LinuxParty
En el curro usamos bastante Apache Tomcat, un software porculizante donde los haya. Una de sus bonitas costumbres es dejar conexiones TCP “a medias” al bajar el servicio, las cuales impiden volver a levantarlo durante un tiempo que depende directamente del timeout de los estados de TCP. Una solución es cambiar dicho valor de timeout, pero puede tener consecuencias imprevisibles en otros servidores. Otra solución es matar las conexiones TCP en un determinado puerto, sea cual sea su estado. Para ello, acudiremos a una orden del paquete dsniff: tcpkill.
Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:

Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:
tcramiro@cormanthor:~$ sudo tcpkill -i eth0 port 8080 tcpkill: listening on eth0 [port 8080]

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?