 Lightning y E-Transit. La línea actual de vehículos eléctricos de Ford es tremendamente popular, dijo Farley, y la demanda es "mucho mayor" de lo que esperaba la compañía. El Mustang Mach-E se vende en tres continentes, mientras que el Ford F-150 Lightning ha sido popular desde el momento en que se anunció.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ford Motor presentó el martes una camioneta personalizada que combina su pasado con sus futuros planes de electrificación , incluida su muy esperada camioneta F-150 Lightning en 2022. CNBC informa: El "concepto de camión Ford F-100 Eluminator totalmente eléctrico" presenta el estilo retro de una camioneta F-100 de 1978 con motores eléctricos y baterías del Mustang Mach-E GT Performance Edition 2021 del fabricante de automóviles. Sus controles y pantallas interiores también se parecen al crossover eléctrico Mach-E. Ford construyó el vehículo para exhibir su nuevo "motor de caja electrónica" que ahora está a la venta en línea y en sus concesionarios. Dichos motores de caja o motores son ensamblados por la empresa, pero están disponibles para compra general para construir, reparar o personalizar vehículos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los vehículos eléctricos dependen de la energía acumulada para lograr recorrer mayores distancias antes de requerir cargarse de nuevo. Entre estos ajustes el más notable es cambiar el grafito utilizado en uno de los electrodos por metal de litio puro, el cual contiene hasta 10 veces mas la energía. Algunos investigadores llaman al litio un «metal de ensueño» porque puede ayudar a superar el cuello de botella presente en el almacenamiento de energía. Para tener una idea, los consorcios encargados de investigar el almacenamiento de energía intentan superar el umbral de densidad de 500 Wh/Kg para vehículos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una carretera electrificada es teóricamente la forma más eficiente de eliminar las emisiones de los camiones. Pero los obstáculos políticos son abrumadores . De un informe:

Traton se encuentra entre los patrocinadores de la llamada eHighway al sur de Frankfurt, un grupo que también incluye a Siemens y Autobahn GmbH, la agencia gubernamental que supervisa las carreteras alemanas. También hay tramos cortos de carreteras electrificadas en los estados de Schleswig-Holstein y Baden-Wurttemberg. La tecnología se probó en Suecia y, en 2017, en un tramo de una milla cerca del puerto de Los Ángeles.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Aptera ha anunciado un carro eléctrico, que se alimenta por energía solar, que es capar de tener una soberanía de 1.600 kilómetros.

Además, en el momento de hacer un viaje extenso, se ha de proponer una “estrategia” para ubicar los sitios donde se puede recargar para no llevarnos ningún susto y quedarnos sin la suficiente soberanía.

Aptera: hasta 1.600 kilómetros de autonomía

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Como si fuese una de tantas películas sobre el futuro, las redes sociales se han llenado de publicaciones Disney aparece un hombre sobrevolando por algunos sitios de Estados Unidos, a gran velocidad.

En el vídeo se puede apreciar como el hombre sobrevuela el tráfico a gran velocidad.
Al puro estilo de la película regreso al futuro ll de 1989, donde el protagonista (Marti Mcfly) utilizaba un patinete volador, más de 3 décadas después se ha observado una escena similar, abriendo las posibilidades de adentrarse en ese campo de la tecnología.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ruedas bicicleta

Las ruedas sin aire que ya usan los robots marcianos de la NASA, llegan a las bicicletas. Una de las muchas razones es que las tecnologías que la NASA y otras agencias han inventado para viajar al espacio, luego se usan en la vida cotidiana. La compañía The SMART Tyre Company ha colaborado con la NASA para desarrollar las ruedas de los vehículos rover que hay ahora mismo en Marte, como el Perseverance. Fabricadas con una aleación de niquel-titanio con efecto memoria, estas ruedas sin aire para bicicletas son tan elásticas como el caucho pero tan resistentes como el titanio.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías