LinuxParty
Desde hace años, los científicos que investigamos la relación que existe entre los recursos energéticos, las personas y de alguna manera la sostenibilidad, estamos realmente preocupados. Los números no cuadran.
Varios geólogos llevan décadas prediciendo que el petróleo va a empezar a entrar en una etapa de paulatino agotamiento, es lo que se conoce como pico o cénit, fenómeno ampliamente reconocido en las publicaciones científicas especializadas.
La Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, intenta predecir sobre el impacto medioambiental de los vehículos eléctricos --no sólo cómo lo hacen cuando se producen, sino en la forma en que se producen--. El estudio señala que la producción de vehículos eléctricos tiene el doble de impacto ambiental que la producción de los típicos coches de gasolina, que todas estas cosas deben ser tomadas en cuenta al comparar cualquiera de los dos. Además, dicen que es importante tener en cuenta el origen de la electricidad que se utiliza para cargar los vehículos. En lugares como Europa, donde una buena parte de la electricidad proviene de fuentes renovables, los vehículos eléctricos en efecto proporcionan un beneficio para el medio ambiente. Sin embargo, "En las regiones donde los combustibles fósiles son la principal fuente de energía (como los ciclos combinados), los coches eléctricos no ofrecen beneficios e incluso pueden causar más daño". El estudio dice: "Es contraproducente promover los vehículos eléctricos por igual, en las regiones donde la electricidad se produce principalmente a partir del carbón de lignito, o la combustión de petróleo.
Los científicos de la Universidad de Ciencias de Tokio han desarrollado una manera de crear baterías de azúcar que almacenan un 20% más de energía que las células de iones de litio. Antes de que pueda ser utilizado como ánodo en una batería de iones de sodio, el polvo de la sacarosa se convierte en polvo de carbón duro por calentamiento a un máximo de 1.500 grados centígrados en un horno sin oxígeno. "Salvo que el intercambio baterías puede ser un poco complicado, no puedo dejar de pensar en una aplicación perfecta.
A raíz de la catástrofe de Fukushima, la industria nuclear de nuevo se enfrenta a una oposición masiva. Alemania incluso decidió abandonar la energía nuclear en conjunto y el futuro de la industria está bajo una nube de incertidumbre en Japón. Pero una cosa parece haber llegado para quedarse por mucho, mucho tiempo: Los residuos radiactivos que tienen una vida media de miles de años, pero existe una tecnología en fase de desarrollo en Bélgica que podría cambiar todo esto: El diseño de un reactor subcrítico, impulsado por un acelerador de partículas que puede transmutar los residuos nucleares en algo que desaparece en "sólo" unos doscientos años. ¿Puede esto conducir a una reactivación de la industria y el reprocesamiento del combustible nuclear?
El mundo no es ajeno a las baterías flexibles, pero casi siempre tenían que hacerse en hojas delgadas que no equivalen a un largo tiempo de funcionamiento si está encendido algo más que un reloj. LG ha desarrollado un sistema flexible de litio-ion que no es sólo el mejor de nuestros gadgets, pero además podría hacerlo mejor que las anteriores baterías flexibles. Los investigadores encontraron que el recubrimiento de cables de cobre con níquel, estaño y enrollar brevemente en torno a los resultados en un ánodo hueco que se comporta como un resorte muy fuerte; apareamiento que ánodo con una pila de litio-ion conduce a una batería que funciona incluso cuando está torcido en nudos. Si unes varios paquetes juntos podría tener baterías de litio que se ajustan a muchas formas sin comprometer la entrega de su máxima energía. Algunos obstáculos permanecen a la creación de una batería de producción de grado. LG Chem está plenamente empeñada en convertir estas baterías de cable en tecnología entregables, sin embargo, en última instancia, podría producir dispositivos móviles que pueden llevar puestos que realmente se pliegan a sus propietarios caprichos.
Al parecer, investigadores del Sandia National Laboratories, en Estados Unidos, han logrado avances en generar energía de fusión. La energía de fusión tan sólo requeriría hidrógeno, un gas muy abundante en la naturaleza, ya que forma parte del agua, y serviría para alimentar una turbina de vapor, que sería accionada con el vapor generado del calor de la fusión. El equipo de Sandia, que responde al Departamento de Energía de Estados Unidos, está probando el concepto conocido como MagLIF que utiliza campos magnéticos y láseres en busca de la energía de fusión. Al parecer un paper de investigadores de Sandia ya ha sido aceptado para publicación en Physical Review Letters, en donde se dice que se habrían logrado condiciones de fusión en las que la energía liberada excede enormemente (más de 1000 veces) la energía suministrada como combustible. Fuente: Sandia Vía Slashdot
Nos hacemos eco de la entrevista que en ColectivoBurbuja hicieron entrevista a Xavier Cugat.
Entrevistamos a Xavier Cugat, (eolosbcn, @revenergetica) ingeniero y director de la filial española de la empresa alemana RPV y uno de los mayores expertos en energías limpias del país, Xavier nos desvela lo que se esconde tras la desastrosa situación del sector energético, y las razones por las que la factura de la luz ha experimentado un elevadísimo incremento amenazando con aplastar la competitividad de las empresas y los bolsillos de los ciudadanos. Sus respuestas se apartan considerablemente de la versión oficial.
1.- Xavier ¿Cual era el marco regulatorio anterior en el tema de las ayudas a la fotovoltaica?
Las renovables reciben primas, no subvenciones. A muchos puede parecerles lo mismo, pero no lo es. Las renovables reciben un precio tasado por el gobierno fuera de mercado por cada kWh generado. Si no generan, no reciben dinero. Esto ya es una diferencia sustancial que nos lleva a constatar que aquel rumor urbano de “yo conozco a alguien que montó una fotovoltaica para recibir la subvención y ahora está parada” es falso. No existe tal subvención previa. Existe el precio primado por energía generada. Si genero, ingreso. Si no genero, no puedo ingresar y, por tanto, obtener beneficio. Y este precio tasado por el gobierno ha sido siempre más elevado que el que ha marcado el mercado. Lo cual no significa que en un futuro no pueda estar por debajo del precio de mercado. Este precio da valor a diversos conceptos a los que el mercado no da valor, pero si son interesantes para la sociedad. Por ejemplo, la independencia energética y la balanza de pagos.
2.- ¿Cuál es la situación actual?
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac