LinuxParty

Lo cierto es que la panspermia es teóricamente posible. Se estima que a lo largo del tiempo, 1000 millones de toneladas de roca marciana pudieron haber encontrado su camino hacia la Tierra a causa del impacto de meteoritos en el planeta rojo.
Esos pedazos de Marte, viajaron por el espacio con su hipotética carga orgánica a bordo y terminaron cayendo a la Tierra, sembrando las semillas de la vida. Puede sonar fantasioso pero estudios recientes han mostrado la dureza de ciertas especies de microbios, capaces de sobrevivir incluso a condiciones de espacio abierto.
De haber ocurrido así, si encontrásemos vida (actual o fosilizada) en Marte, debería de guardar cierto parentesco con la que conocemos en nuestro planeta. Y eso es lo que los científicos de la NASA se proponen averiguar.
Puedes leer más aquí.
Ahora entiendo nuestra obsesión por el planeta rojo, es la obsesión por volver a casa... :DDD

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...