LinuxParty
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado una "espuma inteligente" de lo más interesante: se llama AiFoam y su objetivo es imitar el sentido del tacto humano y permitir que los robots puedan percibir objetos cercanos sin tocarlos.
Según los investigadores, "queremos demostrar que es posible replicar el sentido del tacto humano en un robot, lo que abre un nuevo paradigma en la interacción entre el hombre y la máquina para futuras aplicaciones".
Además, tiene partículas metálicas microscópicas infundidas que permiten a la espuma detectar la presencia de un objeto, como un dedo humano.
Según los investigadores, AiFoam permite que el material perciba mejor la proximidad de la presencia humana y es capaz de detectar la presencia de dedos humanos a centímetros de distancia.
De esa manera, el robot no solo puede detectar la dirección de la fuerza aplicada o la cantidad de fuerza aplicada, sino que, sobre el papel, podría entender mejor las intenciones humanas y saber que un objeto en contacto está resbalándose.
En cuanto a las capacidades de curación, el material tensioactivo de la espuma permite que la espuma se "regenere" incluso después de recibir un corte.

-
Robótica
- Domotizar la casa y controlarla remotamente con Linux
- Robots agricultores, jornaleros del futuro.
- El Soldado del Futuro.
- Crean un robot destinado a la reparación de redes de internet tras un desastre
- Automóviles sin conductor estarán en el mercado en 10 años
- Nace el robot 'Robin' para orientar a los jóvenes sobre sexo y drogas
- Robots que aprenden a mentir, ¿Robots contra Robots?
- Nuevo robot puede ayudarle a encontrar su camino
- Robot aviones para realizar un seguimiento del tiempo y el clima
- Avances en amenazas: robots militares asesinos
- Patrullas robots vigilan las calles de Atlanta
- Una inteligencia autónoma de cuatro años en SL