LinuxParty
Mientras lees estas líneas, un robot de casi una tonelada se desplaza por la superficie de Marte. Hacer aterrizar un vehículo móvil de semejante tamaño en otro planeta no es fácil. De hecho, la NASA tuvo que inventar un sistema de aterrizaje completamente nuevo denominado Sky Crane para poder enviar a Curiosity hasta el planeta rojo. Este sistema -consistente en descolgar al rover desde una etapa propulsora situada en su parte superior- permite prescindir de la masa 'inútil' del tren de aterrizaje, que en este caso son las propias ruedas de Curiosity. Pero la maniobra Sky Crane no es la panacea y de hecho es inservible en el caso de una nave marciana tripulada.
Si hacer aterrizar en Marte un robot de 900 kg es todo un reto tecnológico, ¿acaso es posible situar en su superficie un vehículo tripulado de más de cuarenta toneladas? Pues lo creas o no, se puede hacer. Veamos cómo.
Se suele decir que Marte es el mundo rocoso del Sistema Solar en el que resulta más complicado aterrizar. A diferencia de la Luna, no es posible descender únicamente con motores cohetes, ya que la presencia de una atmósfera obliga a incorporar un escudo térmico. Pero la atmósfera marciana es muy poco densa y resulta imposible aterrizar empleando únicamente paracaídas como en la Tierra o Venus. En definitiva, para posarte en el planeta rojo necesitas una combinación de escudo térmico, paracaídas y cohetes, y hasta puede que algún sistema adicional, como es el caso de airbags. Todo muy engorroso y complejo. Lee aquí el resto del artículo.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...