LinuxParty
La energía del carbón muestra las puntuaciones más altas, con un mínimo de 751 g CO2 eq. Una planta de ciclo combinado de gas puede emitir entre 403 y 513 g de CO2 eq. /kWh desde la perspectiva del ciclo de vida y en cualquier lugar entre 49 y 220 g CO2 eq. La energía nuclear muestra menos variabilidad debido a la regionalización limitada del modelo, con 5,1–6,4 g de CO2 eq.
En el lado renovable, la energía hidroeléctrica muestra la mayor variabilidad, ya que las emisiones son altamente específicas del sitio, que van desde 6 a 147 g CO2 eq. Las tecnologías solares generan emisiones de gases de efecto invernadero que oscilan entre 27 y 122 g CO2 eq. /kWh para energía fotovoltaica, para la cual las tecnologías de película delgada son sensiblemente más bajas en carbono que la energía fotovoltaica basada en silicio. Las emisiones de GEI de la energía eólica varían entre 7,8 y 16 g de CO2 eq.
Este mismo informe muestra también lo que dicen otros organismos respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero de las distintas tecnologías de generación eléctrica en el mundo. Entre ellos se encuentran el IPCC, NREL o la Oficina Federal de Energía de Suiza. El informe de Naciones Unidas señala además otros efectos sobre el medio ambiente de las distintas tecnologías. Sin duda el carbón es la tecnología peor parada, pero también las renovables afectan al medio ambiente como puede ser el uso de la tierra, muy alto en energía solar, el uso de agua, sobre todo en paneles solares de silicio, o los recursos materiales para su construcción donde solar fotovoltaica y eólica no salen bien paradas teniendo en cuenta los metales no ferrosos.
Es por ello que es necesario saber qué tecnologías contaminan más y cuáles menos en su ciclo de vida para apostar por ellas. « Una política energética adecuada debe basarse en evaluaciones del ciclo de vida y tener en cuenta los impactos ambientales de todas las tecnologías de generación y la infraestructura de apoyo del sistema energético total», dice UNECE en su informe. En definitiva, nuclear y renovables, renovables y nuclear, son las tecnologías por las que hay que apostar si verdaderamente se quiere lograr el objetivo de mantener el calentamiento global bajo un umbral de 2°C. .

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos