LinuxParty
Ingenieros de la UNSW de Sydney han logrado convertir un motor diésel en un motor híbrido de hidrógeno y diésel, reduciendo así las emisiones de CO₂ en más de un 85%
La Escuela de Ingeniería Mecánica y de Fabricación dedicó unos 18 meses a desarrollar el sistema de inyección directa de hidrógeno y gasóleo que permite que los motores diésel existentes funcionen con un 90 % de hidrógeno como combustible.
Los investigadores afirman que cualquier motor diésel utilizado en camiones y equipos de potencia en los sectores del transporte, la agricultura y la minería podría adaptarse al nuevo sistema híbrido en solo un par de meses, informó Computer Hoy, revista digital.
El hidrógeno verde, que se produce utilizando fuentes de energía renovables y limpias como la eólica y la solar, es mucho más respetuoso con el medio ambiente que el gasóleo.
Leer más: Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno Escribir un comentario
Volkswagen trabaja en una nueva pila de combustible que es mucho más barata que las actuales y que promete coches de hidrógeno que pueden recorrer 2.000 kilómetros con un solo depósito
Volkswagen acaba solicitar el registro de una patente para una nueva pila de combustible de hidrógeno que además de ser más barata que las actuales, podrá, según dicen sus creadores, dotar a los coches de una autonomía de hasta 2.000 kilómetros sin repostar. Esta noticia supone un giro en la postura que Volkswagen muestra habitualmente respecto al hidrógeno. La solicitud de la patente de esta nueva pila de combustible, efectuada junto a la compañía alemana Kraftwerk Tubes, demuestra que Volkswagen no quiere perder el tren del hidrógeno y trabaja fuera del ojo público en el desarrollo de esta tecnología.
Se llama Cruise Origin, es de General Motors y ya circula con cuatro ocupantes a bordo.la casa pretende construirlo a miles.
El futuro ya está aquí, la cápsula que recuerda mucho a los de la serie "West World" está muy bien y, en este caso, tiene nombre: Cruise Origin. Un vehículo que se presentó en 2020 y que lleva tiempo en circulación por las carreteras del estado de California, en Estados Unidos.
Se trata de una cápsula autónoma que cuenta con un conjunto de sensores de varios niveles. Esta diseñado para rastrear a varias personas y objetos incluso en condiciones de oscuridad total o de inclemencias meteorológicas como lluvia o niebla. El modelo también cuenta con múltiples redundancias, de modo que «no hay puntos únicos que puedan fallar en la detección, el ordenador central, la red o la energía».
La Universidad de Tecnología de Wuhan, en China, ha mostrado un prototipo de avión propulsado por un motor eléctrico de plasma que emplea el mismo principio físico que utilizan los satélites para orbitar en el espacio.
Aunque parece una idea de ciencia ficción, el plasma es una tecnología que ya tiene años de uso y que está presente por ejemplo en algunos tubos fluorescentes, que lo utilizan para producir luz. Considerado el cuarto estado de la materia, el que más abunda en el cosmos, el plasma es por naturaleza un poderoso conductor de electricidad. China ha desarrollado un motor de plasma dotado de un diseño que podría utilizarse en la atmósfera terrestre.
Hace unos días salió a la luz la noticia de las penurias que pasó una familia de Florida cuando se estropeó la batería de su coche eléctrico. No solo el precio de la nueva batería era inicialmente era un disparate, más cara que el vehículo en mismo sino que además ni siquiera pudieron conseguir tal reemplazo para ese modelo de coche. Esta situación pone de manifiesto el gran problema de esta tecnología: las baterías de litio son demasiado caras y sus problemas de reciclaje las hacen poco sostenibles.
El Ford Focus eléctrico de 2014 propiedad de una familia de St. Petersburg, en Florida, dejó de funcionar y los mecánicos aconsejaron un cambio de batería. El presupuesto de la reparación y la sustitución de la batería por una nueva les costaría 14.000 dólares, 3.000 dólares más que los 11.000 que les costó comprar el coche de segunda mano. «El concesionario Ford nos había aconsejado que podíamos sustituir la batería. Sólo costaría 14.000 dólares».
Cuáles son los factores que desincentivan la compra de coches eléctricos? A diferencia de España, donde las ventas de estos vehículos fueron en el 2021 el 4,25% del total, en Noruega lo que más se vende, con diferencia, son coches de este tipo. En el 2021, representaron el 65% de las ventas en el país nórdico, a los que se podría sumar un 22% de híbridos enchufables –pueden circular parte de su recorrido sólo en modo eléctrico–. ¿Por qué no ocurre lo mismo en otros países?
Los dos últimos problemas están en vías solución en un plazo de pocos años. La red de carga sigue creciendo, aunque hay problemas como la insuficiente existencia en las calles de las poblaciones y en los aparcamientos de comunidades de vecinos. Con la progresiva mejora de la tecnología de baterías, el rango de kilómetros de una carga sigue en aumento.
Tesla y otros fabricantes se proponen reducir los precios con nuevas tecnologías de baterías
Mercedes se ha propuesto ser la firma líder de la eficiencia del coche eléctrico. Y su herramienta favorita es el Mercedes Vision EQXX, que ha batido su propio récord y los 1.000 kilómetros con una sola carga ya comienzan a quedarse cortos. Esto es lo que ha conseguido recorrer el Mercedes Vision EQXX, un prototipo de la firma germana que anticipa las tecnologías a aplicar en sus vehículos de calle. Tras pasar por Brackely, donde tiene su sede el equipo Mercedes de Fórmula 1, el prototipo se dirigió al mítico circuito inglés, donde tomó las riendas Nyck de Vries, piloto del equipo germano de Fórmula E. Además, llevó al límite al Mercedes Vision EQXX, alcanzando su velocidad máxima de 140 km/h en todas las vueltas.
Anglo American ha presentado el camión propulsado por pila de combustible de hidrógeno verde más grande del mundo en una mina de platino situada en el noreste de Sudáfrica, donde reemplazará a una flota de 40 vehículos diésel.
El camión eléctrico minero más grande l mundo, alimentado por varias celdas de combustible de hidrógeno ya trabaja en la mina de Mogalakwena, propiedad de Anglo America. La multinacional minera con sede en el Reino Unido, Anglo American, ha presentado en Sudáfrica un prototipo del que es el camión eléctrico minero alimentado por hidrógeno más grande del mundo.
El hidrógeno renovable está llamado a jugar un papel clave en la transición hacía una economía descarbonizada, gracias a sus múltiples aplicaciones en la industria y, sobre todo, en la movilidad. En este sector, su uso no se limitará a los coches y hoy existen proyectos para su utilización en medios de transporte que recorren grandes distancias, como aviones, barcos, camiones… Y en los trenes.
El pasado enero ONE presentó su prototipo de batería y lo probó durante un test validado por terceros en un Tesla Model S. Prueba de la batería de ONE en un Tesla Model S. «Los principios fundamentales de ONE de duplicar la autonomía, disminuir el coste de las baterías y crear una cadena de suministro local, resonaron fuertemente con nosotros en BMW i Ventures», explica Baris Guzel, socio de BMW i Ventures. «La fábrica de baterías de ONE en Estados Unidos es un paso importante para la cadena de valor del vehículo eléctrico en general, y ONE tiene el potencial de transformar realmente el ecosistema». Ijaz no es un recién llegado al mundo de las baterías, después de trabajar en varias compañías del sector arrancó ONE justo después de dejar la dirección del departamento de Proyectos Especiales y Almacenamiento de Energía de Apple. Placeholder Los materiales de esta batería hacen que los incendios sean menos frecuentes.
Los materiales de esta batería hacen que los incendios sean menos frecuentes.
-
Privacidad
- Japón identifica y Controla a Todos sus Ciudadanos.
- ¿Dónde se meten las chicas geek?
- No se encuentra el usuario, el correo electrónico guarda silencio.
- La SGAE contrata a detectives para asegurarse el cobro del canon digital
- Facebook quiere comprobar tu identidad
- La Tiranía, El Gobierno (USA) y nuestro deber de confidencialidad como Bloggers.
- Facebook bloquea una página para 'suicidarse' en las redes sociales
- Siete razones para dejar Facebook
- El Escalón Carnívoro (La madre de todos los espionajes)
- Terminarán leyendonos la mente... (ya verás)
- La U.E. estudia vigilar a sus ciudadanos revela «The Pirate Party.»
- La Geolocalización de tu móvil, con Goole Latitude, en tu PC.