LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Suena a ciencia ficción, pero científicos australianos han creado un fármaco que no consigue del todo este resultado, pero se le acerca, ya que aporta al organismo los mismos beneficios que la actividad física. Sus creadores, que trabajan para la Universidad de Deakin (Melbourne), aseguran que el medicamento es capaz de poner en marcha los mecanismos quema-grasas del cuerpo, consiguiendo así librarse de los kilos de más. Y todo sin necesidad de mover un dedo.
La pastilla mágica ha sido probada con ratones con sobrepeso en condiciones de laboratorio. Y los resultados de este experimento no pueden ser más esperanzadores: pocos días después de suministrar el fármaco, los animales bajaron algo de peso. Pero el resultado más espectacular es que dejaron de tener problemas cardiovascularares.
Según Sean McGee, investigador jefe de la Universidad de Deakin, su equipo se topó con esta sustancia al analizar qué reacciones se desencadenan en los músculos de las personas que hacen ejercicio. De esa forma encontraron un químico que, si es suministrado mediante vía oral, es capaz de acelerar la quema de grasas, una de las acciones más habituales que ocurren en nuestro organismo cuando nos ejercitamos.
McGee advierte en declaraciones concedidas a una radio local de la cadena ABC que la pérdida de peso no es el principal beneficio de su fármaco, sino la eliminación de grasas que pueden ser perjudiciales para la salud. “Esta pastilla nos hace metabólicamente más sanos”.
Para el investigador, esta pastilla es el complemento ideal para todos aquellos que quieran hacer ejercicio físico, ya que dispara sus beneficios. “Los ratones a los que se la dimos mejoraron su rendimiento en la rueda que tenían dentro de la jaula. Parecía como si hubieran hecho mucho más ejercicio del que realmente hicieron”, asegura.
Otra de sus potenciales ventajas es la mejora en pacientes que tengan un elevado nivel de colesterol o en aquellas personas que sufran de diabetes tipo II.
Los resultados de su investigación han sido publicados en la revista Cell Reports.

-
Ciencia
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado
- El fin de la tierra, así se presume como podría ocurrir.
- Científicos consiguen revertir la vejez en ratones… y ahora buscan replicarlo en humanos
- Recuperar criaturas extintas puede ser imposible (lo dice la ciencia)
- 3 grandes matemáticos árabes y sus grandes aportaciones a la ciencia
- La primera forma de vida artificial, que crece y se divide como una natural
- Cannabis = Esquizofrenia.
- Un piloto de drones capta imágenes de eurupciones volcánicas a pocos centímetros del cráter.
- Gigantopithecus, el gigantesco homínido de 3 metros que se extinguió por el clima