LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Robótica
Ya habíamos hablado anteriormente de Qbo, un simpático robot de la empresa española "The Corpora", que ha sido especialmente desarrollado para el hogar, tanto con Hardware como con Software Libre, y que permite a los usuarios configurarlos con sus propias aplicaciones. El proyecto lleva creandose 6 años y han apostado por un robot que funciona con FOSS con la idea que de que los programadores que lo adquieran puedan modificarlo y mejorarlo a su gusto, justo siguiendo la filosofía del software Libre.
Link: de Qbo.
Leer más: Presentan el robot español con Linux Escribir un comentario
Los ricos son diferentes; los ricos geek son todavía mucho más diferentes. Emily Glazer del WSJ informa que cuando a Richard Garriott de Cayeux le invitaron a una fiesta de disfraces en la noche antes de su boda en París, su madre de 82 años de edad, estaba demasiado frágil para viajar desde su casa de Las Vegas, aún así y vestida de una princesa India asistió a la fiesta con un robot de presencia personal de $9.700 de Anybots Inc. En la recepción de la boda al día siguiente, la Mama Garriott dirigió a su robootie a la pista de baile, rodeado de niños y familia.
La UPM se ha basado en el Pteropus poliocephalus para desarrollar su robot voladorUna
importante parte de la ingeniería se ha basado desde tiempos
inmemoriales en imitar los diseños ya existentes en la Naturaleza.
Muchos ingenios actuales están basados en el evolucionado funcionamiento
de otros seres vivos a la hora de volar, nadar, moverse o adaptarse a
un determinado entorno.
Así hemos construido robots que trepan como arañas, máquinas que nadan como delfines o lo último: vehículos aéreos basados en el vuelo de los murciélagos.
El murciélago es un animal curioso. No solo son los únicos mamíferos (exceptuando al hombre) capaces de volar, sino que sus alas, compuestas por más de dos docenas de articulaciones independientes y una delgada y flexible membrana que se extiende a lo largo del sistema óseo, les otorgan una gran agilidad en vuelo y les permiten realizar maniobras sorprendentes.
Su secreto radica en sus poderosos músculos a lo largo de su estructura ósea y en su capacidad de cambiar la forma de las alas durante el vuelo.
Desde Slashdot el primer lovotics en julio de 2011, su creador - Hooman Samani - ha estado muy ocupado trabajando en un
par de nuevas aplicaciones para su incipiente esfera científica del amor entre humano-robot: Kissinger y el Mini-sustituto. Kissinger es un robot con los labios altamente sensibles y un motor de accionamiento, que puede utilizarse para transmitir un beso a otro robot Kissinger (en manos de un amigo/a o ser querido) a través de Internet.
El Mini-sustituto es básicamente un avatar en el mundo real que añade un elemento físico a la videoconferencia. Ambos son principalmente para el consumo humano, uso humano, pero es fácil imaginar a un Kissinger conectado a un IA (Inteligencia Artificial) o un videojuego. Del mismo modo, el próximo juego de The Elder Scrolls podría venir con un mini-sustituto, para que pueda comunicarse con a su esposa mientras juega hasta las rodillas en fireballed orcs."
Conforme avanza la tecnología, gran cantidad de aparatos
tecnológicos y otras cosas que usamos se hacen más pequeños,
ligeros y finos. Ahora, esta tendencia puede llevarse a otro
extremo - pequeños exploradores robóticos espaciales que usan una
minúscula fuente de energía - las bacterias. Puede sonar a ciencia
ficción, o simplemente como algo raro, pero es la idea que hay tras
una nueva propuesta de la NASA como alternativa a las misiones
solares o nuleares que son comunes hoy. Las bacterias podrían
proporcionar una fuente de energía de vida larga que podría
mantener a una minúscula sonda robótica; la cantidad de energía
generada también sería pequeña, no obstante, no lo suficiente para
alimentar a sondas de mayor tamaño como los róvers de Marte, por
ejemplo. Las células de combustible microbiano duran mucho tiempo,
no obstante, siempre que las propias bacterias tengan un suministro
de alimento adecuado. El microbio que se está considerando para
este proyecto es el Geobacter sulfurreducens, que no requiere de
oxígeno para su supervivencia.
