LinuxParty
Un Toyota Prius con un cilindro en forma de embudo en el techo lleva circulando en las últimas semanas sin conductor (pero con copiloto) por la Autopista 1 entre San Francisco y Los Ángeles, según cuenta el diario New York Times en una noticia de la que se hace eco La información.
Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano. Con alguien al volante para tomar el control si algo sale mal y un técnico en el asiento del pasajero para supervisar el sistema de navegación, siete coches de prueba han hecho 1.600 kilómetros sin intervención humana y más de 225.000 kilómetros con ocasionales usos de control humano.
De momento, el resultado es bueno ya que el único accidente, según han confirmado los ingenieros, ocurrió cuando a uno de los coches de Google le chocó otro vehículo por detrás cuando estaba detenido en un semáforo.

Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano. Con alguien al volante para tomar el control si algo sale mal y un técnico en el asiento del pasajero para supervisar el sistema de navegación, siete coches de prueba han hecho 1.600 kilómetros sin intervención humana y más de 225.000 kilómetros con ocasionales usos de control humano.
De momento, el resultado es bueno ya que el único accidente, según han confirmado los ingenieros, ocurrió cuando a uno de los coches de Google le chocó otro vehículo por detrás cuando estaba detenido en un semáforo.
Según informan en el blog de Google,

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre