LinuxParty
Este artículo le proporcionará las instrucciones paso a paso sobre cómo instalar Xen 4.0 en un servidor Linux con Debian Squeeze (6.0) en un sistema (AMD64) y poder crear invitados virtualizados.
Xen permite crear sistemas operativos invitados (del tipo sistemas operativos *nix, tales como Linux y FreeBSD),
las llamadas "máquinas virtuales" o domUs, funcionarán bajo un sistema operativo anfitrión (dom0).
Utilizando Xen podrá separar sus aplicaciones en diferentes máquinas virtuales que se ejecutarán
totalmente independientes entre sí (por ejemplo, una máquina virtual para un servidor de correo,
otra máquina virtual para un sitio web de alto tráfico, otra máquina virtual que sirva a sus clientes
sitios web y máquina virtual para el DNS, etc), pero utilizando siempre el mismo hardware.
Esto ahorra dinero, y lo que es aún más importante, es más seguro.
Si la máquina virtual de su servidor DNS ha sido hackeada, no tendrá ningún otro efecto en el resto de
máquinas virtuales. Además, podrá mover las máquinas virtuales de un servidor de Xen a otro.
Leer más: Virtualización con Xen 4.0 en Debian Linux Squeeze (AMD64) Escribir un comentario
La Linux Foundation ha publicado un comunicado en su web oficial, en el
que se invita a todo el mundo a unirse en la celebración del 20
aniversario de Linux, además de ofrecer suficiente información como para
conseguir una visión general de la evolución de nuestro SO favorito.
Linus Torvalds escribía en agosto de 1991,
Hola a todos ahí fuera. Estoy haciendo un sistema operativo (gratis) sólo como hobby, no va a ser nada grande y profesional como gnu) y probablemente nunca soporte nada más que discos AT 386(486). Se ha estado gestando desde abril y ahora comienza a estar listo.>
Durante mucho tiempo, y debido a lo fácil que era el instalarlo y utilizarlo, usé psx Emulator para
mis juegos de playstation. Sin embargo, todo se arruinó hace unas
versiones atrás por culpa de Pulse Audio. Su funcionamiento nunca fue el
mismo, y el proyecto pasó al olvido. Pero hace poco tiempo me encontré
con un proyecto que había pasado al olvido. ¿Su nombre? PCSX Reloaded, o PCSXR. Esta idea viene de PCSX,
proyecto que hace muchos años quedó en el olvido, pero que fue
resucitado hace poco en gloria y majestad. Su misión es dar un emulador
de playstation completamente funcional y de fácil uso.
Me entero gracias a PCWorld de que aunque el lanzamiento del nuevo webOS 3 queda aún un poco lejos ya que esta planificado para el verano, Hewlett-Packard esta poniendo a disposición de los desarrolladores su SDK o kit de desarrollo.
El motivo no es otro que el de dar tiempo a los programadores para comenzar a producir aplicaciones para la nueva versión de su sistema operativo que de momento estará disponible en el nuevo e interesante TouchPad.
El motivo no es otro que el de dar tiempo a los programadores para comenzar a producir aplicaciones para la nueva versión de su sistema operativo que de momento estará disponible en el nuevo e interesante TouchPad.
Google, como parte importante del internet actual, está intentando mejorarlo en ciertos aspectos que le incumben directamente como portales, desarrollos y servicios que puede que sean de interés para cualquier internauta. Por supuesto, sin olvidar que es una empresa, también hace su negocio. De todas formas, siempre ha ido un paso por delante y también como parte de su “acción social” libera herramientas y opciones para que cualquier desarrollador web o usuario pueda disponer de mejoras, estándares o facilidades para hacer una red, entre todos, mejor.
16. Programación C/C++ paso a paso C/C++ --- Polimorfismo
1. Función de Sobrecarga
2. Polimorfismo
3. Tipos de polimorfismo
4. Accesos con punteros a miembros de funciones Normal
5. Función Virtual
6. Función Pura.
7. Asignación y copia-inicialización
8. El constructor COPY
9. El puntero "this"
----------------------------------------
1. Función de sobrecarga
Si una función con igual nombre difiere por comportamiento de argumentos
que se le pasen, se denomina polimorfismo de funciones o
sobrecarga de función. Si, podían haberlo llamado polimorfismo por
argumentos, pero lo llamaron polimorfismo por sobrecarga.
A pesar de que a muchos usuarios diarios de Ubuntu no nos hace ninguna gracia, la nueva versión del sistema operativo llevará incluida la nueva interfaz de escritorio Unity. Esta, unque no deja de ser una capa más sobre Gnome, aporta al escritorio de PC una estética más de portátil o tablet que de una estación de trabajo.
Los motivos de ésta inclusión, según ha dejado ver Mark Shuttleworth, son la enorme comunidad de desarrolladores, usuarios, diseñadores… y fabricantes que se encuentran detrás de éste proyecto. Y realmente lo interesante es ver que OEMs como Dell, Lenovo o Acer han mostrado interés en distribuir equipos directamente con Ubuntu, aunque tengan que llevar Unity.
Los motivos de ésta inclusión, según ha dejado ver Mark Shuttleworth, son la enorme comunidad de desarrolladores, usuarios, diseñadores… y fabricantes que se encuentran detrás de éste proyecto. Y realmente lo interesante es ver que OEMs como Dell, Lenovo o Acer han mostrado interés en distribuir equipos directamente con Ubuntu, aunque tengan que llevar Unity.
Para Telecinco, la renovación completa de toda la infraestructura
suponía una apuesta muy arriesgada. Se trataba de un proyecto de gran
envergadura y con importantes implicaciones para la cadena de
televisión, ya que implicaba aplicaciones de negocio altamente críticas.
Telecinco necesitaba una nueva arquitectura que ofreciera un nivel de
fiabilidad comparable o superior a la plataforma Sun Solaris.
Alto ha sido el escepticismo después de los vídeos surgidos a principios de este año en el que se ven OVNIs sobre Jerusalén. Sin embargo, los ufólogosque defendieron el avistamiento, desestimaron las pretensiones de que se tratara de una broma. Pero hace unos días, la Mutual UFO Network (MUFON), uno de los más antiguos, grandes, y más respetadas organizaciones de investigación OVNI en el mundo, anunció sus resultados sobre el OVNI de Jerusalén. Sí, incluso MUFON ha concluido que era un engaño.
Varios lectores han sugerido la noticia sobre una hoja artificial que recoge la luz solar, Extracto: "casi toda la energía que utilizamos en este planeta comienza como la luz solar que las plantas utilizan tejer enlaces químicos. Ahora, por primera vez, los investigadores en el Instituto de tecnología
de Massachusetts han creado una hoja artificial potencialmente barata, la hoja artificial hace prácticamente lo mismo, proporcionando una fuente considerable de energía que es fácil de aprovechar. El nuevo dispositivo es una oblea de silicio pareciéndose en forma y tamaño al de un naipe cubierto por ambos lados con dos diferentes catalizadores. El silicio absorbe la luz solar y pasa la energía de los catalizadores para dividir el agua en moléculas de hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno es un combustible que puede ser quemado o utilizado en una celda de combustible para generar electricidad,
-
Salud
- La mayoría en el Reino Unido ahora se autoidentifica como neurodivergente
- ¿Los humanos han superado el pico de su capacidad cerebral?
- Si la gripe aviar se transmitió a los humanos, ¿podrían las infecciones de gripe anteriores ofrecer alguna protección?
- Un amplio estudio demuestra que beber alcohol es bueno para los niveles de colesterol
- El sistema de salud pública de Nueva Zelanda, valorado en 16.000 millones de dólares, funciona con una única hoja de cálculo de Excel
- Correr, entrenamientos para cuestas arriba
- Bután, tras priorizar la felicidad, se enfrenta ahora a una crisis existencial
- Cómo se podrían prevenir la mayoría de los accidentes cerebrovasculares
- El gel anticonceptivo masculino sigue siendo prometedor
- Gran Bretaña encubrió el escándalo de sangre contaminada que mató a miles de personas, según un informe
- La contaminación del aire podría ser una causa importante de demencia
- ¿Dormimos demasiado? ¿Es un mito las ocho horas de sueño diarias?
- La Escritura a Mano Potencia la Memoria y el Aprendizaje, Según Estudios Científicos
- La Clave para la Felicidad: Equilibrar Tu 'Cartera de Inversiones'
- La Sisifemia Laboral: El Peligroso Ciclo de la Obsesión por la Perfección en el Trabajo