LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Las centrales nucleares están cerca de fuentes de agua, que se utilizan como refrigerante para controlar el calor residual  por las plantas nucleares. Esto significa que el agua contaminada con material radiactivo es a menudo uno de los problemas que surgen después de un desastre nuclear. Los Investigadores de La Queensland University of Technology (QUT) han desarrollado lo que ellos dicen es una primicia mundial, un absorbente inteligente que es capaz de eliminar materiales radiactivos de grandes cantidades de agua contaminada, lo que resulta en agua limpia y residuos concentrados que se pueden almacenar de manera más eficiente.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En Japón, la compañía Sony acaba de presentar la nueva generación de baterías de alta duración, representada por la batería Sony ESSP-2000. La cual se trata de una batería de tamaño grande pensada para uso en laboratorios y lugares donde se concentren servidores que necesiten energía ininterrumpida.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El estado actual de la técnica de cálculos teóricos, de la Universidad de Kentucky y la Universidad de Louisville, un equipo demostró que una aleación formada por una sustitución de un 2 por ciento de antimonio (Sb) en nitruro de galio (GaN) tiene las propiedades adecuadas para producir una reacción eléctrica permitiendo que la energía de luz solar divida las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, un proceso conocido como: División Fotoelectroquímica del Agua (PEC). Cuando la aleación se sumerge en agua y se expone a la luz del sol, el enlace químico entre las moléculas de hidrógeno y oxígeno en el agua se rompen (Resumen). Dado que el gas de hidrógeno puro no se encuentra en abundancia en la tierra, debe ser fabricado por desbloqueo de otros compuestos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Un teléfono que no tenga problemas de batería? ¿Un ordenador portátil con autonomía casi eterna?  Lo que ahora parece imposible puede ser realidad dentro de unos pocos años, todo gracias a una pequeña pieza de plástico.

Y es que la empresa francesa WYSIPS ha desarrollado una película fotovoltaica flexible y transparente capaz de cargar un móvil con la luz del sol.  Esta pieza se coloca en el exterior del aparato y convierte la luz solar en energía eléctrica. Su apariencia es la misma que esas finas películas que sirven para proteger las pantallas de los móviles de arañazos y demás rasguños.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los científicos inventaron una pila que es capaz de producir electricidad cuando se sacude o se presiona. Esto les permitirá a los usuarios de tenerla dentro de la suela del zapato o en el piso. Así se podrá cargarla durante un paseo o en un supermercado. De hecho también permitirá a los supermercados economizar en electricidad por cuenta de sus compradores, dice el artículo publicado en la revista Nature Communications.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cerca del 92% de toda la energía que utilizamos viene de la conversión del calor en energía mecánica y de ahí, en electricidad. Es el caso de los combustibles sólidos que se queman para convertir el agua en vapor y así mover una turbina, que a su vez está conectada a un generador.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Últimamente hemos oído mucho sobre el potencial de energía verde en las pilas de combustible, pilas de combustible de hidrógeno en particular. Desafortunadamente, a pesar de los diversos métodos de producción de hidrógeno que se están desarrollando, todavía no es tan barato o fácil de obtener como los combustibles fósiles, como el carbón, los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, sin embargo, recientemente han dado un paso hacia la combinación de la eco-amistad de la tecnología de pila de combustible con la practicidad de los combustibles fósiles -han creado una célula de combustible que funciona con gas de carbón-".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cada dispositivo móvil tiene su propia fuente de alimentación y sus plug propietarios. ¿No hay una manera mejor?, Se pregunta  Alfred Poor. Afortunadamente, informes, del IEEE salen al rescate. "El -Universal Power Adapter for Mobile Devices- (UPAMD) Adaptador de Corriente Universal para Dispositivos Móviles" Un Grupo de Trabajo está desarrollando un nuevo estándar que no sólo se ocupará de las necesidades de los ordenadores portátiles y tablets, también se pretende funcionará con casi cualquier dispositivo electrónico que requiera entre 10 y 240 vatios de potencia, "Poor escribe. Se trata de solucionar esto de una maldita vez. "Si hay una cosa que deseo es el mismo cargador para todos los portátiles. Aquellos que fueron licencia de Apple (o evitar, las patentes-wise) siendo este nuevo sistema mucho menos peligroso para el hombre o la bestia, en comparación con el de  hace unos años.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un enfoque radicalmente nuevo en el diseño de las baterías, ha sido desarrollado por los investigadores del MIT, ésta podría ser una  alternativa barata y económica a las existentes baterías para vehículos eléctricos y su potencia. La tecnología podría incluso hacer 'recargar' baterías de forma rápida y fácil, como el bombeo de gas en un coche convencional (resumen). La nueva batería se basa en una arquitectura innovadora llamada "semi-solid flow cell " en el que las partículas sólidas suspendidas en un líquido portador es bombeado a través de el sistema -.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El tecnólogo aeroespacial Thin Red Line Aerospace instalará el próximo verano en mares escoceses el primer prototipo de un sistema de almacenamiento de aire comprimido dentro de una gran bolsa sumergible a 600 metros de profundidad. El proyecto viene liderado por la Universidad de Nottingham y cuenta con el apoyo de la eléctrica alemana E.ON.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías