LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Fedora

Fedora 38 ha sido lanzada como la última versión estable de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat, que marca la evolución tecnológica de Linux. En esta versión, los spins son los protagonistas, ya que se han incorporado cuatro nuevas ediciones. El primero es un sistema mutable con Budgie, seguido de otro mutable con el compositor Sway. También se incluye una imagen con Phosh orientada a móviles y Sericea, un sistema inmutable basado en las tecnologías de Silverblue y que emplea Sway como interfaz gráfica. Además, el instalador de la edición IoT ha sido simplificado y el spin mutable con Xfce ha llegado con la versión 4.18 del escritorio.
Kinoite, el spin inmutable con KDE Plasma, ahora tiene rpm-ostree integrado en Discover, lo que abre nuevas posibilidades en un entorno de escritorio. Tanto Kinoite como el spin mutable con KDE implementan la versión 5.27 del escritorio Plasma.
Aunque los spins han robado algo de protagonismo, GNOME 44 todavía está presente en Workstation y Silverblue. Fedora proporciona prácticamente la experiencia base del entorno, con tan solo unas pocas modificaciones estéticas que no alteran la experiencia ofrecida a través de la disposición oficial. El nuevo diálogo para seleccionar archivos, la mejora del soporte de Wayland y las nuevas posibilidades a nivel de configuración son algunas de las novedades de GNOME 44.
Fedora 38 también ha incluido Flathub sin filtrar, lo que significa que cuando se activan los repositorios de terceros que Fedora pone a disposición, el principal repositorio de Flatpak queda habilitado sin filtros para acceder a todo el catálogo que ofrece. La distribución ofreció hasta este lanzamiento un acceso restringido al catálogo de Flathub por dudas legales, pero ahora que estas han sido despejadas, el repositorio estará plenamente operativo al habilitar los repositorios de terceros.
En cuanto a tecnologías de programación y desarrollo de software, Fedora 38 trae el uso por defecto de OpenJDK 17 para cubrir Java, Golang 1.20, LLVM 16, GCC 13 junto a Glibc 2.37, PHP 8.2, Podman 4.4.4, Ruby 3.2 y Ruby on Rails 7.0. En cuanto a servidores, entre otros, están Apache 2.4.57 (aquí el paquete se llama httpd), nginx 1.22, MariaDB 10.5.18 y PostgreSQL 15.1.
Microdnf ha sido reemplazado con DNF 5 para la administración, lo que mejora el rendimiento y tiene una huella de memoria más pequeña. DNF 5 también implementa un nuevo daemon que proporciona una alternativa al siempre cuestionado PackageKit. Además, los paquetes de la distribución son ahora construidos con flags de compilación más estrictas que protegen contra el desbordamiento del búfer. El propio gestor de paquetes RPM emplea un analizador OpenPGP basado en Sequoia en lugar de su propia implementación.
En cuanto a componentes básicos del sistema, Fedora 38 viene con Linux 6.2 como kernel, Mesa 23.
Los que estén interesados pueden consultar la lista de cambios y los anuncios oficiales (general y Workstation), los distintos sabores Fedora pueden ser bajadas mediante descarga directa o vía torrent.
Escribir un comentario
"AWS le ha brindado una distribución de Linux optimizada para la nube desde 2010", señala el blog del servicio en la nube . Esta semana anunciaron la tercera generación de la distribución Linux de Amazon: 'Amazon Linux 2023'.Cada generación de distribución de Amazon Linux está protegida, optimizada para la nube y recibe soporte de AWS a largo plazo.... La implementación de sus cargas de trabajo en Amazon Linux 2023 le brinda tres beneficios principales: un estándar de alta seguridad, un ciclo de vida predecible y un experiencia de actualización constante.
Veamos primero la seguridad. Amazon Linux 2023 incluye políticas de seguridad preconfiguradas que le facilitan la implementación de pautas comunes de la industria. Puede configurar estas políticas en el momento del lanzamiento o en el momento de la ejecución. Por ejemplo, puede configurar la política criptográfica del sistema para hacer cumplir el uso en todo el sistema de un conjunto específico de conjuntos de cifrado, versiones de TLS o parámetros aceptables en certificados e intercambios de claves. Además, el kernel de Linux tiene muchas funciones de refuerzo habilitadas de forma predeterminada....
Veamos primero la seguridad. Amazon Linux 2023 incluye políticas de seguridad preconfiguradas que le facilitan la implementación de pautas comunes de la industria. Puede configurar estas políticas en el momento del lanzamiento o en el momento de la ejecución. Por ejemplo, puede configurar la política criptográfica del sistema para hacer cumplir el uso en todo el sistema de un conjunto específico de conjuntos de cifrado, versiones de TLS o parámetros aceptables en certificados e intercambios de claves. Además, el kernel de Linux tiene muchas funciones de refuerzo habilitadas de forma predeterminada....
En este artículo, aprenderemos cómo instalar, actualizar, eliminar, buscar paquetes, administrar paquetes y repositorios en sistemas Linux utilizando la herramienta YUM ( Yellowdog Updater Modified ) desarrollada por RedHat .
Los comandos de ejemplo que se muestran en este artículo están prácticamente probados en nuestro servidor RHEL 8 , puede usar estos materiales con fines de estudio, certificaciones RHEL o simplemente para explorar formas de instalar nuevos paquetes y mantener su sistema actualizado.
El requisito básico de este artículo es que debe tener una comprensión básica de los comandos y un sistema operativo Linux en funcionamiento, donde puede explorar y practicar todos los comandos que se enumeran a continuación.
¿Qué es YUM?
YUM ( Yellowdog Updater Modified ) es una línea de comandos de código abierto y una herramienta de administración de paquetes basada en gráficos para sistemas Linux basados en RPM ( RedHat Package Manager ).
Permite a los usuarios y administradores de sistemas instalar, actualizar, eliminar o buscar fácilmente paquetes de software en un sistema. Fue desarrollado y publicado por Seth Vidal bajo GPL ( Licencia pública general ) como código abierto, lo que significa que cualquiera puede descargar y acceder al código para corregir errores y desarrollar paquetes personalizados.
YUM utiliza numerosos repositorios de terceros para instalar paquetes automáticamente al resolver sus problemas de dependencias.
Actualización : el comando yum se reemplaza por el comando dnf , que es una versión de próxima generación de yum y se considera el reemplazo de YUM en la mayoría de las distribuciones basadas en RPM más nuevas .
La DPGA (Digital Public Goods Alliance, por sus siglas en inglés, traducido como Alianza de Bienes Públicos Digitales) ha reconocido a Fedora Linux como un "Bien público digital". Además, el reconocimiento recalca que Fedora Linux crea una plataforma innovadora para el hardware, las nubes y los contenedores, que permiten a los desarrolladores de software y los miembros de la comunidad desarrollar soluciones a medida para sus usuarios. Por otro lado, la DPGA también reconoce que Fedora Linux se adhiere a las normas de privacidad y a otras leyes nacionales e internacionales aplicables, así como que comparte información personal de maneras limitadas y reconocidas. Así como que Fedora Linux se usa de manera activa en 483 países, y que sigue los pasos de numerosos esfuerzos centrados en la creación de un mundo más igualitario.
ZDNet dedicó un artículo al "Fedora Linux más popular en años": La distribución de Linux de la comunidad de Red Hat, Fedora, siempre ha sido popular entre los desarrolladores de código abierto y Linux, pero esta última versión, Fedora 34, parece ser algo especial. Como tuiteó Matthew Miller, líder del proyecto Fedora, "La versión beta de F34 fue una de las más populares de la historia, con el doble de sistemas que aparecen en mis estadísticas".
Además de usar Gnome 40 como la principal característica nueva, otro cambio destacable de de Fedora 34 es el hecho de que PipeWire es ahora el servidor de sonido predeterminado. Otro detalle del que posiblemente se percaten los usuarios tras abrir el monitor de sistema es el hecho de que la cantidad de swap ha aumentado. Fedora 33 destacó por introducir dos cambios de calado que han modificado hasta cierto punto la forma de lidiar con el sistema. Además del uso de zRAM por defecto, también empezó a utilizar Btrfs como sistema de ficheros predeterminado.
Si eres nuevo en esto de Linux, te recomiendo que empieces usando las KDE:
Ya está entre nosotros Fedora 33, la nueva versión de la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat que se encarga en muchos aspectos de marcar los pasos a seguir en la evolución tecnológica de GNU/Linux. Con permiso de Ubuntu 20.10, estamos posiblemente ante el lanzamiento de sistema más interesante de este otoño.
Fedora 33 llega con la intención de continuar la excelente evolución de la distribución en lo que se refiere a ofrecer un sistema operativo cada vez más moderno y automatizado en todos los frentes, incluido el escritorio. Fedora destaca por tener una implementación vanilla y bastante pura de GNOME, así que en la entrada que dedicamos a la mencionada versión del entorno de escritorio se describen muchas de las cosas que se van a encontrar los usuarios. Sin embargo, para resumir, podemos decir que no se trata de un lanzamiento tan revolucionario como el anterior, si bien incluye cosas como un tour de bienvenida renovado, control parental y mejoras en el soporte de screencasting desde Wayland si se usa una gráfica de Intel.
La última versión del sistema operativo Fedora ya está disponible para su descarga.
GNOME 3.34 en Fedora 31 Workstation incluye muchas actualizaciones y mejoras, uno de los cambios más grandes que verás en la versión de Fedora es que esta es la primera versión de Fedora que ya no soportará núcleos de 32 bits.
Como saben, desde hace pocos meses, la comunidad de Fedora anunció que abandonaría el soporte de la arquitectura de 32 bits.
Fedora 31 incluye una mejor integración de las librerías Qt con el entorno GNOME con el módulo QtGNOME.
Hace tiempo que Fedora mantenía las imágenes de instalación de 32 - bit en un segundo plano, pero las mantenía. A partir de Fedora 31 se acabó lo que se daba: la distribución comunitaria de Red Hat, también se suma a la corriente predominante en Linux y dejará de producir instaladores para máquinas de 32 - bit. Es decir, el enlace ese que figura abajo del todo en la página de descargas de Fedora con el enunciado « 32 - bit ISO » ya no estará cuando, si se cumplen los plazos, Fedora 31 salga el próximo octubre ( lo más probable es que sea en noviembre ).
Fedora no necesita presentación porque es una de las distribuciones de Linux más populares junto con grandes nombres como Ubuntu , Debian y Red Hat . Pero en caso de que se encuentre en la distro por primera vez, debe saber que se trata de una distro de Linux profesional y personalizable, respaldada por Red Hat, famosa por brindar a sus usuarios las últimas funciones al tiempo que permanece fiel a la comunidad de código abierto.
Hoy, quiero compartir algunas razones rápidas por las que debería usar Fedora . Y si estuvieras a punto de no elegir correr Fedora, no te decidas hasta el final del artículo.Te vamos a invitar a que elijas el sabor KDE.
Fedora Linux Desktop
1. Fedora es la vanguardia.
El sistema operativo de Fedora se denomina distribución de Linux de vanguardia porque siempre se está implementando con el software más reciente, las actualizaciones de controladores y las características de Linux. Esto contribuye a la razón por la que puede usar Fedora con confianza tan pronto como se complete la instalación: se entrega con el último kernel estable junto con todos sus beneficios.
Por ejemplo, Fedora es la primera distribución importante en usar systemd
como su sistema de init
por defecto y la primera distribución principal en usar Wayland como su protocolo de servidor de pantalla por defecto.
-
Fedora
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- Instalar Nginx con PHP5 (y PHP-FPM) y Soporte MySQL en Fedora Linux
- Instalar Nginx con PHP5 (PHP-FPM) y MySQL en Fedora 17
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- Servidor Samba eb Fedora 13 con dbsam Backend
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux
- ¿Por qué Fedora 34 es la distro de Fedora más popular en años?
- Llega Fedora 34 con GNOME 40, con BTRFS como FS y PipeWire por defecto como servidor de Audio
- Disponible Fedora 33 con GNOME 3.38
- Fedora 31 Workstation disponible y cómo actualizar.
- Fedora, también dirá adios a los 32 bits.
- Las 10 mejores razones para usar Fedora Linux
- Extraer un fichero de un paquete rpm (sin instalar)