LinuxParty
Precursores de la revolución industrial y antepasados directos de la robótica, pocas cosas hay tan representativas de la Ilustración como los autómatas y la mezcla de curiosidad, asombro y repulsión que dejaban a su paso. Su relación con el público es el símbolo de una transición difícil: el paso del oscurantismo medieval al espíritu científico de la Era de la Razón.
El juguete filosófico
Históricamente, un autómata es una máquina automática capaz de ponerse en marcha a sí misma. Según la Real Academia, un autómata es el "instrumento o aparato que encierra dentro de sí el mecanismo que le imprime determinados movimientos".
En su obra 'El Maquinista' (1747), el médico y filósofo Julien Offray de La Mettrie describe el cuerpo humano como un sistema cuyos engranajes son equiparables a los de una máquina; "un reloj, pero inmenso", recuperando el principio del animal-máquina desarrollado un siglo antes por Descartes.
Más en: Consumer.es

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?