LinuxParty
Miles de personas en el hemisferio norte disfrutaron este domingo por la noche de un magnífico espectáculo de lluvia de estrellas.
El evento celeste "Las Perseidas" es anual, pero este año ha sido más espectacular debido a que coincidió con la fase de Luna Nueva.
Lluvia de estrellas
Es un fenómeno conocido como "Las Perseidas", visible en el hemisferio norte.
la lluviameteórica con la ausencia de luz lunar significó que las condiciones fueron ideales para poder disfrutar del despliegue.
El evento se prolonga por unas dos semanas, pero alcanzó su punto máximo en la noche del domingo, cuando se podían observar unas cien estrellas fugaces por hora.
Los meteoros son destellos de luz en el cielo causados por partículas de polvo del espacio cercano, que penetran la atmósfera de la Tierra.
A los que se observaron en esta ocasión se les conoce como Perseidas, porque si se sigue la dirección de sus colas, la mayoría señala hacia la constelación de Perseo.
Pequeñas partículas
El fenómeno se produce cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa 109/Swift Tuttle, y permite que sus partículas penetren en la atmósfera terrestre.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre