LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ciencia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Michio Kaku

Afirma haber desarrollado una teoría que sugiere que podría haber un poder que "gobierna todo".

Según la publicación Espacio Misterio, el conocido físico teórico estadounidense Michio Kaku, uno de los principales desarrolladores de la Teoría de Cuerdas, ha causado gran polémica en la comunidad científica al afirmar que ha encontrado pruebas de que una fuerza "lo gobierna todo".

El muy respetado científico Kaku usó partículas hipotéticas capaces de "separar" la materia del universo o hacer contacto al vacío con ella y aislarla de las influencias externas para llegar a sus conclusiones. Aunque todavía no se han creado partículas de taquiones reales, estas partículas, conocidas como "radio primitivo de semi-taquiones", se desarrollaron en 2005 y pueden simular sus efectos a escala subatómica.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El tritio es un isótopo natural (y también producido de forma artificial) del hidrógeno; es radiactivo. Su símbolo es ³H. Su núcleo consta de un protón y dos neutrones. Tiene un periodo de semidesintegración de 12,3 años [(4500 ± 8) días]. El tritio se produce por bombardeo con neutrones libres de blancos de litio, boro o nitrógeno. Su producto de desintegración es ³He+1

Al tener su núcleo tres nucleones que participan en la interacción fuerte, y solo un protón cargado eléctricamente, con el tritio se puede realizar la fusión nuclear más fácilmente que con el isótopo más común del hidrógeno (hidrógeno-1).

El tritio que está presente en la naturaleza es muy escaso. Escasísimo. Este isótopo radiactivo del hidrógeno se produce de forma natural en las capas superiores de la atmósfera debido a la interacción de los rayos cósmicos y los núcleos de los gases atmosféricos, pero su producción es muy modesta. De hecho, en la atmósfera de la Tierra solo se producen anualmente unos pocos kilogramos. Tan pocos, de hecho, que los científicos estiman que podemos contarlos con nuestros dedos.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los científicos observaron que una sola noche de privación del sueño altera la estructura del cerebro, al igual que el envejecimiento

Un nuevo estudio publicado el 20 de febrero en la revista Journal of Neuroscience revela cuánto podría envejecer el cerebro tras una sola noche sin dormir.

La investigación incluyó los datos de 134 participantes divididos en cuatro grupos: privación total del sueño (sin dormir una noche), privación parcial del sueño (tres horas en la cama por una noche), privación crónica del sueño (cinco horas en la cama cada noche durante cinco días) y un grupo de control (ocho horas en la cama cada noche).

A cada voluntario se le realizó una resonancia magnética tras cada noche. Esta información permitió a los científicos comparar cómo se veían los cerebros antes y después de la privación del sueño, y luego de un descanso completo.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En una investigación pionera, científicos galeses descubren la razón de la coulrofobia, el miedo extremo a los payasos

Científicos de la Escuela de Psicología y Estudios Terapéuticos de la Universidad de Gales del Sur, Reino Unido, han hallado conclusiones sobre por qué las personas temen a los payasos.

Sophie Scorehy, Shakiela Davies, James Greville y Phillip Tyson, investigadores que publicaron el estudio en el International Journal of Mental Health, han cuantificado la coulrofobia, el nombre científico dado al miedo a los payasos.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Presente en bacterias comunes que pueden sobrevivir incluso en entornos muy hostiles, este descubrimiento tiene potencial para convertirse en una nueva fuente limpia.

Aunque normalmente relacionemos las bacterias con enfermedades, lo cierto es que este grupo posee una suerte de 'superpoderes' que van desde 'autovacunarse' a comer plásticos, pasando por sobrevivir en entornos tan hostiles como el espacio, Iuna bacteria que produce electricidad durante la depuración de agua. Ahora, investigadores australianos han descubierto la enzima responsable de esta 'mágica' transformación, y dicen que su hallazgo es un primer paso para crear baterías naturales que produzcan energía limpia.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Neandertales

El daño estacional en fósiles óseos en España sugiere que los neandertales y sus predecesores hibernaban como los osos, murciélagos incluso erizos.

Evidencia en huesos encontrados en uno de los sitios fósiles más importantes del mundo sugiere que nuestros predecesores homínidos pueden haber lidiado con el frío extremo hace cientos de miles de años durmiendo durante el invierno.

Ya que las lesiones y otros signos de daño en los huesos fosilizados de los primeros humanos son los mismos que los que quedan en los huesos de otros animales que hibernan.

Las conclusiones se basan en excavaciones en una cueva llamada Sima de los Huesos, el pozo de los huesos, en Atapuerca, cerca de Burgos, en el norte de España.

Estos fósiles se remontan a más de 400.000 años y probablemente pertenecían a los primeros neandertales o sus predecesores.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

No es ninguna sorpresa. Desde hace tiempo científicos e industria se devanan los sesos en la búsqueda de baterías cada vez mejores, más duraderas, sostenibles, potentes y con una mayor autonomía. Todo, por supuesto, sin disparar los costos.

¿Baterías de calcio y azufre? Esa es la idea en la que trabajan los investigadores del proyecto CaSino, integrado por cinco centros de investigación, dos empresas y un consejo asesor, todo bajo la coordinación del DLR Stuttgart y con un importante respaldo económico del Gobierno federal de Alemania . Su objetivo desde septiembre es ahondar en el potencial de las llamadas baterías de calcio-azufre como una alternativa a las baterías de iones de litio.

El concepto no es del todo nuevo, pero la iniciativa aspira a ahondar en su potencial. «El calcio representa un material de ánodo prometedor debido al bajo potencial reductor, alta capacidad y abundantes recursos naturales. Sin embargo, la tecnología de baterías de calcio-azufre se encuentra en una etapa temprana de I+D y enfrenta al desafío fundamental de desarrollar un electrolito adecuado», recogía ya en 2020 un estudio publicado en Mano-Micro Small y en el que participaban investigadores del Instituto Helmholtz Ulm.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El año pasado, Redwood Materials, anunció un nuevo programa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos (que incluye asociaciones con Ford y Volvo). Ahora, Un informan que el Departamento de Energía de Estados Unidos les otorgó un préstamo de $ 2 mil millones, "que, según la compañía, le permitirá producir suficientes materiales de batería para permitir la producción de más de un millón de vehículos eléctricos al año". La compañía con sede en Nevada dijo que planea, en última instancia, aumentar la producción de 100 gigavatios-hora al año de materiales ultradelgados para baterías de fuentes nuevas y recicladas en los Estados Unidos por primera vez".

El CEO fundador de Redwood, JB Straubel, quien trabajó anteriormente en Tesla, dijo en un evento que anunció el préstamo que tenía un "asiento de primera fila" mientras trabajaba en el fabricante de vehículos eléctricos dirigido por Elon Musk para "algunos de los desafíos más grandes que enfrentaría toda la industria a medida que escala", particularmente en torno a la cadena de suministro de materiales de la batería."Era algo claro incluso en ese entonces, hace ocho años, que esto sería un cuello de botella realmente grande para toda la industria a medida que escalaba", dijo Straubel...

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Eso es según el físico Gerald Jackson, quien dejó Fermilab para fundar Hbar Technologies, una compañía que trabaja para desarrollar un motor de antimateria. Esta sustancia puede resultar familiar para muchos de las innumerables series y películas de ciencia ficción o de los cómics de los Cuatro Fantásticos, donde Stan Lee y Jack Kirby iniciaron el famoso Universo Marvel. Pero nada más que ciencia ficción: la antimateria es real y tiene el potencial de ser el combustible de una máquina que acelera barcos a velocidades relativistas, es decir, solo el porcentaje de velocidad suficiente para la dilatación del tiempo. Todo lo exterior es observable según la teoría de la relatividad. . Es decir: lo suficientemente rápido para viajar largas distancias sin nacer y morir durante generaciones. dos etapas

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Lo llaman SuperGPS y, aunque el nombre pueda sonar ampuloso o incluso algo prepotente, las prestaciones que promete lo sitúan desde luego unos cuantos peldaños por encima del GPS convencional u otros sistemas de navegación global que estamos habituados a usar. Pues su margen de precisión es de solo 10 centímetros, lo que le da una ventaja considerable con respecto, por ejemplo, al GPS que se emplea en los teléfonos. El foco lo centra en los entornos edificados y por lo pronto ha logrado ya un prototipo con una precisión más que respetable, de 10 centímetros. El proyecto en sí arrancó hace unos cuantos años, pero en noviembre se detallaron en Nature resultados interesantes.

Pin It


Redes:



 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política