Investigadores han desarrollado ciber-insectos para distintos usos como primera respuesta o como super espías furtivos que llevan intentando desde hace algún tiempo, parte de la investigación se ha centrado en el uso de baterías pequeñas, células solares o generadores piezoeléctricos para aprovechar la energía cinética del movimiento de las alas de un insecto. Ahora, un grupo de investigadores de la Case Western Reserve University han creado una fuente de células de biocombustibles que se basa sólo en la alimentación normal de los insectos [es necesario registrarse para descargarlo].
Este año, EKSO Bionics lanzará su exoesqueleto más sofisticado. Traje robótico de la compañía , llamado EKSO, permite a los
parapléjicos volver a andar sobre sus pies y caminar por su cuenta. El modelo
comercial de la primera venta estará en los hospitales para la terapia de rehabilitación física, pero la compañía planea tener un modelo
listo para la terapia física en el hogar a finales de 2012. En pocos
años, que planea vender un EKSO para que cada persona parapléjica pueda ir a la oficina de correos, al trabajo, etc
El filósofo Patrick Lin ha hecho un artículo sobre las implicaciones éticas de los robots de guerra,
los presentes y los que llegarán pronto, a partir de una presentación
que dio en In-Q-Tel, el brazo de capital-riesgo de la CIA. Entre los
temas que menciona está el de que los robots podrían trabajar sin
cegarse por la pasión. Así un robot podría controlar el estado de un
torturado mejor que un médico humano sujeto al juramento hipocrático. O
vigilar a prisioneros sin caer en las humillaciones de Abu Ghraib. Los
pilotos remotos de un avión de combate, ¿están menos implicados que los
pilotos dentro del avión o quizá más por observar su objetivo durante
horas? Si un robot conoce mejor la situación que su jefe remoto,
¿debería rechazar las órdenes?
Se dice que los humanos tienen más miedo de los robots similares a ellos pero no idénticos
"Si la cultura popular nos ha enseñado algo, es que algún día la humanidad debe enfrentar y destruir la creciente amenaza de los robots".
La descripción del autor e ingeniero robótico Daniel H Wilson de Cómo sobrevivir un levantamiento de robots parece salida de una película de cine catástrofe con robots.
No están discutiendo el último cotilleo ni dándose consejos sobre
acciones aun, pero unos robots australianos han comenzado a hablar el
uno con el otro --y en un lenguaje de su propia invención.
Los dos "Lingodroids", desarrollados por la Universidad de Queensland, han adquirido su lenguaje común por medio de juegos de localización que les llevó a construir un vocabulario común para los lugares, las distancias y las direcciones.
-
Robótica
- Spot, el perro robot de Boston Dynamics, ahora también habla [VIDEO]
- Nueve robots responderán a los periodistas en una conferencia de prensa
- Le preguntaron al humanoide Ameca cuál fue el día más triste de su vida, y esto es lo que dijo.
- Crean un "Hada-robot" que se mueve con el viento y el sol.
- El 'robot obrero' aunque todavía lejos, está próximo a hacerse realidad
- Carpenter construye robots espaciales que escalan paredes de hielo y se sumergen en océanos extraterrestres
- Ameca, es el androide-robot 'más avanzado del mundo', que pronto podrá caminar, el sólo
- Tras CyberDog llega CyberOne: el primer robot humanoide de Xiaomi
- Científicos han creado agarradores mecánicos a partir de cadáveres de arañas
- Esta es la primera granja totalmente robotizada e inteligencia artificial aplicada
- Crean piel con características humanas para robots.
- Mini Chita nuevo robot del MIT que aprende con inteligencia artificial y corre veloz
- Tesla ya tiene fecha para la fabricación de su robot humanoide Optimus
- Drones con alas "ornitópteros", la robotización de los drones
- Un robot presenta las noticias en China