LinuxParty
Casi siempre dichos avances y descubrimientos son en lengua anglosajona y este caso es uno de ellos. Cognition Technologies ha comenzado a vender licencias a los creadores de software para que puedan realizar programas que comprendan el significado global de las palabras tal y com oel cerebro humano lo percibe y no palabra a palabra ó con grupos de palabras como venía siendo habitual hasta ahora. Según palabras de la empresa: “Hemos enseñado al ordenador virtualmente todos los significados de palabras y frases en idioma inglés [...] Ha llevado 30 años, es un trabajo de amor.”
Convertida en una gigantesca base de datos, la futura web 3.0 también conocida como web semántica, haría uso de las conexiones de alta velocidad de banda ancha y de la inteligencia artificial para por ejemplo comprender la intención de un internauta al realizar una búsqueda en Internet en lugar de realizar búsquedas de palabras clave en las páginas previamente indexadas.
Fuentes: Yahoo!

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER