LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
[Screenshot] Hay muchas, muchas razones por las que abandonar los sistemas operativos convencionales, y muchas más por las que venir a usar Linux, no ya sólo por lo grande que es nuestra comunidad de usuarios, si no por la cada vez más rica cantidad de software. Ahora que es verano en esta parte del hemisferio, y el verano además de para las bicicletas es para los amantes de las estrellas, os presentaremos Kstars y Celestia.

Para empezar, tengo que confesar que a mi me encanta Kstars, sin menospreciar a lo muy elegante que sea Celestia, pero es que el primero te permitirá conectar tu telescopio al programa, le preguntas donde está Jupiter y Kstars moverá el telescopio hasta encontrarlo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Además de la participación en la Agencia Espacial Europea, nuestro país contribuirá a la llegada del hombre al planeta rojo colaborando con Finlandia y Rusia en el lanzamiento de una cápsula que investigará las condiciones atmosféricas de la superficie de Marte, preparando la llegada de los primeros vuelos tripulados.

“MetNet Mars Precursor Mission” es un proyecto de bajo perfil y coste que únicamente costará 30 millones de euros. La cápsula será una carga secundaria de la nave de la misión rusa “Phobos Sample Return”, que llegaría a Marte a finales de 2012.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
A menudo se describe como "la última frontera", y no sólo por aquellos que siguen las aventuras del Capitán Kirk y la tripulación del USS Enterprise. La frase, sin embargo, pueden tener un significado más literal, incluso para aquellos a explorar el espacio en el futuro.

La próxima generación de astronautas podrán tener un viaje a través del cosmos durante años o décadas en una misión para explorar lejanos planetas y las estrellas ,-y sabrán que ya nunca podrán regresar.

Un alto oficial de la Nasa ha dicho al Guardian que bien el mundo de las agencias espaciales, o las empresas comerciales pueden tener éxito en un misión, que constaría en emitir billetes de ida al espacio (en una única misión), con la aceptación de que los viajeros sabrán que no podrán regresar.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Durante las semanas que he estado recopilando información y preparando el Podcast dedicado al viaje del Apollo 11, me he ido encontrando con datos interesantes, hechos bastante desconocidos e historias muy curiosas.

Una de estas historias nos lleva a los más ocultos entresijos de la guerra fría y las maniobras secretas que tanto Estados Unidos como la URSS realizaron en aquellos años de tensión.

Pero pongámonos en situación... 16 de Julio de 1969, a las 13:32 horas, desde Cabo Cañaveral, despega el undécimo de los Apollo, con la misión de llevar a tres astronautas, Armstrong, Aldrin y Collins a la luna.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Varios científicos españoles, entre ellos el investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) Juan José Negro, han presentado hoy en Sevilla la iniciativa Starlight contra la contaminación lumínica, un problema que ya impide al 99 por ciento de los europeos poder ver la vía láctea desde sus domicilios.

Esta iniciativa, impulsada desde el Instituto Astrofísico de Canarias, se ha expuesto en la trigésimo tercera reunión que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebra en la capital andaluza.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

L'astéroïde Gédéon por myrique beaumier

El descubrimiento de un asteroide de 2 a 3 kilómetros de anchura en una órbita que va en sentido contrario ha dejado a los astrónomos rascándose la cabeza. Ha pasado más cerca de la Tierra que ningún otro objeto en órbita “retrógrada”, y los astrónomos creen que debería haberse observado antes.

El objeto, conocido como 2009 HC82, se descubrió en el Estudio del Cielo Catalina en Arizona en la mañana del 29 de abril.

Asteróide 2009 DD45 por gadarf


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
How long can a human live unprotected in space? - Si no intentas mantener la respiración, la exposición al vacío del espacio durante medio minuto o así en principio no causa lesiones permanentes.

Mantener la respiración probablemente dañe tus pulmones y tendrás problemas si tu trompa de Eustaquio no está del todo bien formada. Pero en teoría –y según experimentos realizados con animales– salir al espacio sin traje protector no causa un daño inmediato: no explotas, la sangre no entra en ebullición, no te congelas al instante ni pierdes el sentido.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El requerimiento, realizado La Agencia Espacial Europea (ESA), obedece a que la basura espacial es ya insostenible y amenaza a los satélites en funcionamiento.

Esta es la conclusión a la que han llegado los expertos que participaron en la quinta conferencia sobre basura espacial que la Agencia Espacial Europea celebró desde el pasado lunes y hasta hoy en su centro de control de operaciones (ESOC) en Darmstadt (cerca de Fráncfort).    

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Seis voluntarios han subido en una pequeña cápsula de metal en Moscú como parte de un experimento de tres meses de duración destinado a simular un viaje a Marte. La tripulación - un ingeniero alemán, un piloto frances, y cuatro rusos - se pasarán los próximos 105 días viviendo en una cápsula de las instalaciones erigido en un hangar a las afueras de la capital de Rusia. El alemán dijo: 'Creo que vamos a aprender mucho unos de otros. "

“En el interior, tendremos una carencia de la información entrante, para experimentar la sensación de privación sensorial.”
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una nueva teoría sostiene que una quinta fuerza estaría dificultando la detección de la materia oscura.

Nadie sabe exactamente qué podría ser la “quinta fuerza” pero unos estudios han demostrado que, si existe una quinta fuerza de largo alcance, esta podría tener efectos sorprendentes sobre la formación de las estructuras del universo.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías