LinuxParty
Si entre tus proyectos para este recién estrenado 2022 está la adquisición de una vivienda, deberías saber que desde el 1 de enero ha entrado en vigor un nuevo indicador conocido como 'valor de referencia de Catastro' (que no es lo mismo que el valor catastral), que a partir de ahora constituirá la base imponible de impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones.
Pasos a seguir para consultar el valor de referencia de un inmueble
Pero, claro, ahora que sabemos de la importancia de este indicador, sólo queda saber cómo podemos acceder al mismo para consultar el del inmueble de nuestro interés. Tranquilo, puedes hacerlo desde tu casa y sólo necesitas para ello de un navegador y algún sistema de identificación digital oficial.
Deberemos acceder al apartado correspondiente al Valor de Referencia dentro de la web de la Sede Electrónica del Catastro, y clicar en 'Consulta de valor de referencia'. Hemos comprobado que cualquiera que sea el enlace —entre los tres señalados— que uses, todos nos dirigirán al mismo sitio:
El siguiente paso es identificarnos: (con un DNI relativamente reciente, será suficiente)
A continuación deberemos indicar la finalidad de nuestra consulta (escojamos la que escojamos, los próximos pasos a seguir no variarán), la fecha sobre la que deseamos consultar el valor de referencia y, claro, la referencia catastral del inmueble en cuestión:
El resultado de nuestra consulta será algo muy similar a esto, que resume toda la información que necesitamos:
Pero si, además de conocer nosotros mismos el valor de referencia, necesitamos presentarlo con efectos administrativos, desde esta página podremos descargar un certificado en PDF pulsando en los botones correspondientes (Certificado de Valor de Referencia => Descarga de la certificación en PDF):

-
LPIC
- Capítulo 2 - Curso LPIC-1 400 - Administración de paquetes, deb y rpm: RPM y Debian
- Comandos deb y rpm para la administración de paquetes y dependencias.
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 1/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 2/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 1/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 2/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 2/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 1/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 2/2
- Capítulo 6 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - COnfigurar el sistema de ventanas de X, localización y sistema de impresión
- Capítulo 5 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Inicializar sistemas Linux: SysV, Upstart y systemd