LinuxParty
El 30 de Abril del año 1006 una luz iluminó la noche del firmamento como sólo la Luna había hecho hasta entonces. El hecho fue descrito a lo largo y ancho de todo el planeta, desde China hasta Europa. Todos coinciden en los mismos datos: un gran círculo de luz unas tres veces mayor que Venus y situado en la constelación del Lobo, entre las constelaciones de Centauro y Escorpio.
Leer más: SN 1006, cuando una segunda Luna brilló en el firmamento. Escribir un comentario
Una enorme erupción ha tenido lugar en el Sol esta mañana. Phil Plait lo describe así: "Lo que estamos viendo aquí es una erupción solar (una enorme explosión de energía magnética acumulada), junto con una prominencia (la erupción física de un gas a la superficie) Este evento equivale a algo así como mil millones de toneladas de material lejos del Sol. Nota acerca del tamaño: si bien partía de una pequeña región en la superficie del Sol, se expandió rápidamente en una pluma con facilidad siendo tan grande como el Sol mismo! Se ha estimado que su tamaño es aproximadamente de más de un millón de kilómetros de diámetro. "El video adjunto es así vale la pena ver."
Los astrónomos del "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics", Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica (CfA) han creado un mapa del universo llamada 2MASS Redshift Survey. Los astrónomos han completado una laboriosa misión que ha supuesto 10 años en la creación de un mapa 3D que indican es el más completo mapa del universo local (a una distancia de 380 millones de años luz) jamás creado antes;. El 2MASS Redshift Survey se extiende más cerca del plano galáctico de cualquier otro mapa del universo antes; esas regiones aparecen generalmente como polvo oscuro.
Tras el exitoso lanzamiento al espacio del primer satélite, el Sputnik I, el 4 de octubre de 1957, el Gobierno soviético se apresuró en mandar otro rápidamente, esta vez con tripulación.
La elegida sería una perrita que habían recogido vagando por las calles de Moscú y a la que habían sometido a toda clase de entrenamientos aeronáuticos. Se barajaron varios nombres para el animal y finalmente el elegido fue Laika.
Alto ha sido el escepticismo después de los vídeos surgidos a principios de este año en el que se ven OVNIs sobre Jerusalén. Sin embargo, los ufólogosque defendieron el avistamiento, desestimaron las pretensiones de que se tratara de una broma. Pero hace unos días, la Mutual UFO Network (MUFON), uno de los más antiguos, grandes, y más respetadas organizaciones de investigación OVNI en el mundo, anunció sus resultados sobre el OVNI de Jerusalén. Sí, incluso MUFON ha concluido que era un engaño.

El sábado, éste sábado, la Luna
estará llena y a la distancia de 356.577 kilómetros de la Tierra. En algunas webs
dedicadas a la divulgación científica, dicen que estará más cerca que
nunca desde hace 18 años y que, a ese fenómeno, los astrónomos le llaman
superluna. Según el astrólogo estadounidense Richard Nolle, las superlunas
provocan el caos en nuestro planeta: grandes tormentas, terremotos,
erupciones volcánicas y otros desastres naturales. Así que cabe suponer
que pronto algunos vincularán la superluna del 19 de marzo con el terremoto de Japón de la pasada madrugada.
Antes de nada, quiero que veáis este vídeo (más abajo insertado) que he encontrado en reddit
para reflexionar. El vídeo está en inglés, pero os describiré por
encima todo para mejorar un poco el entendimiento. El entrevistador
lleva un balón de baloncesto (que representa la Tierra) y una pelota de
tenis (que representa la Luna). Este hombre pide a unos cuantos
viandantes que les represente con ambas pelotas, en escala, la distancia
a la que se encuentra la Luna de la Tierra. Sorprendentemente, ninguno
de los viandantes es capaz de acercarse a lo que sería la respuesta
correcta.
Dos vídeos de un supuesto OVNI suspendido sobre la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén han causado furor en internet, con millones de visionados y un encendido debate sobre la llegada de extraterrestres a la ciudad santa.
Las imágenes muestran cómo una bola de luz blanca desciende lentamente sobre la Explanada (tercer lugar más sagrado para el islam), planea durante unos diez segundos sobre la dorada Cúpula de la Roca y vuelve a ascender al espacio a gran velocidad.
Las imágenes muestran cómo una bola de luz blanca desciende lentamente sobre la Explanada (tercer lugar más sagrado para el islam), planea durante unos diez segundos sobre la dorada Cúpula de la Roca y vuelve a ascender al espacio a gran velocidad.
Una sonda de la NASA ha conseguido captar todo el recorrido del agujero, de 65 metros, situado en las Colinas de Marius.
La sonda Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO) de la NASA, destinada a la exploración de la Luna, ha obtenido unas fascinantes imágenes del fondo de un enorme agujero de 65 metros en la superficie de nuestro satélite natural; el interior, nunca antes visto, de lo que parece una cueva subterránea en la región de las colinas de Marius.
La sonda Lunar Reconnaisance Orbiter (LRO) de la NASA, destinada a la exploración de la Luna, ha obtenido unas fascinantes imágenes del fondo de un enorme agujero de 65 metros en la superficie de nuestro satélite natural; el interior, nunca antes visto, de lo que parece una cueva subterránea en la región de las colinas de Marius.
-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3