LinuxParty
Este documento describe cómo crear y configurar un servidor de archivos Samba en Fedora, usando la aplicación "Samba Web Administration Tool" (SWAT). El sistema resultante proporciona un fácil gestor para el uso y la administración de archivos de una red de Windows.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Este documento es una guía práctica sin ningún tipo de garantía - que no cubre los antecedentes teóricos. Hay muchas maneras de establecer un sistema de este tipo.
- Hostname: server1.example.com
- IP: 192.168.0.100
2 Preparación
2.2 SELinux
Debe deshabilitar SELinux. Si no está seguro haga lo siguiente:
cat /etc/selinux/config | grep ^SELINUX=
Para desactivar SELinux, usando vi, escriba
vi /etc/selinux/config
Cambie la sentencia
SELINUX=enforcing
por
SELINUX=disabled
Posteriormente reinicie el sistema.
reboot
3 Samba
Ahora instalaremos Samba y Samba Web Administration Tool. (SWAT)
yum install samba samba-swat
# Busque el paquete apropiado en Debian/Ubuntu
apt-cache search samba
apt-get install samba samba-swat
4 Configuración Básica.
4.1 Firewall
Tenemos que abrir unos puertos a fin de que los clientes pueden conectarse a Samba:
system-config-firewall-tui
Comprobar los servicios permitidos.
4.2 Xinetd
Si configura un servidor sin GUI usted tiene que agregar una nueva dirección IP a la configuración SWAT para utilizar la interface web de SWAT
vi /etc/xinetd.d/swat
Cambiar (si procede, si no sólo podrá configurarlo desde el localhost)
Esta configuración, es por seguridad, para que el servidor SWAT, únicamente pueda ejecutarse desde ésta IP, en LOCAL.
only_from = 127.0.0.1
por
only_from = 127.0.0.1 %additional_ip%
4.3 Servicios.
Ahora activaremos el arranque automático de los servicios necesarios.
chkconfig smb on
chkconfig nmb on
chkconfig swat on
(puede requerir reinicar)
Una vez que hubiera reiniciado el sistema podrá conectarse de la forma:
http://%host_ip%:901
E.g.:
http://192.168.0.100:901
Y aparecerá la interface web de SWAT:
Ya podrá empezar a utilizar.
6 Agregar y administrar usuarios
6.1 Sistema Linux
Antes de poder agregar un usuario a Samba, debe crear una cuenta de uso en el sistema Linux.
useradd %username% -m -G users
P.ej:
useradd olli -m -G users
Si el usuario también puede acceder al sistema Linux, debe asignar una contraseña a la cuenta de usuario. Esto no es necesario para acceder al servidor Samba; por lo tanto, si el usuario solo tiene acceso a Samba, continúe con el paso 6.2.
passwd %username%
P.ej:
passwd olli
Ahora ingrese una contraseña para el usuario.
6.2 Samba
En este paso, agregamos un usuario existente a la base de datos de usuarios de Samba:
smbpasswd -a %username%
P.ej:
smbpasswd -a olli
Posteriormente, debería poder acceder a los recursos compartidos de Samba desde su (s) estación (es) de trabajo de Windows a través del explorador de archivos o la unidad de red.
SIGUA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ARTÍCULO.
- Fedora: http://fedoraproject.org/
- Samba: http://www.samba.org/

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'