LinuxParty
Mark argumentó que no desea que los programas de código abierto sean dependientes de Microsoft y que Ubuntu apuesta por el desarrollo de su propia "llave" de arranque seguro, herramienta que sería igualmente restrictia que UEFI de Microsoft.
Conocemos que la estrategia de Ubuntu podría tener problemas para convencer a los fabricantes de ordenadores que hicieran equipos que sólo pudieran funcionar con Ubunutu, tal vez, además podrían no funcionar otras distribuciones Linux no-Ubuntu.
Desde hace algunos meses, el buscador de Google nos ofrece la posibilidad de realizar representaciones gráficas de funciones matemáticas, incluso realizando gráficas tridimensionales. Gracias a este tipo de funcionalidades y a que, con cada vez mayor frecuencia, recurrimos a la red para buscar información de apoyo y consultar fuentes bibliográficas, no nos resulta raro encontrar en una mesa de estudio un ordenador. Al igual que podemos complementar las funciones de nuestro navegador, por ejemplo, para hacerlo más social y hacernos más fácil conectar con nuestros amigos a través de Twitter o Facebook, también podemos personalizar nuestro navegador y convertirlo en una potente herramienta de estudio que nos ayude a preparar los exámenes finales.
Las células madre pueden sobrevivir en un medio hostil, adormeciéndose, incluso durante varios días después de la muerte, y volver a ser funcionales, según unos investigadores franceses, cuyos trabajos abren nuevas vías terapéuticas, como por ejemplo el trasplante de médula ósea.
Las células madre de los músculos sobreviven en "estado letárgico" 17 días después de la muerte en los seres humanos y 16 días en las ratas y, una vez colocadas de nuevo en cultura, vuelven a ser perfectamente funcionales, según el estudio publicado esta semana en la revista Nature Communications.