LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Robótica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Si quieres un rover como el de Marte… pero más bien de andar por casa, la NASA te muestra cómo hacerlo. Sencillo y para toda la familia, la entidad dependiente del Estado de EEUU ha publicado unos manuales para mostrar cómo sería construir una réplica del rover marciano; y que funcione, por supuesto.

Se trata de una réplica, concretamente, del Curiosity, el robot que lleva desde 2011 en la superficie del planeta rojo. Los manuales publicados pertenecen al programa ‘JPL Open Source Rover’ (Proyecto Open Source del Rover del Laboratorio de Propulsión a Chorro en español).

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Boston Dynamics, fabricante de robots increíblemente ágiles, está listo para lanzar su primer producto comercial al mercado: un pequeño robot parecido a un perro llamado SpotMini. De un informe:

El lanzamiento fue anunciado en mayo, y su fundador Marc Raibert dijo recientemente que para julio del próximo año, Boston Dynamics producirá SpotMini a razón de alrededor de 1,000 unidades por año . El objetivo más amplio, según lo informado por Inverse, es crear una plataforma flexible para una variedad de aplicaciones.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las Fuerzas de Seguridad de varios países se interesan cada vez más por estas tecnologías. En algunos sitios como Israel, pilotos 'amateurs' se han convertido en los últimos fichajes militares.

El pasado lunes cientos de palestinos se concentraron para protestar contra el traslado de la embajada de EEUU en Israel a Jerusalén. La respuesta del ejército de aquel país, que causó decenas de muertos, ha dado la vuelta al mundo. En los vídeos que circulan por Internet se ve como varios drones arrojan botes de gas contra la concentración. Pero la polémica no queda ahí. Y es que las Fuerzas Armadas de ese país han puesto a los mandos de estas naves a pilotos 'amateurs', a los que han fichado tras demostrar sus habilidades a los mandos de estas máquinas en diferentes competiciones y carreras de drones, un nuevo deporte que cada vez ganas más visibilidad en medio planeta.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

¿Cómo seremos en 2118? Podremos oír colores, tendremos super visión y seremos capaces de consultar el Facebook de nuestros compañeros de trabajo desde nuestros propios ojos. Quizá no haya que esperar tanto. Estas tres cosas ya son, más o menos, posibles gracias a la unión del hombre y la tecnología. Los ciborgs son reales, pero ¿qué pasa cuando se quedan sin pilas? La solución podría estar, una vez más, en el gran laboratorio de la naturaleza.

Más allá de los relámpagos

Hasta donde sabemos, la electricidad siempre ha estado ahí. Los seres humanos solo hemos aprendido a controlarla en el último instante de la historia cósmica, lo que nos ha permitido una revolución sin precedentes. Las diferencias de voltaje entre la tierra y las nubes llevan miles de millones de años generando potentes descargas eléctricas. Y no solo, la evolución también ha permitido a los animales controlar los campos magnéticos y eléctricos con su propio cuerpo.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

No distinguen entre amigo y enemigo, pero apuntan, disparan y matan sin la supervisión de nadie. Son máquinas –humanoides, drones o carros de combate– que deciden de manera autónoma cuál es el objetivo a abatir. Esta tercera revolución armamentística, tras las armas de fuego y las nucleares, podría tomar los campos de batalla en un futuro cercano. Si caen en manos de terroristas someterían al mundo. Los expertos más destacados en inteligencia artificial están batallando por prohibir el uso de estos soldados robóticos con carta blanca para matar.

A finales de otoño el cortometraje ‘Slaughterbots’ se hizo viral. Muestra un porvenir distópico donde los robots automatizados para matar están a la orden del día. Enjambres de drones, minúsculos como insectos, podrían acceder al interior de cualquier recinto, identificarían a sus víctimas mediante una herramienta de reconocimiento facial e impactarían contra su cráneo hasta hacer estallar su cerebro.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La empresa de limpieza y seguridad japonesa Taisei ha desarrollado un dron para vigilar sus oficinas y asegurarse de que nadie se ha quedado trabajando. El dispositivo ha sido desarrollado junto al fabricante de drones NTT East, y pretende ser una manera de impedir que los empleados trabajen más de lo debido.

Japón lleva décadas teniendo problemas con una cultura del trabajo que pasa por trabajar todo lo que se pueda, e incluso tienen una palabra para definir a quienes mueren literalmente por trabajar demasiado: karoshi. Y este dron precisamente quiere ayudar a combatir esta cultura, y cuando los jefes de la empresa consideren que es la hora de terminar empezará a invitar a todos a que se vayan de la oficina.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La chica en cuestión es SexyCyborg, una hacker “despiadada” que emplea sus atributos físicos y un par de tacones para causar estragos en la web. Ella muestra sus “armas” en IMGUR; la bella china admite que utiliza sus curvas para obtener acceso a ordenadores corporativos. “Creo que hay una posibilidad razonable que un tipo me podría invitar a su oficina después de un par de copas. Mi ropa habitual no deja muchas cosas a la imaginación, una razón más para que no sospechen de mí”, menciona.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Un científico que ha creado su propio robot sexual ha revelado que espera, algún día, tener un hijo con Samantha, su siempre dispuesta amante de plástico.

Sergi Santos explicó que programará al niño para que tenga tanto rasgos suyos como de Samantha, y que, además, le dará vida a través de una impresora 3D.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Empezaron a aparecer en las aceras de Londres hace poco más de cuatro meses y, en los barrios por los que circulan, los vecinos y comerciantes ya los conocen de sobra. “Pasan por aquí cada día”, cuenta un camarero de Kaspa's, una cafetería en Lewisham, al sur de la ciudad. “Si esperas un rato, seguro que viene alguno”.

La escena se repite unos kilómetros al norte, en Old Kent Road. “Hace 10 minutos estuvo aquí uno”, indica Muhammad Ali, mánager de Jasmine Garden, un local que solo sirve comida para llevar. “Vienen entre cinco y 10 veces al día a recoger pedidos. La tableta de Just Eat [en la que los restaurantes reciben y gestionan las órdenes] indica si viene un robot o no. Es fantástico: les pones la comida y se van. ¡Y llegan a tiempo!”.

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Las Matemáticas se combinan con gráficos de papel y tienes una clase mecánica de origami. En este vídeo verás cómo un robot desmontado hasta sus partes más simples, se podría confundir fácilmente un simple juguete para niños.

Pin It


Redes:



 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política