LinuxParty
Pablo Venezia analiza las dos maneras de tener éxito en las TI: a través de competencia y el trabajo duro, un camino que a menudo conduce a una servidumbre, o la otra, con poca habilidad y esfuerzo "Odio decir esto, pero un número de personas en puestos TI trabajan duro para hacer que parezca que ellos están ocupados como si de castores se tratara. Muchas veces esta disfunción se inicia en la parte superior: Cuando un jefe de TI no conoce muy bien la tecnología, él o ella puede contratar a personas que no tienen (suficiente) idea de lo que es su trabajo, otros aparecen cada día para responder el correo electrónico de vez en cuando, pasando las preguntas a gente con más habilidades técnicas, o de sus contactos sobre el de hardware y el software.
Leer más: Cómo tener éxito en las TI sin dar ni golpe Escribir un comentario
El gasto en I+D empresarial cayó por primera vez en 2009 -disminución que en 2010 se ha vuelto a repetir- y el sistema de innovación, pese a "notables" avances, no ha logrado aún el tamaño suficiente como para ser motor de la competitividad española, debido sobre todo a una "pobre" cultura emprendedora.
"La innovación ha estado lejos de las aulas, lejos del legislador, del administrador público y de la sociedad", ha remachado el director general de la Fundación Cotec, Juan Mulet.
Se llama Gnuwatch (vigilante) (se lee new watch) y es la nueva arma informática de
la Policía contra la pornografía infantil en Internet. Una especie de
"GPS" que rastrea millones de conexiones día y noche y localiza, en un
mapa, dónde se esconden los pedófilos, consumidores de fotos y vídeos
sexuales de niños.
El 30 de Abril del año 1006 una luz iluminó la noche del firmamento como sólo la Luna había hecho hasta entonces. El hecho fue descrito a lo largo y ancho de todo el planeta, desde China hasta Europa. Todos coinciden en los mismos datos: un gran círculo de luz unas tres veces mayor que Venus y situado en la constelación del Lobo, entre las constelaciones de Centauro y Escorpio.
Uno de los profesionales que más está sufriendo la crisis económica es el periodista autónomo, más conocido como ‘freelance’. Estos trabajadores están padeciendo en sus carnes la caída de los ingresos publicitarios en los medios de comunicación tradicionales, así como una incipiente precariedad laboral y una tasa de paro cada vez más elevada.
¿Qué es Ntop? Ntop es un poderoso escaner de redes que nos permite
monitorizar a los usuarios de nuestra red en tiempo real, esta
herramienta es indispensable para cualquier administrador de redes,
además de permitirnos detectar malas configuraciones en los host, la
interfaz de ntop es una interfaz web, por lo que necesitamos del
servidor apache corriendo. Ntop nos mostrara el estado de la red y los
recursos consumidos por los host volcando la información en una pagina.
En un antiguo artículo ya habíamos hablado de unas bombillas similares a estas, La Información publicaba: Según las Naciones Unidas, más del 25% de la población mundial vive sin acceso a la electricidad. En Camboya, ese número se estima en más de 70%.
Vivir en una zona rural sin acceso a la electricidad puede resultar difícil y peligroso. A finales de 2009 la compañía holandesa Kamworks Ltd. desarrolló una lámpara de bajo coste alimentada por energía solar, llamada MoonLight, que podría sustituir a las lámparas de queroseno que hasta entonces alumbraban la vida en más de 2 millones de hogares camboyanos.
En tiempos de crisis la manada recurre, evolutivamente, a los jóvenes para el liderazgo. Así ocurrió también en la Transición de la democracia después del franquismo. A nivel político todo el mundo lo recuerda; a nivel social aporto el ejemplo que viví personalmente: a mi regreso a España a mediados de la década de los 70, después de 20 años fuera, acepté la dirección de un servicio de estudios en la banca. En poco tiempo pude constatar cómo los tres presidentes de los primeros bancos del país fueron apartados o absorbidos por otros; no entendían nada de los cambios que estaban ocurriendo en la economía y mercados monetarios, a pesar de su probada experiencia anterior, hasta tal punto que las instituciones implicadas optaron, acertadamente, por recurrir a dirigentes mucho más jóvenes.
Ahora bien, cuando se cumple este proceso y las nuevas generaciones de políticos defraudan a la manada, esta se da cuenta de la inutilidad de haber apartado a los mayores y suele generalizarse una ola de desencanto. Esto es lo que ha ocurrido, muy probablemente, en la actualidad.
Ahora bien, cuando se cumple este proceso y las nuevas generaciones de políticos defraudan a la manada, esta se da cuenta de la inutilidad de haber apartado a los mayores y suele generalizarse una ola de desencanto. Esto es lo que ha ocurrido, muy probablemente, en la actualidad.
A todos nos han contado la historia de la Biblioteca de Alejandría,
que fue arrasada (quizás hasta en varias ocasiones y de formas
distintas), a lo largo de los muchos años de vida que tuvo, hasta
finalmente desaparecer. Nosotros que hacemos vida en Internet, si nos
preguntasen qué es lo más parecido a la Biblioteca de Alejandría
existente hoy día, seguramente contestaríamos que Wikipedia.
Francia está creando un fondo patrocinado por el estado, FranceBrevets, que será el patrocinador, enfocado y dedicado a la adquisición y licencias de patentes en las TIC (leer patentes de software) del sector. El fondo de patentes es por iniciativa del ministro de Investigación, Valérie Pécresse, el Ministerio de Industria, Energía y Economía Digital, Eric Besson. El objetivo principal del fondo es recoger las licencias de esas patentes, que ya ven en Francia como "el troll de patentes más grande del país". Francia también apoya la "Comunidad Europea Unitaria de Patentes", que es visto por muchos en el último intento de validar las patentes de software en Europa.
-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?