LinuxParty
Tras el exitoso lanzamiento al espacio del primer satélite, el Sputnik I, el 4 de octubre de 1957, el Gobierno soviético se apresuró en mandar otro rápidamente, esta vez con tripulación.
La elegida sería una perrita que habían recogido vagando por las calles de Moscú y a la que habían sometido a toda clase de entrenamientos aeronáuticos. Se barajaron varios nombres para el animal y finalmente el elegido fue Laika.
La fecha prevista para el lanzamiento era el 3 de noviembre de aquel mismo año. El máximo mandatario de la URSS, Nikita Jrushchov quería que el satélite estuviera en órbita coincidiendo con el 40º aniversario de la Revolución Bolchevique.
Se
aceleró todo el proceso y puesta en marcha del proyecto, sin pensar en
el método de retorno del satélite y el animal. En cuatro semanas se tuvo
todo listo y a punto para el lanzamiento.
Continúa en Yahoo!

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer