LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
InteligenciArtifical

A diferencia de China y Europa, los EE.UU. todavía tienen que
adoptar y financiar un programa de desarrollo de exascale, y la preocupación por lo que eso significa para la seguridad de los EE.UU. crece. Si los EE.UU. se retrasan en HPC, las consecuencias serán "en una palabra, devastadora" Selmer Bringsford, director del Departamento. de Ciencia Cognitiva del Rensselaer Polytechnic Institute, dijo en un foro Cámara de EE.UU. la semana pasada. "Si vamos a perder nuestra capacidad para construir máquinas inteligentes por excelencia, nuestra situación será muy oscura, ya que las máquinas pueden servir como armas.
Leer más: El miedo a Máquinas de Guerra Inteligentes empuja a EE.UU. a la Exascala
"Prefiero tener un equipo como jefe", dice Daniel Barowy. Para ello ha creado AutoMan, el primer sistema totalmente automático que puede delegar tareas a los trabajadores humanos a través de plataformas de crowdsourcing como Mechanical Turk de Amazon.
La inteligencia artificial está mejorando rápidamente, pero las ordenadores siguen esforzándose por completar ciertas tareas que son fáciles para nosotros, como una lectura rápida de la placa de la licencia de un coche o la traducción de una broma. Para evitar esto, los usuarios pueden publicar esas tareas en plataformas como Mechanical Turk para que otros las puedan completar. Barowy automatiza este proceso - y AutoMan nació.
- Bruce Wilcox diseña programas que son capaces de conversar como humanos.
- Ha ganado dos premios Loebner, que sigue el espíritu del test de Turing.
- En 2010, un miembro del jurado creyó que su robot era un humano.
"- ¿Cómo te llamas? - Rosette - ¿Cuál es tu comida favorita? - Me gustan los filetes - ¿Eres un humano o un computador? - Soy humana". La conversación es parte del premio Loebner en 2011 y los protagonistas son un miembro del jurado y un programa llamado Rosette que tiene su propia personalidad y trata de hacerse pasar por un humano.
La construcción de una abeja robot que actúe como una abeja real es mucho más complicado de programar que un simple robot que vuele de flor en flor. Un proyecto llamado Brain Green (Cerebro Verde) tiene como objetivo construir un sistema de inteligencia artificial que en realidad puede imitar el cerebro de una abeja.
En un futuro próximo, tendremos que ser un poco más cuidadosos espantando a las molestas abejas, cuando estamos tratando de disfrutar de nuestro tiempo al aire libre.
Investigadores británicos en las universidades de Sussex y Sheffield están desarrollando un modelo informático del cerebro de una abeja que esperan pueda ayudar a los científicos a entender mejor el cerebro de uno de los animales más complejos, como los humanos, y tal vez los sistemas de energía de inteligencia artificial como abejas robots.
Investigadores del MIT han completado una serie de pruebas de vuelo en el que avión robótico autónomo funcionando mediante algoritmos de estimación, capaz de volar (con éxito) rodeando en su camino pilares en el garaje debajo del MIT Stata Center.
Un lector nos recomendó un artículo de la CNN sobre el desarrollo de la
tecnología que automatiza el proceso de escribir artículos de noticias. Esta tecnología comenzó
con información deportiva simple, pero ahora por lo menos una empresa está
fijando sus vistas en los artículos más complicados. Citando: "Narrativa Science comenzó en finanzas y otros temas que son fuertemente impulsadas por datos. Pronto, dice Hammond, grandes empresas vinieron buscando ayuda para ordenar grandes cantidades de datos propios. "Creo que éste es el lugar donde esta tecnología es absolutamente esencial, esta zona se conoce vagamente como "grandes datos", dijo Hammond. 'Casi cada compañía en el mundo ha decidido en un momento que hacer y que necesitan para medir y supervisar todo.'...
Usted ha oído hablar de los coches inteligentes, y ahora, en San Francisco, existe un sistema de aparcamiento inteligente
que promete eliminar el arduo proceso de encontrar un lugar de
estacionamiento. SFpark es una red de sensores magnéticos que se han
instalado en 8.200 plazas de aparcamiento de la calle, junto con
información adicional de estacionamientos y parquímetros. Estos sensores
están unidos entre sí en una red de malla y, finalmente, enlazados a un centro de comando central. Los conductores pueden acceder a
estos datos de estacionamiento a través de la página web o aplicación
SFpark para sus smartphones, y ver en tiempo real donde están los espacios de
aparcamiento disponibles.
En esta prueba el robot Qbo
recibe una grata sorpresa cuando se le pide que eche un vistazo a su
alrededor en el modo «reconocer objetos». Con toda su expresividad, el
pequeño artilugio mecánico llega hasta el espejo y dice que «hay algo
nuevo que no sabe lo que es» y cuando se le dice que es él mismo lo
archiva en su memoria para posteriores ocasiones.
Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
Durante años, los robots han reemplazado a los trabajadores en las fábricas como tecnología, asumiendo un alto volumen de trabajo, frente a la mano de obra no cualificada. Un artículo en Slate se hace eco, de que la fuerza de trabajo robótica está a punto de entrar en campos que requieren mucho mayor capacitación y educación Desde el artículo: "En la próxima década, veremos máquinas en las áreas de la economía que nunca hubiéramos sospechado antes posible -también para el diagnóstico de enfermedades, dosificación de medicamentos, manejo de su demandas, descubrimientos científicos fundamentales, e incluso escribir historias como ésta. La teoría económica sostiene que dado que dichas industrias han revolucionado, gracias a la tecnología, los precios de sus servicios se reducirán, y la sociedad en su conjunto se beneficiará.
La IA llega al Pac-Man -Bueno, de hecho, participa en ambos lados-. Los participantes han competido durante un año para escribir programas en Java que tomaran el control del famoso Pac-Man, tanto el come-cocos "tu" o los fantasmas, de acuerdo que no es un programa de ajedrez, pero enfrenta la máquina contra la máquina, unos algoritmos contra otros, resulta divertido ver como los fantasmas de IA tratan de comer al Pac-Man también de IA.
-
InteligenciArtifical
- Los textos generados por la IA: GTP-3 son increibles, algunos ejemplos.
- 2023 traerá tractores eléctricos, autónomos y con Inteligencia Arttificial
- OpenAI publica una IA que genera imágenes y modelos en 3D
- Los programadores alucinaban con CoPilot y ChatGPT, pero de AplhaCode va más allá.
- Stable Diffusion V2: esta impresionante Inteligencia Artificial que además de dibujar añade una nueva modalidad de generación de imágenes
- La sudadera para hacerte invisible ante las cámaras de reconocimiento facial
- Cinco webs para dibujar con Inteligencia Artifical y ser todo un artista
- Drones inteligentes cazarán humanos en edificios o alcantarillas...
- Más estudiantes usan la Inteligencia Artificial para hacer sus tareas... y parece que a nadie le importa.
- 8 webs para crear imágenes con inteligencia artificial usando palabras
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Una I.A. imagina y dibuja una mujer terrorífica. Y nadie sabe por qué
- Inteligencia Artificial que crea chicas Anime basadas en los gustos del usuario
- Esta genial obra generada por I.A. ganó un concurso de arte, con la sorpresa de los jueces
- Nuevo material que aparentemente funciona y aprende como un cerebro humano