LinuxParty
Cerca del 92% de toda la energía que utilizamos viene de la conversión del calor en energía mecánica y de ahí, en electricidad. Es el caso de los combustibles sólidos que se queman para convertir el agua en vapor y así mover una turbina, que a su vez está conectada a un generador. Sin embargo, los sistemas mecánicos de hoy en día tienen una eficiencia relativamente baja, debido a sus partes móviles y a que no pueden ser reducidos al tamaño necesario para alimentar pequeños dispositivos tales como portátiles, teléfonos inteligentes o sensores.
Ser capaz de convertir el calor en electricidad sin necesidad de piezas móviles traería enormes beneficios para la tecnología del futuro. Ahora estamos más cerca de esa meta gracias a un grupo multidisciplinar del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que han desarrollado un nuevo sistema fotovoltaico capaz de ser accionado solamente por el calor.
Esto significa que este sistema no requiere luz solar para convertirla en electricidad.
Puedes seguir leyendo en: Blogs La Información.

Ser capaz de convertir el calor en electricidad sin necesidad de piezas móviles traería enormes beneficios para la tecnología del futuro. Ahora estamos más cerca de esa meta gracias a un grupo multidisciplinar del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que han desarrollado un nuevo sistema fotovoltaico capaz de ser accionado solamente por el calor.
Esto significa que este sistema no requiere luz solar para convertirla en electricidad.
Puedes seguir leyendo en: Blogs La Información.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015