LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"¿Quién hablaría en nombre de la humanidad si ET nos llamara? Paul Davies, presidente de la SETI Post-Detection Taskgroup, es un embajador probable. Pero Allen Tough fundó la Invitación al Web site ETI, que alienta a ET a establecer contacto por correo electrónico (y también Pide encarecidamente que los seres humanos que lo vean desde el lado de ET). Pero un individuo en el Reino Unido diseñó filtros para eliminar a los falsificadores, antes de finalmente tirar la toalla.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por mucho que llegue a despegar el turismo espacial, para la inmensa mayoría de nosotros el poder surcar los cielos del planeta rojo nunca pasará de ser un fantasía. Pero la habilidad del artista gráfico británico Adrian Lark a la hora de transformar los datos fotográficos de la NASA en un modelo 3-D nos brinda la experiencia más cercana que podamos tener. Estas serían las vistas si pudiéramos sobrevolar el cañón Candor Chasma del Valles Marineris:
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"El Observatorio Espacial Herschel ha revelado las huellas químicas de potencial vida -que permitiría moléculas orgánicas en la nebulosa de Orión, una guardería estelar cercana a la Vía Láctea. ... Este detallado del espectro, ha sido obtenido con un instrumento heterodino para la captura de infrarojos lejanos ( HIFI) - uno de los tres instrumentos de innovadores de Herschel - demuestró ser una mina de oro sobre la información que Herschel-HIFI proporcionará sobre cómo se forman las moléculas orgánicas en el espacio. El espectro, uno de los primeros que se obtienen con HIFI, que volvió a funcionar completamente en enero 2010 después de dificultades técnicas, demuestra claramente que el instrumento está funcionando bien. ...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El Gran Telescopio Canarias (GTC), instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), ha obtenido imágenes de una profundidad "sin precedentes" de una estrella de neutrones del tipo magnetar, de las que se conocen seis, informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"New Scientist informa sobre un simulador que acaba de publicar en el diario estadounidense de física, que muestra cómo el cielo aparecería en las proximidades de un agujero negro: Tanto como si uno estuviera viendo realmente uno de cerca, Usando posiciones reales de unas 118.000 estrellas, la simulación muestra la flexión de la luz, el cambio de frecuencia y la ampliación causada por lentes gravitacionales y cómo los cambios producidos en las cercanías del agujero negro afectan aspecto del cielo. La simulación es interactiva y permite al usuario explorar el cielo estelar en las proximidades de un agujero negro.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La aplicación Web que os presentamos está realmente muy bien, además es muy interesante, con ella aprenderás, que es eso de una "Estrella Binaria" que tanto hablan los científicos, las eclipses más curiosas, o que es "un tirachinas" o eso de "baile de estrellas"  o "asteroide troyano", bueno, por lo menos, sabrás gráficamente como son esos sistemas solares y habremos aprendido algo realmente curioso.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El nuevo año que justo acabamos de empezar tiene por delante una notable cantidad de eventos astronómicos...eclipses, lluvia de estrellas, aproximaciones planetarias y visitas cometarias forman parte de aquellos fenómenos cuyo origen y funcionamiento conocemos, y por ello somos capaces de predecir. Veamos los que serán los más destacados a lo largo de 2010.

15 de Enero. Eclipse Anular de Sol. Africa, India y China serán testimonios de un Eclipse solar que la coincidencia entre dos factores órbitales independientes convertirán en Anular, es decir, que el disco lunar sera más pequeño que el solar y, por tanto, no lo cubrirá totalmente sino "solo" el 96%. Dichos factores son que, por un lado la Tierra estara en su momento de minima distancia al Sol, y por otro que la Luna se situara en su momento de maxima distancia respecto a ella.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hace cinco años -el 27 de diciembre de 2004- la Tierra fue atacada por un estallido cósmico de gran magnitud.
Ilustración estallido energía Tierra

El flujo de rayos gamma y rayos-X fue detectado por varios satélites como RHESSI e INTEGRAL. El satélite Swift no sólo detectó el estallido, sino que fue saturado por el asalto de energía. Y no estaba apuntando cerca de la fuente del estallido!
Y eso no es todo. La enorme onda de feroz energía fue tan poderosa que varios satélites quedaron temporalmente inutilizados por la ráfaga.

¿Qué fue lo que ocurrió?
Los astrónomos descubrieron rápidamente que se trataba de la ira del magnetar SGR 1806-20 (PSR J1808-2024).
La denominación SGR proviene de la sigla, en inglés, que significa "Repetidoras de Gamma Suaves". Los números "1806-20" se refieren a sus coordinadas en el firmamento: 18 horas, 06 minutos ascensión recta, -20 grados de declinación. Su ubicación en el cielo es cercana a la posición del centro galáctico, en la constelación de Sagitario.
Estos objetos son estrellas de neutrones, remanentes muy densos de explosiones supernova. Pueden tener el doble de la masa de nuestro Sol, pero ser tan compactas como para ocupar sólo 20 kilómetros de diámetro. Un centímetro cúbico de una estrella de neutrones tendría una masa de 1014 gramos: 100 millones de toneladas! La gravedad de estos objetos es también inimaginablemente fuerte, cientos de miles de millones de veces en relación a la Tierra.
Lo que ocurrió aquel fatídico día en SGR 1806-20 fue como un temblor estelar que alteró violentamente el campo magnético y causó una erupción de energía.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
[Vía el Blog: ocenao estelar] Un arco de luz se extiende desde el Monte Lassen, a la izquierda, hasta el Monte Shasta, a la derecha, en una panorámica que abarca de un extremo a otro de la boveda celeste...la gran ciudad galactica, de la que el Sol es una de sus 200.000 Millones de habitantes estelares, se muestra aquí con todo su esplendor y nos ayuda a comprender que, a pesar de la sensación de ser el centro de todo, de que nosotros y nuestro mundo somos el pilar del Cosmos, simplemente representamos una pequeña parte de un todo inmenso. Una realidad que siempre estuvo delante de nosotros pero que, hasta hace muy poco, no fuimos capaz de entender.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un equipo internacional de astrónomos ha medido con precisión y por primera vez la distancia entre una estrella y un agujero negro sin necesidad de recurrir a modelos matemáticos y han descubierto que éste se encuentra a 7.800 años luz de la Tierra, mucho más cerca de lo que se suponía hasta ahora.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías