LinuxParty
Científicos encontraron un raro metal en los dientes del Quitón. Se trata de un molusco que puede alimentarse de rocas
El Quitón o Chitón es un molusco que puede alimentarse de rocas. Ante esta premisa, no resulta extraño que sus dientes tengan metal. Ahora un grupo de científicos comprobó que es así, en un hallazgo sin precedentes.
Qué es el Quitón, el molusco donde encontraron metal
Investigadores de la Universidad Northwestern, encontraron un mineral difícil de hallar, escondido dentro de los dientes de un Quitón.
El Quitón es un molusco que permanece adherido a la roca durante la mayor parte de su vida. Existe una gran variedad de este animal, hay cerca de 800 categorías diferentes, y se pueden encontrar a lo largo de costas rocosas.
En esta guía paso a paso, le mostraremos "Cómo instalar blockchain en Ubuntu Blockchain". Blockchain es, literalmente, una cadena de bloques que contienen y distribuyen información digital (el bloque) almacenada en una base de datos pública (la cadena). Los bloques almacenan diferentes tipos de información. Digamos, por ejemplo, que se está utilizando blockchain para almacenar información de los clientes. Los bloques asociados con compras pueden contener información como fecha, hora, facturación, quién participa en una transacción, firma digital, servicio y hashes.
Lo que hace que este sistema sea único es que está descentralizado. Lo que eso significa es que blockchain aleja el poder de distribución y dispersión de una autoridad central. Para ello, distribuye los procesos a numerosas autoridades de la cadena.
Cómo configurar una cadena de bloques ethereum privada utilizando herramientas de código abierto y una mirada a algunos mercados e industrias donde las tecnologías de cadena de bloques pueden agregar valor.
En la Parte I, dediqué bastante tiempo a explorar las criptomonedas y el mecanismo que las hace posible: la cadena de bloques. Cubrí detalles sobre cómo funciona la cadena de bloques y por qué es tan segura y poderosa. En esta segunda parte, describo cómo instalar y configurar su propia cadena de bloques ethereum privada utilizando herramientas de código abierto. También analizo dónde esta tecnología puede aportar algún valor o ayudar a redefinir la forma en que las personas realizan transacciones en una web más abierta. Configuración de su propia red privada de blockchain
En esta sección, exploro la mecánica de una red blockchain basada en ethereum, específicamente, cómo crear una cadena de bloques ethereum privada, una red privada para alojar y compartir esta cadena de bloques, una cuenta y luego cómo hacer algunas cosas interesantes con la cadena de bloques. .
¿Qué es ethereum, de nuevo? Ethereum es una plataforma blockchain pública y de código abierto con funcionalidad de contrato inteligente (es decir, scripting). Es similar a bitcoin pero se diferencia en que se extiende más allá de las transacciones monetarias.
Brian Smith es gerente técnico de cuentas en Red Hat; también tiene un hijo de seis años llamado Luke. Y hace poco decidió usarle para poner a prueba la facilidad de uso de Cockpit, el 'panel de control' desarrollado por su compañía para distribuciones Linux basadas en RHEL y Debian.
Smith decidió realizar el experimento y contar más tarde los resultados en el blog corporativo de Red Hat.
Y, a la vista de los resultados, parece estar claro que Linux ha mejorado notablemente con los años en el apartado de 'usabilidad para dummies'.
"Pensé que sería interesante comprobar si mi hijo, Luke, sería capaz de usar la consola web de RHEL para realizar algunas tareas de administración del sistema. […] Aunque me oye hablar de RHEL y Linux todo el tiempo, él mismo carece de cualquier experiencia [con el mismo]"."Tu primer pensamiento podría ser que es sencillamente imposible que un niño de seis años sin formación previa pueda completar estas tareas. […] Quizá te sorprendan los resultados".
No es tan difícil
El relato de Smith prosigue contando cómo le puso Cockpit delante y le entregó la reciente lista de tareas:
Desde que Windows 10 comenzase a llegar a nuestros equipos a partir del 29 de julio, han sido muchos los usuarios que han decidido finalmente dar una oportunidad a la última versión del sistema operativo de Microsoft. Nos referimos a aquellos que siendo usuarios de las versiones oficiales de Windows 7 o Windows 8 han podido actualizarse a Windows 10 de forma gratuita o al menos probar el sistema.
En estos cuatro meses la verdad es que podemos encontrar opiniones de todo tipo y para todos los gustos, usuarios que se han actualizado definitivamente a Windows 10, otros que ni siquiera se lo han pensado y otros que después de probarlo han decidido volver a la versión anterior.
Parece casi imposible en estos días abrir una fuente de noticias que discuta cualquier tema relacionado con la tecnología o las finanzas y no ver uno o dos titulares que cubran bitcoin y su marco subyacente, blockchain. ¿Pero por qué? ¿Qué hace que bitcoin y blockchain sean tan emocionantes? ¿Qué aportan? ¿Por qué todos hablan de esto? ¿Y qué nos depara el futuro?
En esta serie de dos partes, presento esta tecnología de tendencia actual, describo cómo funciona y proporciono instrucciones para implementar su propia red privada de blockchain. Bitcoin y criptomonedas
El concepto de criptomoneda no es nada nuevo, aunque con la prevalencia de los titulares aludidos anteriormente, se podría pensar lo contrario. Inventado y lanzado en 2009 por una parte desconocida con el nombre de Satoshi Nakamoto, bitcoin es uno de esos tipos de criptomonedas, ya que proporciona un método descentralizado para realizar transacciones digitales. También es una tecnología global, que es una forma elegante de decir que es un sistema de pago mundial. Con la tecnología descentralizada, no se considera que una sola entidad tenga la propiedad o la capacidad de imponer regulaciones sobre la tecnología.
Pero, ¿qué significa eso realmente? Las transacciones son seguras. Esto los hace más difíciles de rastrear y, por lo tanto, difíciles de gravar. Esto se debe a que estas transacciones son estrictamente de igual a igual, sin un intermediario en el medio. Suena demasiado bueno para ser verdad, ¿verdad? Bueno, es tan bueno.
El confinamiento ha disparado las "granjas y corrales" caseros y los casos de enfermedades por contacto con estos animales también ha crecido.
Ya han pasado treinta y cinco años desde que, alrededor de 1985, aparecieran por primera vez los conocidos Premios Darwin, un galardón irónico que premia simbólicamente las muertes más absurdas y ridículas del año. Desde el imprudente que abandonó este mundo por hacer malabares con granadas de mano hasta el genio que falleció al iluminar un depósito de combustible usando un mechero, la estupidez humana es capaz de desplegar una enorme variedad de riesgos increíbles. Los Premios Darwin buscan además un punto de originalidad y rareza en estas muertes por lo que fallecer por besar animales podría tener su propia categoría en estos galardones.
Las mascotas más frecuentes, perros y gatos, puede transmitir docenas de enfermedades a sus dueños incluyendo hongos, parásitos, bacterias como en la enfermedad del arañazo o incluso virus mortales como la rabia. Sin embargo, los casos van mucho más allá de estas típicas zoonosis y se extiende a animales menos obvios que me llevan a preguntarme por qué querría nadie dar un beso a una gallina o a un camello.
Imagen del "pez de cuatro patas" encontrado en las costas de Madagascar. Crédito: CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP/GETTY IMAGES
Un grupo de "cazadores de tiburones" - que así es como se llaman a sí mismos - capturaron frente a las costas de Madagascar un pez del grupo de los celacantos, un tipo de pez que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se creía que ya no quedaba ningún representante.
Y si todo esto ya es curioso, al conocer la especie de hace incluso más interesante. Porque se trata de un pez de cuatro patas. Sí, patas y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: sin los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas - en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
Si tienes un blog en blogger y quieres seguir creciendo, porque tu tráfico ha aumentado y pretendes que tu proyecto crezca, vente a ExtreHost. Y ellos te ayudarán en la migración de tu proyecto, a un WordPress que se considera lo más apropiado, y por todo este trabajo, no tendrás que pagar nada, sólo el hosting y el dominio que contrates.
Subir fotos personales a internet puede parecer divertido. Pero... ¿Y si esas fotos ayudan a entrenar algún algoritmo de aprendizaje automático?
Una herramienta de reconocimiento facial entrenada con las fotos de millones de personas extraídas de la web. Cualquier persona con habilidades básicas de programación puede desarrollar un software de reconocimiento facial [ 1 ], [ 2 ], [ 3 ] lo que significa que hay más posibilidades que nunca de abusar de esta tecnología para casi todo, desde el acoso sexual, discriminación racial hasta la opresión religiosa y la persecución política.
Varios investigadores de la inteligencia artificial (IA) están dando un paso atrás y desarrollando formas de asegurarse de que las IA no puedan aprender de los datos personales. Hace unos días se presentaron dos de las últimas ideas relacionadas con esto en ICLR, la conferencia líder en inteligencia artificial.