LinuxParty
Introducción
OpenAI ha presentado recientemente ChatGPT Atlas, un navegador web diseñado desde cero para integrar de manera nativa su modelo de asistente conversacional ChatGPT en la experiencia de navegación. Según la compañía, el objetivo es que en lugar de cambiar entre pestañas u otras aplicaciones, el asistente esté siempre “al lado” de la página que estás usando, ofreciendo contexto, acciones automáticas y recordando información relevante mientras navegas. (OpenAI)
¿Qué ofrece ChatGPT Atlas?
Algunas de las características más destacadas son:
- Una barra lateral o panel integrado que permite al asistente ver el contenido de la página, analizarlo, resumirlo o ayudarte a actuar sobre él (por ejemplo: “resume este artículo”, “compara estos dos productos”, “cambia el tono de este correo”). (datacamp.com)
- “Memorias del navegador” (browser memories): una función opcional que permite que ChatGPT guarde contexto de lo que has visitado para luego reutilizar ese conocimiento (con tu consentimiento). (OpenAI)
- “Modo agente” (Agent Mode): disponible en vista previa para usuarios de planes Plus, Pro y Business, permite que el asistente realice tareas más complejas — por ejemplo, investigar, planificar, posiblemente ejecutar pasos en función de la navegación — sin salir del navegador. (OpenAI)
- Importar tus datos (marcadores, contraseñas, historial) de otros navegadores al instalar Atlas. (ChatGPT)
- Privacidad y control: según OpenAI, por defecto tu navegación no se usa para entrenar modelos de IA, y puedes gestionar qué memorias quieres que estén activas, verlas o archivarlas. (OpenAI)
Lanzamiento y plataformas disponibles
- El anuncio oficial fue el 21 de octubre de 2025. (OpenAI)
- Actualmente (a fecha de este artículo) solo está disponible para macOS. Puedes descargarlo desde la página oficial: “Download for macOS”. (ChatGPT)
- En el anuncio, OpenAI menciona que versiones para Windows, iOS y Android están “coming soon” (próximamente). (The Verge)
- Respecto a Linux: los informes indican que por ahora no hay build oficial para Linux, y que se incluye dentro del grupo de “otros sistemas” que todavía están en espera. (skywork.ai)
¿Cuándo estará disponible para Linux?
No hay una fecha oficial concreta para Linux hasta ahora. Según fuentes especializadas:
-
Un artículo indica que para sistemas como Windows o Linux se menciona únicamente una lista de espera, sin cronograma claro. (skywork.ai)
- En el intento documentado por un usuario en Ubuntu 24.04, se confirma que la aplicación es un archivo macOS (.dmg) y que no hay soporte funcional para Linux en ese momento. (Medium)
- Otra fuente afirma que aunque técnicamente la arquitectura podría adaptarse (por ejemplo usando Electron/Chromium), OpenAI aún no ha liberado una build oficial para Linux debido a la fragmentación de ecosistemas y complejidades de soporte. (Cursor IDE中文站)
Por tanto: no se puede predecir con certeza cuándo estará disponible para Linux, solo que está “en camino”, pero sin fecha firmada.
¿Qué implica para usuarios de Linux?
Para quienes usamos Linux, esto significa:
-
Si usas macOS: ya puedes probar ChatGPT Atlas.
- Si usas Linux: tendrás que esperar una versión oficial o bien explorar, con cautela, soluciones no oficiales, aunque no se garantiza soporte, seguridad o actualizaciones.
- Mientras tanto, puedes seguir usando ChatGPT en el navegador tradicional y combinarlo con extensiones u otras herramientas, aunque sin la integración profunda que ofrece Atlas.
- Es buena idea seguir los canales oficiales de OpenAI para anuncios de soporte Linux.
Mi valoración
ChatGPT Atlas representa una apuesta interesante de OpenAI por redefinir la navegación web, integrando IA de forma muy cercana al usuario. Para Linux, la espera es momentánea, pero real; el eco del anuncio crea expectativas, aunque la falta de fecha concreta subraya el hecho de que Linux no es la prioridad inmediata de lanzamiento. Si eres usuario de Linux y estás atento, puede valer la pena suscribirte a listas de espera o seguir las novedades de OpenAI.

-
Inteligencia Artifical
- Sexo y matrimonio con robots
- ¿Podrían existir los robots extraterrestres?
- Ordenadores que comprenden el significado de las palabras
- ¿ Puede la Curiosidad ser Programada. ?
- ¿Cuando la Inteligencia Artificial sobrepasará a la Inteligencia Humana ?
- Inteligencia Artificial ayuda a los astrónomos a clasificar galaxias.
- Tendremos que buscar Inteligencia Artificial (IA) no Aliens.
- Google prueba en secreto un coche sin piloto
- Existe un ordenador leyendo todo Internet ¿Creará conciencia de si mismo?
- El coche sin conductor de Google y la lógica de Seguridad.
- Inteligencia Artificial toma el control del Pac-Man
- Los (nuevos) robots amenazan trabajos más Cualificados como Educación.



