LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Un equipo de astrónomos ha descubierto un raro grupo de galaxias denominado "Guisantes Verdes" con la ayuda de los científicos ciudadanos que trabajan online conjuntamente a través de un proyecto denominado Galaxy Zoo. El hallazgo podría dar ideas sobre cómo única forma de estrellas en galaxias se formó en el universo temprano.. Tenemos aproximadamente 1 millón de galaxias en el banco de imágenes de Galaxy Zoo, sólo unas 250 son del nuevo tipo "guisante verde". Galaxy Zoo está reclamando como un éxito el esfuerzo del "ciudadano científico"... Las galaxias, que están entre 1,5 millones y 5 millones de años luz, son 10 veces más pequeñas que nuestra propia galaxia Vía Láctea y 100 veces menos masivas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El aminoácido glicina, una base fundamental de las proteínas, ha sido encontrado por primera vez en un cometa, lo que refuerza la teoría de que los componentes de la vida llegaron a la Tierra desde el espacio exterior, dijeron el lunes unos científicos.

Rastros microscópicos de glicina fueron descubiertos en una muestra de partículas extraída de la cola del cometa Wild 2 por la sonda espacial Stardust de la NASA en las profundidades del sistema solar, a unos 390 millones de kilómetros de la Tierra, en enero de 2004.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Free Spirit: NASA Recreates Mars Surface to Liberate Rover, galería de imágenes de cómo ingenieros del JPL recrean la zona de la superficie de Marte en la que el rover Spirit lleva atascado desde principios de mayo.

De este modo, utilizando una réplica pueden probar y practicar maniobras hasta dar con una que garantice al máximo la liberación del rover. Este procedimiento ya se hizo en 2005 para liberar a su gemelo, Opportunity, que también estuvo atascada.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Los científicos de este año en la XXVII Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional en Río de Janeiro, Brasil, acordaron que no sabemos todavía cómo ubicuo o cuán frágil es la vida, pero que: "El período de habitabilidad de la Tierra estaría próximo a su fin, plazo de tiempo cosmológicamente hablando. En unos mil millones de años el Sol empezará a ser muy luminoso y cálido, haciendo que el agua no exista en forma líquida en la Tierra,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
This artist's concept shows a celestial body about the size of our moon slamming at great speed into a body the size of Mercury.El Telescopio Espacial Spitzer, de la NASA, ha encontrado evidencia de una colisión a alta velocidad entre dos planetas en torno a una floreciente estrella joven.

Los astrónomos dicen que dos cuerpos de rocas, una al menos tan grande como nuestra luna y la otra por lo menos tan grande como Mercurio, han chocado uno contra el otro, por lo menos hace unos miles de años, más o menos -no hace mucho según las normas cósmica. El impacto destruyó el cuerpo más pequeño, vaporizando enormes cantidades de roca y volatizando masivos penachos calientes de lava en el espacio. Una animación del evento está en...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

mars-pathfinder-roverEl día 4 de julio de 1997 el Mars Pathfinder  aterriza en Marte y a las pocas horas empieza a enviar las fotos de Marte en alta calidad que todos conocemos. La misión hasta ese momento de calificó de éxito. Se despliega la nave que sirvió para el viaje y para el aterrizaje –el SpaceCraft/Lander (diagrama inferior)– para dejar salir al Sojounder Rover (la conocida imagen de la derecha).

A los pocos días se detectan continuos reinicios del ordenador del Lander cuando intentaba enviar datos metereológicos y científicos a la Tierra. Los reinicios del ordenador estaban ocasionados por una tarea (bc_sched) que verifica si otras han acabado, de no ser así reinicia todo el software (sin pérdidas de los datos obtenidos, que se mantienen en la RAM).

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Aunque todavía está en pleno proceso de calibración tras la espectacular y exitosa misión de mantenimiento y reparación realizada el pasado mes de mayo por el transbordador espacial Atlantis y su tripulación, los responsables del telescopio espacial Hubble han entendido que el impacto de un cuerpo desconocido contra Júpiter descubierto hace unos días por el astrónomo aficionado Anthony Wesley es algo tan extraordinario que han decidido que merecía la pena que el telescopio le echara un ojo aunque todavía no esté al 100% de sus capacidades: Hubble Captures Rare Jupiter Collision.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Google ha querido conmemorar el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna lanzando su aplicación Moon en Google Earth, un mapa interactivo de la Luna en 3D, al que se puede acceder con Google Earth 5.0.

Con Moon es posible explorar un paisaje lunar virtual, llevar a cabo visitas guiadas por los astronautas Buzz Aldrin (Apolo 11) y Jack Schmitt (Apolo 17), además de visualizar fotos panorámicas en alta resolución, secuencias de vídeo inéditas tomadas desde la superficie lunar y ver los prototipos más recientes de los vehículos robóticos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ellen Baker, ex astronauta de la NASA, que viajó en tres misiones de transbordadores, cree que podría haber vida en el espacio, según comentó  en una conferencia en la Campus Party de Valencia.

"El universo es enorme, y apenas empezamos a salir de casa. En este mundo hay más o menos cinco millones de galaxias. En cada galaxia hay más o menos 50 ó 200 billones de estrellas. (...) En muchas de las estrellas hay planetas, y quizás haya vida en alguno de ellos", dijo al concluir su charla en español.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías