LinuxParty
La lengua cuneiforme es considerada una de las primeras formas de escritura desarrolladas por la humanidad. Se utilizó en varias civilizaciones antiguas de Mesopotamia, principalmente en Sumeria (actual Irak), desde aproximadamente el 3200 a.C. hasta el primer siglo de nuestra era. El término "cuneiforme" proviene del latín "cuneus", que significa "cuña", debido a la forma de los caracteres que se escribían en tablillas de arcilla con una cuña afilada.
A diferencia de los sistemas de escritura alfabéticos, la escritura cuneiforme era un sistema de escritura logográfico y silábico, lo que significa que los signos podían representar tanto palabras completas como sílabas. El sistema consistía en una combinación de símbolos pictográficos, ideográficos y fonéticos. Inicialmente, se usaba principalmente para registrar transacciones comerciales y asuntos administrativos, pero con el tiempo se expandió para abarcar una amplia gama de temas, desde literatura y leyes hasta mitología y correspondencia personal.
La escritura cuneiforme fue utilizada por diversas civilizaciones sucesivas en Mesopotamia, como los acadios, babilonios y asirios. A lo largo de los siglos, el sistema cuneiforme se fue adaptando y evolucionando, y existieron diferentes variantes y estilos de escritura en diferentes períodos de la historia mesopotámica.
Leer más: Inteligencia Artificial revoluciona la traducción del acadio cuneiforme, la antigua lengua de... Escribir un comentario
Nextcloud Hub 5: Un espacio de trabajo digital autoalojado con inteligencia artificial para una experiencia ética y productiva
Nextcloud Hub, una solución integral de productividad en la nube, ha presentado su última versión, Nextcloud Hub 5, que se destaca por su enfoque ético y su impulso de inteligencia artificial. A diferencia de los servicios en línea externos, Nextcloud Hub permite a los usuarios tener su propio servidor y garantiza transparencia en el modelo de capacitación y los datos a través de la iniciativa de Ethical AI.
Esta nueva versión ofrece una serie de aplicaciones, como Deepl y ChatGPT, que brindan servicios de traducción, generación de imágenes y generación de texto basados en inteligencia artificial. Estas aplicaciones pueden ser instaladas desde la tienda de Nextcloud y ofrecen opciones adicionales para aquellos que desean aprovechar la inteligencia artificial en sus flujos de trabajo.
Hace varios días que el chatbot de Bing está disponible para todos los usuarios, no solo para aquellos que se inscribieron en la lista de espera inicial. Sin embargo, hay una pequeña limitación: la opción de acceder a Bing Chat solo está disponible para aquellos que utilizan el buscador de Microsoft a través de Edge, el navegador de la misma compañía.
Pero, ¿qué sucede si quieres probar Bing Chat pero tu navegador web predeterminado es diferente y no deseas cambiar de ventana solo para abrir una página web? No te preocupes, como suele suceder en el mundo de la informática, existen diversos trucos para superar estas limitaciones.
En 1948, Norbert Wiener publicó su libro "Cybernetics, or control and communication in the animal and the machine", convirtiéndose en una figura destacada en el campo de la cibernética. En 1951, se celebró en París el I Congreso Internacional de Cibernética en honor a Wiener. Durante la sesión inaugural, Wiener, quien planteó la posibilidad de construir una máquina que juegue al ajedrez en su libro, se encontró con un desafío inesperado: enfrentarse a un autómata ajedrecista. Resultó que este autómata, cuya existencia desconocía, había sido inventado por un español y ya se había presentado en el Congreso de Salamanca de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias en 1922.
Este lenguaje de programación, llamado Mojo, fue presentado hace unas semanas por la empresa de inteligencia artificial Modular. Ha ganado mucha atención porque combina dos características muy notables: la simplicidad de Python y la velocidad de C.
Abundan las iniciativas de aceleración de Python, incluido Jax y, más recientemente, el compilador Codon Python. Sin mencionar otros lenguajes diseñados específicamente para la ciencia de datos, como Julia.
Que los chatbots con inteligencia artificial pueden aligerarnos nuestros quéhaceres diarios personales y profesionales no es un secreto y solo con ello, ya nos ayudan a mejorar la productividad.
Desde que ChatGPT-3.5 vio la luz, hemos visto esta idea unas cuantas veces. A decir verdad, cada vez con más frecuencia, lo que irremediablemente hace que impacte menos porque ya no es la novedad: más inteligencias artificiales y más personas con la aspiración de enriquecerse con ellas sin apenas esfuerzo. Uno de los casos que mejor lo ilustra es el de Jackson GreatHouse Fall, un tipo que el pasado 14 de marzo le puso 100 dólares encima de la mesa a GPT-4 y una misión: ganar tanto dinero como fuera posible con inversiones y un negocio online.
"El texto que figura a continuación es un documento filtrado muy recientemente, compartido por una persona anónima en un servidor público de Discord que ha dado permiso para su publicación. Procede de un investigador de Google. El documento es sólo la opinión de un empleado de Google, no de toda la empresa. Hemos verificado su autenticidad".
Este fue el texto que acompañó un artículo publicado la semana pasada en el boletín de la consultora Semianalysis. Su autenticidad también ha sido respaldada por varias entidades tecnológicas. Recibiendo un "8" en la escala de credibilidad de Simon Willison, co-creador de Django (y que se cita en el informe), quien lo llama "el escrito más interesante que he visto sobre LLM en mucho tiempo".
Hoy en día, es poco común conocer a alguien que no haya oído hablar de ChatGPT. Ha ganado popularidad entre muchos usuarios porque hace que sea sencillo hacerle cualquier pregunta y brinda respuestas de alta calidad. Esto ha dado lugar a muchos proyectos centrados en la inteligencia artificial, uno de los más notables es una marca española llamada LuzIA.
Hemos tenido la oportunidad de probar esta nueva inteligencia artificial y hay que reconocer que nos ha sorprendido gratamente. Lo primero a destacar es que es completamente gratuita. Todo lo que tiene que hacer es ir a su sitio web y hacer clic en "Pruébelo gratis". Inmediatamente después de que se abra su WhatsApp y le notifique que se ha encontrado una cuenta, haga clic en "Continuar con el chat" para continuar la conversación.
Ha surgido una alternativa más abierta y gratuita a este servicio como resultado de la transformación de OpenAI en los últimos años como resultado del notable éxito del chatbot basado en su modelo de lenguaje, ChatGPT. Anteriormente discutimos StableLM, el modelo de lenguaje abierto de Stability.AI. Ahora es el momento de ver un nuevo sustituto de ChatGPT creado por los desarrolladores de la plataforma HuggingFace.
HuggingChat es un chatbot alternativo a OpenAI, que según sus desarrolladores es un servicio gratuito, de código abierto, inclusivo y transparente.
Que iba a ocurrir todos los sabíamos. Era solo cuestión de tiempo la inteligencia artificial se ganara sus propios detractores. Enemigos de la inteligencia artificial por su actos... En este caso, "enemigas".
Y es que algunos chicos estos días han creado tantas chicas virtuales haciendo uso de la inteligencia artificial, creando imágenes hiper-realistas. Que están confundiendo a los adictos de esta plataforma erótica, por lo que las chicas de "Only Fans" parecen ser las primeras en sufrirlos. Ellas sufren el peor de los castigos que es perder su trabajo.
Dos estudiantes de informática (EE. UU.) crearon artificialmente a una modelo erótica de 19 años, Claudia, y ahora vende sus fotos en OnlyFans. Y la farsa ha colado.
"Claudia" resultó ser un video de IA: ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
-
Inteligencia Artifical
- Sexo y matrimonio con robots
- ¿Podrían existir los robots extraterrestres?
- Ordenadores que comprenden el significado de las palabras
- ¿ Puede la Curiosidad ser Programada. ?
- ¿Cuando la Inteligencia Artificial sobrepasará a la Inteligencia Humana ?
- Inteligencia Artificial ayuda a los astrónomos a clasificar galaxias.
- Tendremos que buscar Inteligencia Artificial (IA) no Aliens.
- Google prueba en secreto un coche sin piloto
- Existe un ordenador leyendo todo Internet ¿Creará conciencia de si mismo?
- El coche sin conductor de Google y la lógica de Seguridad.
- Inteligencia Artificial toma el control del Pac-Man
- Los (nuevos) robots amenazan trabajos más Cualificados como Educación.