LinuxParty
En una presentación de tres horas puedes imaginarte cualquier cosa, pero lo que nos ha pillado por sorpresa del todo ha sido el CyberDog. De la mano del CEO de Xiaomi, el fabricante nos ha mostrado un robot autónomo y con cuatro patas al más puro estilo de Spot de Boston Dynamics, aunque sin el brazo accesorio y limitándose a las cuatro patas que tendría un perro real.
El inesperado producto se ha anunciado ya con precio de venta para China, por lo que no se trata de un prototipo como podría haber parecido. CyberDog ha salido a escena tras haber visto el Xiaomi MIX 4, los Mi Pad 5 y 5 Pro, el Xiaomi Sound y nuevos televisores OLED, y como colofón se ha despedido con lo que nos temíamos algunos: una pirueta.
CyberDog puede "oírnos" con sus seis micrófonos integrados. En la presentación han mostrado como Lei Jun emitía órdenes y el robot atendía, realizando movimientos como sentarse, erguirse, seguirle o acostarse sobre su dorso.
En la parte frontal, CyberDog dispone de una cámara de profundidad Intel RealSense D450, a la que Xiaomi ha añadido más sensores y cámaras entre los cuales hay lentes de ojo de pez gran angular, sensores ultrasónicos y GPS. Con esto promete una navegación y desplazamientos con un margen de error de 1 centímetro, esquivando objetos y dirigiéndose ante la llamada de su propietario.
El robot tiene servos desarrollados por Xiaomi que tienen una rotación máxima de 220 vueltas por segundo y un torque máximo de 32 N·m. Según han mostrado, tiene un peso total de 3 kilogramos y es capaz de desplazarse a una velocidad de 3,2 m/s, unos 11,52 km/h.
A nivel interno, sabemos que el cerebro de CyberDog es el Jenson Xavier NX de NVIDIA, un ordenador muy compacto que no renuncia a la potencia hasta 21 TOPS de computación acelerada. Puede controlarse con un mando propio, además de con una app para móviles, integrando asistente de voz.
CyberDog tiene reconocimiento facial, con lo que el fabricante promete que es capaz de reconocer y seguir a su dueño a través de la casa y sin tropezarse. Puede controlarse con un mando propio, además de con una app para móviles, integrando asistente de voz.
No tenemos datos de la autonomía o de los mAh de la batería, pero sabemos que CyberDog está a la última en USB con tres puertos tipo C. También tiene un HDMI, al cual se puede conectar algún dispositivo compatible como una cámara.
Habrá que ver qué utilidades tiene CyberDog en la práctica, sirviendo quizás como cámara de vigilancia o robot asistencial.
CyberDog tiene precio de venta y es de 9.999 yuanes, unos 1.288 euros al cambio. Estaremos pendientes para preparar algún otro artículo cuando llegue.
Más en información: Xiaomi

-
Juegos
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan