LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Sí, sí y no. Si seguís conmigo unos minutos, veréis cómo con un objeto que todos tenemos en casa podréis emular un efecto cosmológico que predijo Einstein a partir de su Relatividad General. Puede que las lentes gravitacionales sean fenómenos muy alejados de la experiencia de todos los días, pero no por ello son muy difíciles de entender…

La luz viaja a través del espaciotiempo siguiendo la trayectoria más corta posible. En regiones planas —visualizadlo como si fuera un folio sobre una mesa— los rayos de luz se propagan en línea recta. Dibujad una recta en el folio con lápiz y regla. Si curvamos el espaciotiempo de algún modo, la luz se dobla. Tomad el folio por dos extremos opuestos y empujad un poco: la recta ya no es “recta”.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Para comenzar, Mario Hamuy nos hace un breve repaso sobre los avances de la astronomía poniendo el acento en los golpes al ego que han significado sus descubrimientos primer golpe a la vanidad del hombre lo dio Nicolás Copérnico, quien dijo que la Tierra no era el centro del Universo sino e Sol. A Galileo Galilei, que aportó pruebas de que eso era cierto, casi le cuesta la vida. Pero la verdad se terminó imponiendo Luego hubo un enorme debate acerca de a posición del sol en el conjunto de estrellas, porque algunos decían que estábamos cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Pero se demostró que estamos en el borde y ese fue otro golpe para la vanidad. Luego nos preguntamos si la Vía Láctea era todo e Universo o había más. Hubo un nuevo debate, hasta que en 1929 el astrónomo Edwin Hubble, demostró que existían otras galaxias como la nuestra. Entonces tuvimos que aceptar que no sólo no estamos en el centro de nuestra galaxia sino que, además, el Universo está plagado de ellas. O sea, somos como un grano de arena en la playa. Hubble aportó otra cosa más:
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Quieres echar un vistazo a la supernova más cercana astrónomos han descubierto en los últimos 25 años ? Todo lo que necesitas hacer es conseguir un pequeño telescopio o unos binoculares (algunas cámaras réflex digitales también sirven). Los astrónomos piensan que pueden haber encontrado la supernova pocas horas después de su explosión inicial el 24 de agosto. En general, las supernovas están alrededor de 1000 millones de años luz de distancia, pero ésta está sólo 21 millones de años luz de distancia. La supernova se encuentra en la Galaxia del Molinete y se puede ver dentro de la Osa Mayor ".

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Seguro que casi todos habéis visto la famosa comparativa entre el tamaño de nuestro Sol y las estrellas más grandes conocidas en el Universo. Este fragmento de Discovery Channel ofrece una perspectiva similar, pero comparando galaxias. Nuestra Vía Láctea, que a nosotros nos parece inabarcable, es también una enanita en comparación con otras galaxias que hemos detectado ahí fuera. La mayor galaxia detectada hasta ahora, la monstruosa IC1011, es 60 veces más grandes que la Vía Láctea. 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Betelgeuse tiene una muerte horrible. La estrella se encuentra en las etapas finales y violentas de su vida, derramando grandes cantidades de material estelar al espacio, ya que rápidamente se aproxima a una desaparición de supernova. Pero ahora, con la ayuda del Fondo Europeo de Southern Observatory Very Large Telescope, la nebulosa de Betelgeuse, extiende junto con su luz, compuestos de sílice y polvo de aluminio, los astrónomos de la ESO han sido capaces de tomar una imagen de la nebulosa en longitudes de onda infrarrojas por primera vez. Esta es la vista más detallada que estamos ante la inminente la muerte de una estrella supergigante roja titánica".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En Slashdot hablan sobre el Curiosity, el próximo todoterreno marciano de la NASA a tenor de un artículo de Wired. Los detalles técnicos del Curiosity representan un salto cualitativo en los 'Mars rovers'. Con 900 kilos de peso y multitud de instrumentos científicos estará propulsado por energía nuclear. Tendrá capacidad para superar obstáculos de hasta 75 cm y recorrer como máximo 90 metros/hora, pudiendo llegar a mayores alturas y latitudes y altitudes que sus predecesores
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Recientemente el artista gráfico Ron Miller ha realizado una serie de diseños basados en datos astronómicos con los que él considera los paisajes más espectaculares del sistema solar. Al igual que en la antigüedad se eligieron las 7 maravillas del mundo, Miller ha editado una singular colección de lo que podrían ser los siete asombros de nuestro particular vecindario.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El asteroide 2011 MD, un trozo de roca de aproximadamente de entre 25 a 55 pies (8-18 m) de diámetro, se espera que pase a menos de 8.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra cerca de las 13:00 hora local (17:00 UT) del lunes, 27 de junio. El evento real será observable sólo desde el sur de África y partes de la Antártida, pero el enfoque será visible a través de Australia, Nueva Zelanda, Asia meridional y oriental y el Pacífico occidental.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El astronauta Pedro Duque ha advertido este lunes de la tremenda catástrofe que se podría desatar si no se desvía la trayectoria del inmenso asteroide Aphopis, [en inglés], que rozaría la Tierra en 2029. Su efecto desencadenaría los tsunamis más devastadores que hasta ahora ha conocido el hombre y cuyas consecuencias serían destructivas a todos los niveles.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías