LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mientras lees estas líneas, un robot de casi una tonelada se desplaza por la superficie de Marte. Hacer aterrizar un vehículo móvil de semejante tamaño en otro planeta no es fácil. De hecho, la NASA tuvo que inventar un sistema de aterrizaje completamente nuevo denominado Sky Crane para poder enviar a Curiosity hasta el planeta rojo. Este sistema -consistente en descolgar al rover desde una etapa propulsora situada en su parte superior- permite prescindir de la masa 'inútil' del tren de aterrizaje, que en este caso son las propias ruedas de Curiosity. Pero la maniobra Sky Crane no es la panacea y de hecho es inservible en el caso de una nave marciana tripulada.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Boeing ha presentado una solicitud de patente para un método de eliminación de los satélites muertos y otros desechos en órbita sobre la Tierra, utilizando para ello una nube de gas. El método, que se encuentra todavía en la etapa conceptual, está diseñado para reducir la velocidad de los satélites, obligándolos a volver a entrar en la atmósfera sin tener que enviar más basura espacial necesaria para su eliminación. La idea es enviar un pequeño satélite en órbita que contenga un generador de gas. Este generador puede ser un tanque de gas criogénico, tal como xenón o criptón, o un dispositivo diseñado para vaporizar un metal pesado o algunos elementos relativamente pesados como flúor, cloro, bromo, o yodo. Este gas se libera como una nube en la misma órbita que la de los escombros, pero viajando en la dirección opuesta. Limpiando el cielo de basura espacial

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A unos cientos de millones de kilómetros sobre la superficie del planeta rojo, el Rover Curiosity ha fotografiado un objeto brillante y metálico no identificado (Trad. aut.). Ahora, antes de que te emociones, la explicación más probable es que el objeto brillante sea parte de la rover que cayó -o tal vez un poco de suciedad del proceso de aterrizaje del Curiosity MSL en Marte, hace ya nueve semanas-... Existe sin embargo la posibilidad,  de que este objeto sea en realidad originario de Marte, que sería mucho más emocionante... y provenir de otro objeto más grande, o tal vez una especie de exótica y metálica de marciano (un trozo de mineral de metal, tal vez).

Las imágenes ahora serán capturadas y analizados, y en los próximos días deberíamos saber si es simplemente una pieza del Curiosity -o algo mucho más emocionante-"

Actualizado: La evaluación inicial de la NASA es que el objeto es en realidad una pieza de plástico que se ha caído, tal vez del propio Curiosity. Un análisis más detallado se llevará a cabo antes de la sentencia definitiva.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Wesrter (Australia), en colaboración con el Centro Internacional de Investigación en Radio Astronomía, ha encontrado dos galaxias iguales a la Vía Láctea en el Universo cercano. El autor principal del estudio, Aaron Robotham, ha explicado que, hasta ahora se creía que la Vía Láctea era única debido a que sólo se podía comparar con algunas de sus vecinas. Sin embargo, "lo que hacía falta era tener telescopios lo suficientemente potentes para detectar galaxias débiles y para observar amplios sectores del cielo", ha apuntado. Así, los investigadores pudieron detectar que un 3% de galaxias similares a la Vía Láctea tienen, al igual que esta, galaxias compañeras similares a la Nubes de Magallanes, "que son muy extrañas".

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Mars Science Laboratory, también conocido como Curiosity, aterrizó a la 1:31 AM EDT 07:31 Hora peninsular española) (0531 UTC). El aterrizaje fué supervisado por el orbitador Odyssey, que fue el transmisor de datos entre el Curiosity y la tierra. La idea era que El Mars Reconnaissance Orbiter escuchara al Curiosity (sí, dos de nuestras sondas orbitando otro mundo observarán un tercio). Mientras que Odyssey estaría cerca (tan cerca como era posible, dado el tiempo de 14 minutos de retardo), datos al MRO tardaría un poco más para ser procesados y evaluados. Si desea ver una visualización gráfica bastante impresionante de la misión, visite eyes.nasa.gov. Si le gustaría jugar con una aplicación de Java mostrando temporadas y tiempos del Marte-local, consulte Mars24. Si desea ver la cobertura no oficial, consulte en Curiosity, Phil Plait y un montón de otros sitios. Si usted le gustaría leer una explicación detallada sobre el aterrizaje, lea el kit de prensa de la NASA (PDF), y también hay un post sobre qué se esperara cuando el rover empieza a enviar fotos a la tierra, que será unas dos horas después del aterrizaje. Buena suerte a todos los participantes!

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La NASA ha solicitado ideas para la exploración de Marte, pero el empresario holandés Bas Lansdorp ya está planeando otro tipo de viaje que es probable que provenga del gobierno de EE.UU.. Lansdorp proyecta un viaje a Marte, con el objetivo de poner humanos en Marte en el año 2022, con un giro que podría frenar las esperanzas de mucha gente para ser un astronauta explorador de Marte: los planes de viaje de Lansdorp es de un solo sentido. Eso significa que el combustible es dramáticamente inferior a bordo, porque a diferencia de los planes de tipicos viajes a Marte, no habría necesidad (o capacidad) para llevar el mecanismo o el almacenamiento de energía para volver a la Tierra. Si usted ( y tres compañeros más cercanos ) están dispuestos a ser las primeras personas que mueren en Marte, también tendrá que renunciar a más de una pizca de privacidad.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La Voyager 1 se espera que llegue pronto el espacio interestelar  [Enlace 2]. Será el primer objeto hecho por el hombre que cruzará la heliosfera, que es la última parada de nuestro sistema solar. La Voyager 1, porta un registro fonográfico de oro. El disco estaba lleno de cosas con lugares emblemáticos, imágenes, y sonidos de la tierra, y el mensaje que prevalece es, "venimos en paz". El disco fue compuesto por un hombre llamado Carl Sagan, y contenía muchas obras de arte, canciones e imágenes, que son todas copyright. Según la NASA, "La mayor parte del material que se utilizó con derechos de autor de los creadores y propietarios y Sagan teníam que obtener los permisos de derechos de autor a fin de reunir el registro original. Posteriormente, Warner Multimedia fue capaz de obtener los comunicados de los derechos de autor en 1992 de la versión de "Murmullos de la Tierra"... Por desgracia, el libro y CD-ROM ya no se publican y son difíciles de encontrar como un conjunto.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un asteriode (2012 KT42) se acercó peligrosamente a la tierra el 29 de mayo, tanto que se acercó a tan sólo 3 radios de la misma, para que usted se haga un cálculo, la Estación Espacial Internacional está a 1 radio de la tierra, y los satélites geoestacionales están a 6 radios de la tierra, en el vídeo captado por el Telescopio Infrarrojo (IRTF) de Hawai se puede observar como el asteróide, que es el objeto brillante, avanzaba a 17 Km por segundo y las estrellas que se ven detrás se las ve como un zip-zas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La galaxia de Andrómeda colisionará con la Vía Láctea dentro de unos 4 mil millones de años a partir de ahora, los astrónomos anunciaron que aunque el Sol y otras estrellas se mantendrán intactas, el tumulto titánico es probable que empuje el Sistema Solar fuera de las galaxias fusionadas. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de utilizar el Telescopio Espacial Hubble entre 2002 y 2010 para rastrear minuciosamente el movimiento de Andrómeda, ya que avanzó a lo largo del cielo. Andrómeda se acercó aproximadamente 770.000 parsecs (2,5 millones de años luz) de distancia, es la galaxia más cercana a la gran espiral de la Vía Láctea ".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
cruzará en la medianoche del 5 al 6 de junio el disco solar en su último tránsito hasta dentro de 105 años, según ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias.

El IAC participará en el proyecto europeo "Gloria", que consiste en observar con telescopios solares y cámara digitales este tránsito de venus.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías