LinuxParty
AlphaCode. Este nuevo sistema de ingeligencia artificial llega de la mano de la célebre DeepMind, subsidiaria de Google. Ahora sus responsables han querido ver cómo se portaba en el mundo de la programación, y el resultado, llamado AlphaCode, es alucinante. Mejor que los humanos.
Aunque CoPilot y ChatGPT son los más populares, el verdadero referente en sistemas de IA que programan era Codex, lanzado en 2021 por OpenAI y entrenado con más de 100 GB de código de GitHub. En DeepMind también han entrenado su sistema con código de estos repositorios, pero además han añadido entrenamiento basado en problemas recolectados de competiviones de programación. Millones de soluciones candidatas. Ante un nuevo problema, AlphaCode genera soluciones candidatas en Python o C++ y las filtra para no contemplar las que considera malas.
Codex generaba cientos de soluciones, pero DeepMind ha logrado que AlphaCode genere más de un millón. Eso permite enviar los resultados agrupados por estrategia, táctica de programación y resultado, lo que permite plantear alternativas y así ofrecer más posibilidades de resolver el problema. Resuelve uno de cada tres problemas. Tras el entrenamiento, los responsables de DeepMind revelaron en Science que AlphaCode resolvió cerca de un 34% de los problemas que le fueron asignados.
Codex, que ya era bueno, no superaba el 10%. AlphaCode vs humanos. Para demostrar su capacidad, DeepMind apuntó a AlphaCode a competiciones de programación online en las que participan programadores humanos. En eventos con al menos 5.000 participantes, el sistema superó al 45,7% de todos ellos, pero lo más sorprendente fue otra cosa.
Creatividad. A pesar de que su entrenamiento está basado en código de GitHub y por tanto sería de esperar que las soluciones fueran por tanto similares al código allí publicado, AlphaCode no duplicó grandes secciones de código o lógica de algoritmos. En esencia estaba creando algo nuevo. No es perfecto y comete algunos errores, pero el desarrollo es prometedor y vuelve a reabrir el debate sobre creatividad en máquinas.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7