LinuxParty
Unos científicos están usando las laderas de un volcán inactivo en México como área de prueba para ver si los árboles podrían crecer en Marte, dentro de un proyecto para ver si sería posible algún día hacer habitable a los humanos el inhóspito Planeta Rojo.
Los científicos de la NASA y de las universidades de México creen que si pueden calentar Marte usando gases de efecto invernadero y aumentar la presión del aire para dar inicio a la fotosíntesis, podrían crear una atmósfera que permita la vida de criaturas que respiran oxígeno.
Hacer que crezcan árboles en Marte sería crucial, y los investigadores han llegado las laderas cubiertas de pinos del Pico de Orizaba, un volcán dormido en el sur de México, para ver los árboles que crecen a mayor altura que en ninguna otra parte del mundo.
"Aunque esto parezca como ciencia ficción, lo estamos considerando en forma muy seria, pensamos que es factible", dijo el profesor Rafael Navarro-González, quien ha pasado nueve años estudiando los pinares del Orizaba.
"Tenemos experiencia calentando nuestro planeta con gases invernadero, pero en Marte lo podemos hacer de manera más eficiente, con gases más poderosos", añadió en su laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad de México.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre