LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Una batería de iones de sodio que contiene tanta energía y funciona tan bien como algunas pilas de iones de litio comerciales, desarrollada en la Universidad de Washington State (WSU), hace posible una tecnología de batería potencialmente viable resultado de materiales abundantes y baratos capaz de entregar una capacidad similar a algunas baterías de iones de litio y recargarse exitosamente, manteniendo más del 80 por ciento de su carga después de 1.000 cargas.
Por otro lado, las baterías de iones de sodio, hechas de sodio barato, abundante y sostenible de los océanos o la corteza terrestre, podrían ser un buen candidato para el almacenamiento de energía a gran escala.
Leer más: El sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía Escribir un comentario
Es un principio que se basa en el uso del radiación térmica (que así se llama el fenómeno físico que hoy nos ocupa) se remonta hace miles de años en la antigua Persia, solo en los últimos años los ingenieros se han puesto a estudiarlo con detalle.
De hecho, ahora, una nueva investigación de la Universidad de California, Davis plantea la posibilidad de que, en condiciones óptimas, las células fotovoltaicas puedan generar una cuarta parte de la energía que producen durante el día. Aún está lejos, pero las cifras empiezan a dejar claro que esto va en serio.
Los laboratorios del ingeniero eléctrico Jun Yao y el microbiólogo Derek Lovley en UMass Amherst han creado un dispositivo que llaman un ' generador de aire ' o generador alimentado por aire, con nanocables de proteínas conductores de electricidad producidos por el microbio Geobacter, informa Eureka Alert. El llamado 'Air - gen' conecta electrodos a los nanocables de proteínas de tal manera que se genera corriente eléctrica a partir del vapor de agua presente de forma natural en la atmósfera.
Imagen gráfica de una película delgada de nanocables de proteínas que generan electricidad a partir de la humedad atmosférica. - UMASS AMHERST/YAO AND LOVLEY LABS
"Estamos literalmente produciendo electricidad de la nada - - destaca Yao - -. Lovley, quien ha avanzado en materiales electrónicos basados en biología sostenible durante tres décadas, agrega : "Es la aplicación más sorprendente y emocionante de nanocables de proteínas hasta ahora".
El Altaeros BAT, es un nuevo molino flotante, que nació como alternativa para generar el doble de electricidad que una turbina eólica terrestre.
Básicamente se trata de un globo de helio que asciende hasta 300 metros de altura y el cual contiene una gran turbina. Este modelo ya rompió el récord como la turbina eólica más alta del mundo, título que mantenía la que alcanzaba 250 metros y esta siendo usado con éxito en Alask
La nueva turbina eólica como muchos la consideran, mide más de 15 metros de altura y se eleva hasta los 100 pies gracias al helio, lo que garantiza que el aire es más fuerte y consistente a esas alturas, lo que garantiza que se pueda generar el doble de electricidad que una turbina terrestre con sus mismas características y según las estimaciones de la empresa pueden llevar adelante un modelo más avanzado pero en forma de dirigible.
El experimento fue realizado por Robert Murray Smith, quien ya ha acumulado muchos seguidores en su canal de Youtube. Kent observó una curva de Voltios por Amperios en baterías de cáñamo de marihuana y litio; descubriendo que la potencia debajo de la celda de cáñamo era un valor de 31, mientras que la celda de litio tenía un valor de solo 4.
Aunque no afirma haber probado nada dijo que los resultados de su experimento muestran que el rendimiento de la célula de cáñamo es ‘’significativamente mejor’’ que la célula de litio.
En 2014, los científicos en los EE. UU. Descubrieron que las fibras de desecho (‘shiv’) de los cultivos de cáñamo se pueden transformar en supercondensadores “ultrarrápidos” que son “mejores que el grafeno”. El grafeno es un material de carbono sintético más liviano que el aluminio pero a prueba de balas, pero su fabricación es prohibitivamente costosa. La versión de cáñamo no solo es mejor, cuesta una milésima parte del precio.
Empeñados como estamos en hacer de la electricidad la única fuente de energía para el futuro, nos hemos olvidado de la mayor reserva de combustible no contaminante del mundo: el hidrógeno.
Este gas se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y ser utilizado, a través de pilas de combustible, para generar electricidad sin contaminar. El vector propuesto por todos los ponentes de la última Conferencia sobre Transición Energética para recortar las crecientes emisiones de CO₂ fue el hidrógeno (H₂), el gas que sustituirá a todos los combustibles contaminantes en una década, según algunos expertos.
Cómo obtener hidrógeno
"Si últimamente ha comprado una nueva computadora portátil, puede notar que falta algo en todos los modelos más nuevos, independientemente de la marca", escribe el lector de Slashdot ikhider .
No hay batería extraíble. Ya sea fabricante convencional o un clon, el hecho de que casi todos se fabrican en la misma área denota un enfoque similar para soldar baterías. Si bien la tecnología de la batería puede haber mejorado, no es en la medida en que ya no sea necesario reemplazarlas. . La retención de cargos premium generalmente tiende a agotarse en aproximadamente un año más o menos. Esto afecta la movilidad del dispositivo y requiere reemplazo. Además, el uso práctico de tener una batería de respaldo si la necesita, ni siquiera se puede aplicar.
Un artículo de Wired: Para hacer la transición de los combustibles fósiles a la energía verde, [el candidato presidencial demócrata Andrew Yang [EEUU] ] quiere que el gobierno invierta $50 mil millones en el desarrollo de reactores nucleares de sales fundidas de torio, y lo quiere para 2027. "La energía nuclear no es una solución perfecta, pero es una solución sólida por ahora", dice la página de política climática de Yang. Llama a los reactores de sales fundidas de torio en particular como "una tecnología en la que deberíamos invertir como medida provisional para cualquier déficit que tengamos en nuestras fuentes de energía renovable a medida que avanzamos hacia un futuro impulsado por energía renovable".
El mundo de las baterías va cambiando, pese a que nosotros siempre nos hemos decantado por el silicio, como la batería de Nanosilicio que Xiaomi incluirá en el Mi MIX Alpha, quedan todavía algunos recorridos a las baterías de Litio, como las baterías de sulfuro de Litio, que consiguen almacenar hasta 9 veces más, que las comunes baterías de Litio.
No hace mucho tiempo, los expertos del sector de las baterías de iones de litio y de los coches eléctricos vaticinaban un futuro próximo en el que habría demasiada demanda de litio para abastecer toda la producción mundial de baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, esto ya no parece que vaya a ocurrir, ya que el suministro de litio se encuentra en exceso y es superior a la demanda actual de esta industria. Este es el resultado de la apertura de 6 nuevas minas de litio en Australia, país que en la actualidad es el mayor suministrador de este mineral.
-
Energía.
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético