LinuxParty
Farolas NGB Solar
Así se presenta la farola solar de la compañía aragonesa NGBsolar que se carga automáticamente utilizando sus paneles solares cilíndricos integrados y cada vez hay más empresas españolas y de todo el mundo, que presentan las ventajas -y rentabilidad- de la instalación de torres y farolas solares como estas. La mayoría de las farolas solares se encienden y se apagan automáticamente a detectar la luz exterior usando el voltaje del panel solar y están diseñadas para funcionar durante toda la noche. Las ventajas de este tipo de alumbrado, es que no merma cuando ha oscurecido sino que ante la falta de luz natural, el dispositivo solar tiene recursos, ya que posee un cargador que permite engancharlas a cualquier suministro de energía y apenas en un par de horas ya están listas para su uso. El hardware de comunicación inalámbrica que posee cada farola solar, combinado con una plataforma de monitoreo online, facilita que pueda haber una perfecta administración local/remota del poste solar cilíndrico.
Farola NGB Solar
Uno de los puntos fuertes de esta farola solar, concretamente, lo representan sus paneles solares de forma cilíndrica con células solares monocristalinas de alta eficiencia, que cubren parcialmente la estructura vertical del poste de, entre cuatro y nueve metros, que está fabricado a base de fibra de vidrio. Son muy rentables, ya que no hay necesidad de pagar la electricidad todos los meses para estos sistemas de iluminación mientras haya suficiente luz solar que proporcione energía a los paneles.
Han tenido una gran evolución
¿Sabías que las farolas existen, al menos, desde el año 400 a.C? la principal utilidad era aumentar la seguridad en las calles, tanto para evitar tropiezos con pedruscos como para minimizar las actividades nocturnas de los amantes de lo ajeno. Mucho después, en el París de 1879, llegaría la invención de la primera farola eléctrica del mundo. La lámpara de Yáblochkov o vela de Yáblochkov es un tipo de lámpara eléctrica de arco de carbono inventada en 1876 por el ingeniero eléctrico, empresario e inventor ruso Pável Yáblochkov.
Pero, como tenían una vida útil muy corta, pronto serían reemplazadas por las farolas eléctricas con bombillas incandescentes gracias al científico estadounidense Thomas Alva Edison. La primera farola solar se remonta a 1883, cuando un inventor estadounidense llamado Charles Fritts se atribuyó el mérito de haber fabricado la primera célula solar, aunque solo podía alcanzar una eficiencia del 1%. Las actuales tienen un rendimiento próximo al 23%, 23 veces mayor redimiento que las primigenias.

-
Politica
- Trump quiere mil millones de dólares para la exploración de Marte liderada por el sector privado
- El plan "Hecho en China" de Pekín está reduciendo la brecha tecnológica, según un estudio
- Cómo el conflicto entre Ucrania y Rusia alimenta la inestabilidad en el Sahel y el avance del yihadismo en África
- El Consejo del Reino Unido vende activos para financiar el proyecto Oracle, valorado en 50 millones de dólares
- El "éxodo silencioso": jóvenes franceses regresan a los países de sus padres, ¿Europa se vacía?
- Los presidentes de México demuestran ser unos grandes ignorantes de su historia.
- Trump dice que se opondría a las CBDC, perdonaría a Ulbricht y crearía una "reserva nacional estratégica de Bitcoin"
- El candidato de IA que se postula para el Parlamento en el Reino Unido dice que la IA puede humanizar la política
- Un candidato generado por IA quiere postularse para alcalde de Wyoming
- Rusia veta resolución de la ONU sobre armas nucleares en el espacio
- ¿Cuánto cuesta la Clase Política en España?
- La gente abandona las grandes ciudades, Paris, la capital de europa el primer ejemplo.