LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Cuando pensamos en cómo van a ser las baterías en el futuro, todos imaginamos -suspiramos, deseamos, rezamos- porque sean mucho más duraderas y porque se carguen de una manera más rápida. Pero los laboratorios de las grandes empresas tecnológicas y de las universidades técnicas más prestigiosas no solo trabajan en estos dos parámetros para que nuestros móviles y ordenadores estén lo más alejados posible de las fuentes de alimentación. También están ideando baterías que nunca tengan que ser reemplazadas. Y parece que esa característica es la que más cerca están de alcanzar. Mya Le Thai, una estudiante de doctorado de la Universidad de California (Estados Unidos) ha creado un sistema de almacenamiento que puede ser cargado y descargado miles de veces sin que se resienta. Este hallazgo supone que las baterías de lo smartphone, por ejemplo, nunca tendrían que ser recicladas.
Thai ha ideado una batería hecha de minúsculos hilos de oro, miles de veces más finos que un cabello del ser humano, tienen una superficie extremadamente conductiva, lo que les hace ideales para su uso como almacenaje de energía. Pero todavía no han sido utilizados en aparatos electrónicos porque se trata de un material extremadamente frágil que se rompe cuando la temperatura sube. La estudiante de doctorado ha conseguido evitar esta situación recubriendo los nanohilos con un gel hecho con dióxido de manganeso. Esta sustancia estabiliza los nanohilos y evita que se rompan. En las batería actuales de Ion-litio, tras unos centenares de ciclos de carga y descarga los electrodos se descomponen, limitando la capacidad de la pila y su vida útil. Pero con baterías hechas con nanohilos ‘protegidos’ no se daría esta situación. Mya Le Thai asegura que en los últimos meses ha conseguido cargar y descargar su batería experimental más de 200.000 veces.
Si tenemos en cuenta que los móviles actuales necesitan ser cargados una vez al día, esto significa que un iPhone podría durar 547 años sin que hiciera falta cambiarle esta pieza. Con todos los móviles, tabletas e incluso ordenadores que actualmente no tienen baterías extraíbles, la investigación de esta ingeniera suena a bendición. Ahora solo falta que las grandes empresas prueben en sus productos el prototipo de Thai.

-
Energía.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía
- El siguiente salto en la energía termo-solar son las tejas térmicas y fotovoltáicas
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años.
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
- ¿Porqué se debería de extender la vida de las centrales nucleares en España?
- El más nuevo reactor de fusión del Reino Unido, Tokamak ha creado su primer plasma
- Un chico de 12 años creó un reactor nuclear en su habitación
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en realidad