LinuxParty
Sin embargo, en lo tocante a la carrera por poner un hombre en la Luna y traerlo de vuelta sano y salvo se dio la vuelta a la tortilla y fue la NASA la que el 21 de julio de 1969 conseguía hacer llegar a la superficie de nuestro satélite a Neil Armstrong y a Edwin «Buzz» Aldrin a bordo del Apollo 11, poniendo fin a la carrera en cuestión.
Esto fue un golpe tan duro para las autoridades soviéticas que durante muchos años hasta se llegó a negar que hubiera existido un programa destinado a poner un cosmonauta en la Luna, aunque gracias a la apertura informativa de los últimos años esta información ha ido saliendo poco a poco a la luz.
Manuel Montes se ha dedicado a recopilarla y ahora el texto completo de Alas Rojas, su libro sobre el fracasado programa lunar soviético, está disponible en la web junto con sus correspondientes ilustraciones y clips de audio y vídeo, y aunque el diseño deja bastante que desear, ya que usa frames y la publicidad tiende a pisar el texto, lo cierto es que resulta una lectura muy entretenida sobre el tema y cómo los diversos problemas técnicos y, sobre todo burocráticos y políticos, terminaron por hacer imposible el éxito del programa.
(Vía Cuaderno de bitácora.)

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas