LinuxParty
Esta guía explica cómo puede ejecutar máquinas virtuales con VirtualBox 4.0 en un servidor desatendido con Ubuntu 11.04. Normalmente se utiliza la interfaz gráfica de VirtualBox para gestionar las máquinas virtuales, pero un servidor no tiene normalmente entorno de escritorio. Afortunadamente, VirtualBox viene con una herramienta llamada VBoxHeadless que le permite conectarse a las máquinas virtuales a través de una conexión de escritorio remoto, en la que no hay necesidad de la interfaz gráfica de usuario de VirtualBox. This guide explains how you can run virtual machines with VirtualBox 4.0 on a headless Ubuntu 11.04 server. Normally you use the VirtualBox GUI to manage your virtual machines, but a server does not have a desktop environment. Fortunately, VirtualBox comes with a tool called VBoxHeadless that allows you to connect to the virtual machines over a remote desktop connection, so there's no need for the VirtualBox GUI.
https://www.howtoforge.com/vboxheadless-running-virtual-machines-with-virtualbox-4.0-on-a-headless-ubuntu-11.04-server

https://www.howtoforge.com/vboxheadless-running-virtual-machines-with-virtualbox-4.0-on-a-headless-ubuntu-11.04-server

-
Virtualización
- ☁️ Kubernetes desde cero: Qué es, cómo se instala y ejemplos para empezar a orquestar contenedores como un profesional
- Metaverso: Estado actual y futuro
- Se lanzó el software de virtualización de código abierto QEMU 10.0. Novedades
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales