LinuxParty
En el curro usamos bastante Apache Tomcat, un software porculizante donde los haya. Una de sus bonitas costumbres es dejar conexiones TCP “a medias” al bajar el servicio, las cuales impiden volver a levantarlo durante un tiempo que depende directamente del timeout de los estados de TCP. Una solución es cambiar dicho valor de timeout, pero puede tener consecuencias imprevisibles en otros servidores. Otra solución es matar las conexiones TCP en un determinado puerto, sea cual sea su estado. Para ello, acudiremos a una orden del paquete dsniff: tcpkill.
Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:

Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:
tcramiro@cormanthor:~$ sudo tcpkill -i eth0 port 8080 tcpkill: listening on eth0 [port 8080]

-
Programación
- 🔧 Cómo depurar una web que va lenta usando las herramientas del navegador (Firefox, Chrome y Edge)
- Video Tutoriales de JavaScript
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores