LinuxParty
El nuevo robot, ganador en la competición internacional de robótica DARPA Subterranean Challenge dentro de la modalidad Virtual Competition, ha despertado mucha expectación. Son pocos los casos de programadores y robotistas trabajando en solitario que son capaces de derrotar a grupos.
El certamen lo organizó la DARPA.
Esta edición del certamen se centró en robots capaces de operar en entornos subterráneos. En la modalidad principal del certamen, varios equipos de robotistas compitieron entre ellos mediante sus robots, a través de varias fases en fechas distintas y en escenarios físicos preparados por la DARPA para la ocasión. La meta de la larga competición fue completar retos subterráneos con un nivel de dificultad creciente, demostrando sobre todo la capacidad de exploración. En esta modalidad, el equipo que logró el Primer Premio, de 2 millones de dólares, fue el CERBERUS, dirigido por Kostas Alexis, ahora en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y antes en la Universidad de Nevada en Reno, Estados Unidos.
Uno de los equipos participantes fue el Dynamo, integrado por una sola persona: el ingeniero Hilario Tomé, de Barcelona. Pese a tener que trabajar sin ayuda de nadie más, Tomé logró imponerse a todos los demás rivales y obtuvo el Primer Premio de esta modalidad, de 750.000 dólares.
El galardón obtenido significa que el diseño de Hilario Tomé constituye la mejor solución para afrontar los retos planteados y que un robot diseñado de este modo es capaz, entre otras cosas, de encontrar supervivientes y objetos vitales en galerías subterráneas, túneles y cuevas.
Con el dinero del premio, Tomé saca ahora adelante su proyecto de crear una empresa de robótica. La nueva empresa, Keybotic, ha comenzado a funcionar dentro de la incubadora de Barcelona Activa, una iniciativa de apoyo a nuevas empresas.
En la modalidad Virtual Competition, los equipos participantes se centraron solo en desarrollar software y algoritmos utilizando modelos virtuales de sistemas, entornos y terrenos para competir a través de simulaciones, que incluían diversos sucesos, escenarios y misiones de exploración. Con el dinero del premio, Tomé saca ahora adelante su proyecto de crear una empresa de robótica.
Keybotic está orientada al desarrollo de tecnología propia para la creación de un robot de cuatro patas plenamente autónomo con aplicación inmediata a trabajos de muy distintos tipos en empresas. Este robot se podrá comprar o alquilar a un precio asequible por cualquier empresa.
Keybotic presentará su primer prototipo en el mes de marzo del próximo año y ya tiene previsto realizar pruebas piloto en diferentes empresas e instituciones.
Puedes ver el sitio web: https://keybotic.com/

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada