LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cerca del 92% de toda la energía que utilizamos viene de la conversión del calor en energía mecánica y de ahí, en electricidad. Es el caso de los combustibles sólidos que se queman para convertir el agua en vapor y así mover una turbina, que a su vez está conectada a un generador.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Últimamente hemos oído mucho sobre el potencial de energía verde en las pilas de combustible, pilas de combustible de hidrógeno en particular. Desafortunadamente, a pesar de los diversos métodos de producción de hidrógeno que se están desarrollando, todavía no es tan barato o fácil de obtener como los combustibles fósiles, como el carbón, los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, sin embargo, recientemente han dado un paso hacia la combinación de la eco-amistad de la tecnología de pila de combustible con la practicidad de los combustibles fósiles -han creado una célula de combustible que funciona con gas de carbón-".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cada dispositivo móvil tiene su propia fuente de alimentación y sus plug propietarios. ¿No hay una manera mejor?, Se pregunta  Alfred Poor. Afortunadamente, informes, del IEEE salen al rescate. "El -Universal Power Adapter for Mobile Devices- (UPAMD) Adaptador de Corriente Universal para Dispositivos Móviles" Un Grupo de Trabajo está desarrollando un nuevo estándar que no sólo se ocupará de las necesidades de los ordenadores portátiles y tablets, también se pretende funcionará con casi cualquier dispositivo electrónico que requiera entre 10 y 240 vatios de potencia, "Poor escribe. Se trata de solucionar esto de una maldita vez. "Si hay una cosa que deseo es el mismo cargador para todos los portátiles. Aquellos que fueron licencia de Apple (o evitar, las patentes-wise) siendo este nuevo sistema mucho menos peligroso para el hombre o la bestia, en comparación con el de  hace unos años.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un enfoque radicalmente nuevo en el diseño de las baterías, ha sido desarrollado por los investigadores del MIT, ésta podría ser una  alternativa barata y económica a las existentes baterías para vehículos eléctricos y su potencia. La tecnología podría incluso hacer 'recargar' baterías de forma rápida y fácil, como el bombeo de gas en un coche convencional (resumen). La nueva batería se basa en una arquitectura innovadora llamada "semi-solid flow cell " en el que las partículas sólidas suspendidas en un líquido portador es bombeado a través de el sistema -.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El tecnólogo aeroespacial Thin Red Line Aerospace instalará el próximo verano en mares escoceses el primer prototipo de un sistema de almacenamiento de aire comprimido dentro de una gran bolsa sumergible a 600 metros de profundidad. El proyecto viene liderado por la Universidad de Nottingham y cuenta con el apoyo de la eléctrica alemana E.ON.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En un antiguo artículo ya habíamos hablado de unas bombillas similares a estas, La Información publicaba: Según las Naciones Unidas, más del 25% de la población mundial vive sin acceso a la electricidad. En Camboya, ese número se estima en más de 70%.

Vivir en una zona rural sin acceso a la electricidad puede resultar difícil y peligroso. A finales de 2009 la compañía holandesa Kamworks Ltd. desarrolló una lámpara de bajo coste alimentada por energía solar, llamada MoonLight, que podría sustituir a las lámparas de queroseno que hasta entonces alumbraban la vida en más de 2 millones de hogares camboyanos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los investigadores del MIT y sus colaboradores han ideado una manera inusual, muy eficiente y, posiblemente, menos costosa de convertir el calor del sol en electricidad.

Su sistema, que se describe en un artículo publicado online en la revista Nature Materials el 1 de mayo, produce energía con una eficiencia aproximadamente ocho veces superior a cualquiera anteriormente de un dispositivo solar termoeléctrico visto antes- que produce electricidad a partir del calor solar. Lo hace mediante la generación y el aprovechamiento de una diferencia de temperatura de unos 200 grados centígrados entre el interior del dispositivo y el aire ambiental.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Ya habíamos visto alguna demo parecida, y el vídeo es un tanto viejuno, pero no deja de ser espectacular: en esta ocasión los científicos meten en una urna 136 pelotas de ping-pong en frágil equilibrio sujetas en tensión en trampas para ratones: el efecto de la caída de una sola de ellas, simbolizando la fisión de un átomo de uranio 235 hace estallar literalmente la reacción en cadena al afectar todas las demás.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hace 25 años, el 26 de abril de 1986, ocurrió el accidente en la Central nuclear de Chernóbil.

Hoy la zona de exclusión, o zona muerta, establecida inmediatamente tras la explosión en un radio de 30 km alrededor de la Central, muestra no pocos indicios de que a pesar de todo, allí hay vida.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un comunicado de prensa de la Universidad de Michigan informa sobre la creación de lo que se denomina "pila óptica" que podría conducir a la utilización de la energía solar sin requerir de las tradicionales células solares (resumen). Citando "La luz contiene componentes eléctricos y magnéticos. Hasta ahora, los científicos pensaban que los efectos del campo magnético eran tan débiles que podían ser ignorados. Rand y sus colegas encontraron cual es a la intensidad adecuada, cuando la luz viaja a través de un material. que no conduce la electricidad, el campo de luz puede generar efectos magnéticos que son 100 millones de veces más fuerte de lo previsto. En estas circunstancias, los efectos magnéticos desarrollan la fuerza equivalente a un efecto eléctrico fuerte. "Esto podría conducir a un nuevo tipo de célula solar sin semiconductores y sin absorción para producir la separación de cargas", dijo Rand.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías