LinuxParty
Brillan Estrellas brillantes en los árboles de Navidad en los hogares de gran parte del mundo. Los fieles cantan como una Estrella guió a los Reyes Magos hasta el pesebre en la pequeña ciudad de Belén, donde nació Jesús. Esta conmemoración de la Estrella de Belén descrito por el evangelista Mateo en el Nuevo Testamento. ¿Es una descripción bíblica de la estrella o una ficción piadosa? ¿o contiene algo de verdad astronómica?
Puzzles para la astronomía
Para entender la Estrella de Belén, tenemos que pensar como los tres reyes magos. Motivados por la "estrella en el este," primero viajaron a Jerusalén y le dijeron al rey Herodes que se cumplía la profecía, nacería un nuevo gobernante del pueblo de Israel. También tenemos que pensar como el rey Herodes, que preguntó a sus sabios cuando había aparecido la estrella, porque él y su corte, al parecer, no tenían conocimiento de cualquier estrella en el cielo.
Bueno, primero, no es la luz, sino la electricidad, Luego, tampoco viaja la electricidad, sino los átomos compuestos de protones con carga eléctrica positiva, neutrones sin carga y electrones con carga negativa. La electricidad que circula por los cables de cobre convencionales se constituye del movimiento de los electrones libres –los protones y neutrones permanecen quietos–, que para sorpresa del profano tienen una velocidad de desplazamiento muy lenta.
Los usuarios de GNU/Linux que aun dependen de una o varias aplicaciones de Windows que no tienen versión para sus distribuciones están de enhorabuena. Porque ayer, después de 17 largos meses de trabajo, los desarrolladores de Wine anunciaron su versión 1.8. Se trata de una actualización importante, ya que esta nueva versión trae hasta un total de 13.000 cambios.
Para los despistados, Wine es una capa de compatibilidad que permite que los usuarios linuxeros puedan utilizar juegos y aplicaciones nativas de Windows en sus distros. Entre la amplísima lista de cambios de esta versión, destacan sobre todo la implementación del software de renderizado de texto DirectWrite, el acelerador de hardware Direct2D y un nuevo driver para el servidor de sonido PulseAudio.
Datamation recopiló esta lista de aplicaciones opensource que realmente pueden reemplazar a programas caros. Si la repasas cuidadosamente es posible que encuentres soluciones sorprendentes para ahorrar un buen dinero. O librarte de la tentación de usar copias piratas.
Los programas de código abierto son creados, generalmente, por entusiastas comunidades de desarrolladores y, en muchos casos, no tienen nada que envidiar a sus equivalentes de pago.
Audio Grabación/Edición
1. Audacity reemplaza a Apple LogicPro ($499), FL Studio Producer Edition ($199) Hace lo mismo que sus colegas de pago pero sin que tengas que pagar un ojo de la cara. Puedes grabar audio en vivo, convertir archivos a diferentes formatos, cortar y empalmar tracks, cambiar el tono y mucho más. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X
Crear un directorio protegido es una buena idea, para mantener lejos a curiosos e indeseados el acceso a ciertas partes del sitio, donde puedas tener información confidencial que no quieras compartir con nadie, o con algunas personas, en este caso, esta configuración te será ideal
Para crear un directorio protegido para apache, puedes hacer dos cosas, (recomendado) acceder a tu shell linux (o a la del servidor, si tienes acceso) y escribir desde allí...
A partir de la versión 22 de Fedora, ésta incluye con un cambio bastante significativo bajo el capó: la introducción de DNF (DaNdiFied YUM) como el gestor de paquetes por defecto. El cambio es sólo visible para los usuarios que utilizan YUM para trabajar con paquetes de Fedora desde la línea de comandos (CLI). Los usuarios que utilizan diversas herramientas gráficas como Apper no deberían haber notado ningún cambio.
Comandos básicos siguen siendo los mismos
A medida que los dispositivos portátiles conectados van haciéndose más numerosos y los ordenadores portátiles son cada vez más ligeros, hay una tendencia que crece sin prisa pero sin pausa: la de montarse un servidor casero en el hogar para cubrir ciertas necesidades. Los hay quien ya lo consideran un mueble más de su casa.
RPM nos ofrece una utilidad muy valiosa que nos permite verificar la integridad y seguridad de todos los paquetes y aplicaciones instaladas en el sistema (con yum o rpm). Básicamente, lo que vamos a hacer es verificar todos los ficheros de todos los paquetes instalados en el sistema. La verificación consiste en comprobar la información de estos ficheros con la que hay almacenada en la base de datos rpm. Vamos a verificar el MD5 checksum, los permisos, el propietario y grupo, tamaño del fichero, etc. Para ello utilizaremos los parámetros –verify o -V.
De primeras podemos descartar los ficheros de configuración, ya que lo más normal es que su contenido cambie, aunque todavía podríamos revisar su configuración de permisos, propietario, etc.
-
Medioambiente
- Una calzada romana en los Alpes Suizos ¿Prueba de un clima cambiante más allá del calentamiento global?
- Un estudio revela que los microplásticos dificultan la fotosíntesis de las plantas
- El 'aumento exponencial' de los proyectos de energía geotérmica brinda esperanza para la energía verde
- Europa generó más electricidad con energía solar que con carbón en 2024
- Los científicos recomiendan a la UE detener la geoingeniería solar
- Madera en Masa: El Material que Revoluciona la Construcción Sostenible y los Rascacielos Modernos
- Nosotros, el Pueblo.
- ¿Pueden las bombas de calor todavía salvar al planeta del cambio climático?
- ¿Realmente el cambio de hora ahorra energía? Los expertos discrepan, pero destacan beneficios biológicos y sociales
- Investigadores del MIT construyen un sistema de desalinización de agua potable de bajo costo alimentado con energía solar
- El polvo de diamante podría enfriar el planeta a un costo de apenas billones de dólares
- Reversión del Vórtice Polar: Un Fenómeno Climático Sorprendente en 2024
- ¿Un terremoto global? Los científicos que estudian terremotos explican que fue el "objeto sísmico no identificado" global de 9 días
- ¿Culebra o víbora aprende a distinguirlas?
- Las granjas solares buscan producir algo más que energía: hábitats amigables para la vida silvestre