LinuxParty
En el curro usamos bastante Apache Tomcat, un software porculizante donde los haya. Una de sus bonitas costumbres es dejar conexiones TCP “a medias” al bajar el servicio, las cuales impiden volver a levantarlo durante un tiempo que depende directamente del timeout de los estados de TCP. Una solución es cambiar dicho valor de timeout, pero puede tener consecuencias imprevisibles en otros servidores. Otra solución es matar las conexiones TCP en un determinado puerto, sea cual sea su estado. Para ello, acudiremos a una orden del paquete dsniff: tcpkill.
Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:

Un ejemplo concreto, para conexiones a un Tomcat en su puerto por defecto (8080), sería el siguiente:
tcramiro@cormanthor:~$ sudo tcpkill -i eth0 port 8080 tcpkill: listening on eth0 [port 8080]

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre