LinuxParty
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Wesrter (Australia), en colaboración con el Centro Internacional de Investigación en Radio Astronomía, ha encontrado dos galaxias iguales a la Vía Láctea en el Universo cercano. El autor principal del estudio, Aaron Robotham, ha explicado que, hasta ahora se creía que la Vía Láctea era única debido a que sólo se podía comparar con algunas de sus vecinas. Sin embargo, "lo que hacía falta era tener telescopios lo suficientemente potentes para detectar galaxias débiles y para observar amplios sectores del cielo", ha apuntado. Así, los investigadores pudieron detectar que un 3% de galaxias similares a la Vía Láctea tienen, al igual que esta, galaxias compañeras similares a la Nubes de Magallanes, "que son muy extrañas".
La Vía Láctea está ‘bloqueada’ en una composición cósmica formada por la Grande y la Pequeña Nube de Magallanes, que son claramente visibles en el hemisferio sur por la noche. En este sentido, el investigador ha señalado que muchas galaxias tienen otras pequeñas orbitando a su alrededor, pero sólo unas pocas tienen dos que sean tan grandes como la Nube de Magallanes.
En total se encontraron 14 sistemas de galaxias similares a la Vía Láctea, “de los que dos tienen una coincidencia casi exacta con ella”, ha indicado el investigador. De este modo, Robotham determinó en su estudio, publicado en la ‘Royal Astronomical Society’, que, aunque galaxias como la Nube de Magallanes son poco frecuentes, cuando se encuentran están, por lo general, cerca de una galaxia parecida a la Vía Láctea.
“Nunca antes se había encontrado una galaxia ‘gemela’ a la Vía Láctea, pero no es sorprendente considerando lo difícil que es”, ha señalado el investigador, quien ha apuntado que “hasta ahora no había llegado el sistema” que pudiera hacer posible este tipo de análisis del Universo”.
Ahora, el equipo de investigadores se encuentra trabajando en telescopios de Nueva Gales del Sur y Chile para estudiar los dos sistemas hallados iguales a la Vía Láctea.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER