LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Linux

Woof (abreviatura de Web Offer One File ) es una aplicación simple para compartir archivos entre hosts en una pequeña red local. Consiste en un pequeño servidor HTTP que puede servir un archivo especificado durante un número determinado de veces (el valor predeterminado es una vez) y luego termina.
(Afortundamente woof es multiplataforma, porque funciona con Python, descargue Python en Windows y configúrelo apropiadamente para poder usarlo )
DEBE de HABILITAR en el cortafuegos el PUERTO 8080, para el intercambio de archivos, en el equipo que ejecute Woof
Por ejemplo para permitir el puerto 8080 en Linux (como root)
iptables -A INPUT -p tcp -m state --state NEW -m tcp --dport 8080 -j ACCEPT
Las reglas del cortafuegos (iptables) se guardan en: /etc/sysconfig/iptables
Puedes guardar una copia en /root, lo personalizas y cargas tus reglas con:
iptables-restore < tus-reglas-de-tu-fw.reglas
Para usar woof, simplemente invócalo con un único archivo, y el destinatario puede acceder a tu archivo compartido a través de un navegador web o usando un cliente web de línea de comandos como cURL , HTTPie , wget o kurly (una alternativa curl) desde el terminal .
Una ventaja de woof sobre otras herramientas para compartir archivos es que comparte archivos entre un sistema operativo diferente o diferentes dispositivos (computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), siempre que el destinatario tenga instalado un navegador web.
En este artículo, mostraremos cómo instalar woof en Linux y usarlo para compartir archivos en una red local.
Leer más: Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python Escribir un comentario
En el lenguaje de programación Shell Script, los colores son códigos especiales que se utilizan para cambiar el color del texto o el fondo en la terminal. Estos códigos se pueden insertar en el código del script y se mostrarán cuando se ejecute el script.
Para usar colores en Shell Script, se deben usar secuencias de escape especiales, que comienzan con una barra invertida seguida de una letra "e" y luego de un código de color en formato octal. Por ejemplo, la secuencia de escape "\e[31m" cambiará el color del texto a rojo. Para volver al color original, se puede usar la secuencia de escape "\e[0m".
Es importante tener en cuenta que estos códigos de color solo funcionarán en terminales que soporten colores ANSI. Algunos terminales no lo hacen, por lo que es importante asegurarse de que el script funcione correctamente en todas las plataformas.
Puede agregar color a su terminal Linux usando configuraciones especiales de codificación ANSI, ya sea dinámicamente en un comando de terminal o en archivos de configuración, o puede usar temas listos para usar en su emulador de terminal. De cualquier manera, el texto nostálgico en verde o ámbar en una pantalla negra es totalmente opcional. Este artículo demuestra cómo puede hacer que Linux sea tan colorido (o monocromático) como desee.
Capacidades terminales
Los sistemas modernos generalmente tienen por defecto al menos xterm-256color, pero si intenta agregar color a su terminal sin éxito, debe verificar la configuración de TERM.
En resumen, los terminales Unix son dispositivos de entrada y salida que permiten a los usuarios interactuar con un sistema informático a través de comandos de texto. En la actualidad, la mayoría de los terminales son software y se ejecutan en una computadora personal, pero aún tienen raíces en los dispositivos de teletipo y monitores CRT del pasado. La configuración de TERM es importante para asegurar que el terminal tenga la capacidad de mostrar todos los colores y características necesarias para una experiencia de usuario óptima.
Los datos recientes de la encuesta de Steam muestran un crecimiento en la cuota de Linux en el mercado de sistemas operativos. En noviembre de 2022, Linux tenía una cuota del 1,44%, apenas un punto por debajo de Mac (2,45%) y superior a lo que había sido en años anteriores. Este aumento en la popularidad de Linux se debe en parte a su adopción por parte de empresas y organizaciones, así como a su popularidad entre los usuarios avanzados de tecnología y los desarrolladores de software.
Comprobar la salud del disco de forma periódica, es simpre una buena idea. Sobre todo si lo que pretendes es evitar fallos que puedan darte algún disgusto, por eso te vamos a enseñar algunos trucos y comandos que puedes ver en este artículo que te enseñarán a comprobar el estado de salud del disco. Todas las pruebas las tendrás que hacer como root, así que si no haces "su -", para cambiar de usuario... tendrás que usar "sudo"
Puedes comprobar el estado haciendo algunas pruebas con "grep" sobre el fichero de registro /var/log/messages, por ejemplo:
cat /var/log/messages | grep sector
o
cat /var/log/messages | grep unreadeable
ocat /var/log/messages | grep uncorrectable
Durante la última semana o así, mi máquina ha ido un poco lenta e incluso he tenido algún bloqueo (esta es la primera vez que he tenido un bloqueo completo de mi máquina Linux). Esto significaba que tenía que reiniciar la máquina, pero todo parece estar bien... Entonces consideré comprobar el registro /var/log/messages y observé:
Esta es una parte de los mensajes de registro:
Aug 22 23:49:27 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Currently unreadable (pending) sectors Aug 22 23:49:27 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Offline uncorrectable sectors Aug 22 23:49:27 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, SMART Usage Attribute: 190 Temperature_Celsius changed from 55 to 56 Aug 22 23:49:27 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, SMART Usage Attribute: 194 Temperature_Celsius changed from 45 to 44 Aug 22 23:49:27 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sdb, SMART Usage Attribute: 194 Temperature_Celsius changed from 125 to 127 Aug 23 00:00:01 linux-office /usr/sbin/cron[4912]: (root) CMD ( test -x /usr/lib/secchk/security-control.sh && /usr/lib/secchk/security-control.sh daily &) Aug 23 00:19:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Currently unreadable (pending) sectors Aug 23 00:19:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Offline uncorrectable sectors Aug 23 00:48:53 linux-office syslog-ng[2138]: STATS: dropped 0 Aug 23 00:49:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Currently unreadable (pending) sectors Aug 23 00:49:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Offline uncorrectable sectors Aug 23 01:19:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Currently unreadable (pending) sectors Aug 23 01:19:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Offline uncorrectable sectors Aug 23 01:48:53 linux-office syslog-ng[2138]: STATS: dropped 0 Aug 23 01:49:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Currently unreadable (pending) sectors Aug 23 01:49:26 linux-office smartd[3547]: Device: /dev/sda, 2 Offline uncorrectable sectors
Un repositorio de Linux es un almacén en el cual Linux recupera e instala las actualizaciones y aplicaciones del sistema operativo. Cada repositorio es una colección de software alojado en un sistema (fuera ordendor, servidor u smartphone) y destinado a ser utilizado para instalar y actualizar los paquetes de software en los sistemas Cuando ejecutas comandos como “sudo apt update” o “sudo apt upgrade”, puedes extraer información del paquete y actualizaciones de paquetes de varios repositorios.
Los repositorios contienen miles de programas. Los repositorios estándar brindan un alto grado de seguridad, ya que el software incluido se prueba exhaustivamente y se compila para que sea compatible con una distribución y versión particular. Por lo tanto, puedes esperar que las actualizaciones ocurran sin “efectos secundarios” inesperados.
Los repositorios pueden ser estándar o no estándar. Una vez que se ha agregado un repositorio no estándar a la lista de repositorios de tu sistema, el sistema puede instalar software a partir de él, así como de los estándar. En general, agregar un repositorio no estándar es un paso simple. El comando sudo apt-add-repository en Ubuntu, por ejemplo, se puede usar para agregar un repositorio. La opción –help para el comando apt-add-repository muestra estos ejemplos de comando:
apt-add-repository ‘deb http://myserver/path/to/repo stable myrepo’
apt-add-repository ‘http://myserver/path/to/repo myrepo’
apt-add-repository ‘https://packages.medibuntu.org free non-free’
apt-add-repository http://extras.ubuntu.com/ubuntu
apt-add-repository ppa:user/repository
apt-add-repository ppa:user/distro/repository apt-add-repository multiverse
El comando apt-add-repository también admite la eliminación de un repositorio con el uso de la opción -r.
En Fedora, el comando para agregar un repositorio se ve así:
Añadir repositorio RPM Fusion
Para agregarlo basta con abrir una terminal y pegar lo siguiente:
sudo 'yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-branched.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-branched.noarch.rpm'
Para terminar, debemos actualizar nuestros repositorios:
sudo yum check-update
Actualizamos:
sudo yum update
Ahora si ya estamos listos para poder instalar drivers y codecs privativos en nuestro equipo ;).
También podemos instalar "dnf" que quiere ser el nuevo sustituto del comando rpm y yum a la vez...
dnf config-manager –add-repo repository_url
Si pretendemos salir de Linux y dejar alguna aplicación corriendo -en modo consola-, porque es la encargada de realizar una tediosa tarea (por ejemplo la actualización del sistema, la copia de un fichero grande a través de un directorio SSHFS, la compilación de algún software, etc) deberíamos usar cualquiera de estas herramientas que se muestran a continuación. Si como yo además no quieres tener un montón de ventanas abiertas.
Bastará que escribas el comando "nohub", por ejemplo, que casi siempre se instala durante el sistema para evitar que se cierre...
No recuerdo dónde guardé los archivos pdf y de texto en Linux. He descargado archivos de Internet hace unos meses. ¿Cómo encuentro mis archivos pdf o de texto?
Necesitas usar el comando de búsqueda. Cada archivo tiene tres marcas de tiempo, que registran la última vez que se realizaron ciertas operaciones en el archivo:
[a] (a)cceso (leer el contenido del archivo) – atime
[b] (c)ambio el estado (modificar el archivo o sus atributos) – ctime
[c] (m)odificación (cambiar el contenido del archivo) – mtime
Puede buscar archivos cuyas marcas de tiempo se encuentren dentro de un cierto rango de antigüedad o compararlos con otras marcas de tiempo.
¿Cómo encuentro archivos por fecha en el sistema UNIX y Linux? ¿Cómo buscar archivos que se crearon en una fecha específica en un sistema similar a Linux o Unix? ¿Cómo obtener una lista de todos los archivos que se han modificado en una fecha específica en Linux o Unix?
Detalles del tutorial | |
---|---|
Fácil | |
No | |
Linux o Unix | |
4 minutos |
Los sistemas operativos similares a Linux y UNIX no almacenan la hora de creación de archivos. Sin embargo, puede usar el acceso al archivo y la hora y fecha de modificación para averiguar el archivo por fecha. Por ejemplo, uno puede listar todos los archivos que han sido modificados en una fecha específica. Veamos cómo encontrar un archivo por fecha en Linux. Debe usar el comando ls y encontrar el comando.
fff ( administrador de archivos rápido ) fff (fast file-manager) es un administrador de archivos simple, ultrarrápido y mínimo para Linux, escrito (completamente) en bash. Solo requiere bash y coreutils, y ahora está altamente optimizado para un rendimiento eficiente.
Mira también: Los 8 mejores administradores de archivos para la consola Linux
Sus otras características clave son:
- es súper rápido
- Desplazamiento suave (usando combinaciones de teclas vim)
- Soporta LS_COLORS
- Admite operaciones comunes de archivos (copiar, pegar, renombrar, cortar, etc.).
- Instantánea mientras escribe búsqueda
- Admite la finalización de pestañas para todos los comandos
- ¡Muestre imágenes con w3m-img!
- Admite CD automático al salir.
WinUSB esa una aplicación simple que lo ayuda a crear una unidad USB de arranque de Windows múltiple usando cualquier ISO o DVD con distribución de Windows 7,8,10 y hacerlo sin tener que formatear en la mayoría de los casos!
Admite UEFI/BIOS para unidades flash USB FAT32/NTFS/ExFAT.
- Tendrás que superar solo tres pasos:
- Elija la unidad USB para hacer de arranque
- Elige varias distribuciones en ISO o DVD
- Elija el sistema operativo, si desea formatear la unidad inicialmente
¡Haga clic en "Sí" y disfrute de su propia memoria USB de arranque de Windows!
¡Cree una unidad USB de arranque múltiple de Linux, Rescue o Windows utilizando cualquier ISO o DVD con distribuciones de Windows 7, 8, 10 sin formatear en la mayoría de los casos! WinUSB es compatible con UEFI/BIOS para unidades flash USB FAT32, NTFS y ExFAT.
Desde LInux, siempre es posible utilzar la herramienta Unetbootin. Por alguna razón, parace que esto ya no es posible en las últimas versiones del programa. No obstante, gracias a WinUSB, ¡este proceso es mucho más fácil!
WinUSB viene con una interfaz gráfica de usuario y una herramienta de línea de comandos. En mis pruebas, pude iniciar correctamente el Windows en un pendrive USB creado con WinUSB (desde Ubuntu).
-
Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- Comprobar la salud del disco duro en Linux
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Colores en la consola Linux y Shell Script
- Cómo cambiar el color de tu terminal Linux
- Woof: Compartir archivos/ficheros fácilmente en su LAN o red local, sin Samba, entre Linux, Mac, Windows, Android e iPhone
- Listar repositorios Linux en Debian / Ubuntu, Fedora / CentOS, RHEL, AlmaLinux y Rocky Linux
- Comprobar el estado de salud del disco duro con Smartmontools, smartctl buscando sectores ilegibles
- Buscar y encontrar archivos por fecha y modificados en una fecha específica en Linux
- fff: un administrador de archivos simple y rápido para Linux
- Cambiar el editor del Crontab en Linux
- Cómo crear un pendrive de instalación de Windows desde Windows o Linux
- Dejar procesos en SSH funcionando al salir de Linux.
- Encontrar archivos por acceso, fecha u hora de modificación en Linux y UNIX
- Cómo instalar y configurar Memcached en CentOS 8