LinuxParty
Los seres humanos poseemos un cerebro basado en
carbono, que funciona gracias a una serie de procesos químicos que
pueden resultar, a la mayoría de sus poseedores, casi mágicos. Sin
embargo, y a pesar de ser el fruto de millones de años de evolución,
nuestros cerebros son absolutamente ineficientes. En efecto, un cerebro
orgánico no permite "fallos" en su alimentación,
no está diseñado para que sea sencillo obtener copias de su contenido,
es muy poco resistente a casi todas las amenazas de medio ambiente, el
rango de temperaturas en el que puede operar es absurdamente pequeño, y
la lista sigue. Sin embargo, los "cerebros electrónicos" (nuestros ordenadores) en poco más de medio siglo de existencia, han mejorado sus habilidades de una forma fantástica.
Pensemos que mientras un superordenador actual puede ejecutar más de un cuatrillón de cálculos por segundo, según la investigación de Hans Moravec,
un experto en inteligencia artificial de la Universidad Carnegie
Mellon, el cerebro humano es capaz de calcular "solo" unos 100 billones
en el mismo lapso. No son pocos los científicos que especulan que la
denominada "singularidad tecnológica"
tendrá lugar dentro de unas pocas décadas. Este evento marcará el punto
en que una máquina sea más inteligente que un humano. Por supuesto,
pueden equivocarse y que en lugar de 30 o 40 años trascurran dos o tres
siglos. Pero tal acontecimiento es un hecho y, de todos modos, un
puñado de siglos no representa un lapso de tiempo significativo cuando
pensamos a escala cósmica.
¿Te interesa? Pues síguelo aquí.
