LinuxParty
La realidad de dicha frase está más cerca gracias a la creación
realizada por la sociedad Cognition Technologies hace posible que un
sistema computerizado analice el contexto de una frase para ofrecer
resultados acordes al significado del contexto de la misma, algo que
sin duda será de gran repercusión y probablemente base de la Web 3.0.

Casi siempre dichos avances y descubrimientos son en lengua anglosajona y este caso es uno de ellos. Cognition Technologies ha comenzado a vender licencias a los creadores de software para que puedan realizar programas que comprendan el significado global de las palabras tal y com oel cerebro humano lo percibe y no palabra a palabra ó con grupos de palabras como venía siendo habitual hasta ahora. Según palabras de la empresa: “Hemos enseñado al ordenador virtualmente todos los significados de palabras y frases en idioma inglés [...] Ha llevado 30 años, es un trabajo de amor.”
Convertida en una gigantesca base de datos, la futura web 3.0 también conocida como web semántica, haría uso de las conexiones de alta velocidad de banda ancha y de la inteligencia artificial para por ejemplo comprender la intención de un internauta al realizar una búsqueda en Internet en lugar de realizar búsquedas de palabras clave en las páginas previamente indexadas.
Fuentes: Yahoo!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre