LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Muy pocas viviendas cuentan con placas solares en España. Las escasas que disfrutan de su propia energía eléctrica probablemente lo hayan conseguido a costa de mucho sudor, paseos a la administración pública competente y multitud de trámites y formularios. Y muchas esperas. La nueva normativa que prepara el Ministerio de Industria para la energía solar fotovoltaica introduce, en este sentido, una serie de simplificaciones que permitirán que las pequeñas instalaciones de esta energía sean más numerosas.
Leer más: Una placa solar en cada vivienda Escribir un comentario
"Los
científicos han identificado cambios a nanoescala
en el envejecimiento de las baterías de ion-litio que puede ser responsable de su degradación
en el tiempo. Mediante la disección y el análisis de las pilas agotadas,
encontraron que parte del litio había perdido irreversiblemente desde
el polo positivo al electrodo negativo de las pilas agotadas, y ya no participaban
en la carga y descarga. Descubrieron que los nanomateriales finamente se estructuraron sobre electrodos de pilas agotadas "vulgarizando en tamaño, y
teorizan que el engrosamiento del cátodo puede ser responsable de la
pérdida de litio."
Un equipo de científicos descubrió los mecanismos que les permiten a las plantas crecer en un medio ambiente altamente radioactivo como el de Chernobyl.
Los investigadores analizaron semillas de soja y lino halladas en el sitio donde estaba emplazado el reactor nuclear que sufrió un serie de explosiones en Ucrania, en 1986.
"Investigadores suecos han encontrado una forma de convertir la bioluminiscencia de las medusas en las células solares. Funciona así: la proteína fluorescente verde (GFP) -por sus siglas en inglés- que hace que brille la Aequorea Victoria simplemente al verter en un substrato dióxido de silicio entre dos electrodos, la
proteína funciona en los hilos entre los electrodos. Entonces la luz ultravioleta es
emitida en el circuito, y voila, el GFP absorbe fotones y emite electrones al mismo tiempo, generando una corriente. La potencia de las células GFP funcionan como
células solares sensibilizadas por el tinte, pero no requieren materiales caros como el dióxido de titanio".
Los vegetales convierten la luz en energía de la forma más eficiente,
unos organismos que para los investigadores marcan la última frontera
en la creación de células fotovoltaicas. Por eso, desde hace años, los
científicos están constantemente tratando de imitar los trucos logrados
por las plantas gracias a millones de años de evolución.
[Vía Slashdot]"Parece que en algunos países Europeos escasos de petróleo están haciendo una exitosa transición a las energías renovables a un ritmo rápido y constante. Este artículo habla sobre el pequeño país de
Portugal en la costa oeste de Europa, conocido por sus playas de arena blanca , las naranjas, el pescado, y sus vinos. Portugal no tiene petróleo, pero si mucho sol y mucho viento. Hace cinco años, el gobierno decidió, en contra de muchas voces disidentes, invertir masivamente en el aprovechamiento de los recursos naturales del país en energía limpia.
Uno de cada cinco coches será eléctrico en 2020, pero ¿dónde podremos
recargar las baterías que nos permitan utilizarlo a diario? Las
primeras "electrolineras" ya están en marcha, pero aún queda mucho
camino por recorrer.
«Actualmente las células solares de las placas solares tienen una eficiencia en torno al 30 % (en los mejores casos), lo cual hace que se pierda una gran cantidad de energía. Para que esto no ocurra, los ingenieros de Stanford han desarrollado un proceso que es capaz de aprovechar la energía provocada por la luz y el calor de manera simultánea, lo que aumentaría a un 60% la eficiencia de los procesos actuales.
Repsol ha cerrado la adquisición de un 20% del capital de AlgaEnergy, empresa especializada en la investigación con microalgas, con el objetivo de complementar y fortalecer "las líneas de investigación de Repsol en el uso de microalgas para la producción de biocombustibles de segunda generación".
La entrada en AlgaEnergy se ha realizado a través de Repsol Nuevas Energías, división creada en abril y dirigida por Josu Jon Imaz, también presidente de Petronor.
La entrada en AlgaEnergy se ha realizado a través de Repsol Nuevas Energías, división creada en abril y dirigida por Josu Jon Imaz, también presidente de Petronor.
Google no solo es el rey y señor de internet, ahora también nos da todo un ejemplo en tecnologías verdes. No contento con invertir en movilidad eléctrica, el buscador ha firmado un acuerdo con la compañía aerogeneradora "NextEra Energy" comprometiéndose a comprar la electricidad procedente de un parque eólico de Iowa, durante los próximos 20 años (ahí es nada) y en la cantidad suficiente para dar de comer a "varios" de sus data centers.
-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores