LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"The Washington Post tiene una reseña del libro "Ciencia y Religión:
¿Qué piensan realmente los científicos ?" por el sociólogo de la
Universidad Rice, Elaine Ecklund, quien pasó cuatro años haciendo un
estudio detallado de 1.646 científicos en universidades de élite en los
estados unidos. El estudio revela que los científicos a menudo practican
la fe a escondidas, preocupándose de cómo reaccionarían sus compañeros al
conocer sus puntos de vista religiosos. "Después de cuatro años de
investigación, al menos una cosa quedó clara: la mayor parte de lo que
creemos sobre la vida y la fe de los científicos de la élite, es erróneo.
La '"insuperable hostilidad" entre la ciencia y la religión es una
caricatura, un pensamiento-cliché, quizá útil como sátira sobre el
pensamiento de grupo, pero apenas el representante de la realidad,'
escribe Ecklund.
Leer más: Qué piensan realmente los científicos sobre la religión Escribir un comentario

Bajo el pretexto de prevenir y luchar contra la pornografía infantil y la pedofilia, el Parlamento Europeo podría aprobar medidas para espiar y controlar las búsquedas que realizan sus ciudadanos en la Red. En la declaración que ya puede ser firmada firmada por sus miembros, se estaría solicitando que la Comisión Europea pueda extender la directiva comunitaria sobre retención de datos a buscadores como Google.
Este es un software muy parecido a Snort, ya hemos hablado con anterioridad sobre Snort, también hay una versión para Windows,
Hay varias formas de monitorizar tu sistema, algunas relacionadas a la temperatura de los CPU o a la actividad de red, pero una más orientada a la seguridad sería detectar la actividad de lectura y escritura que realizan en nuestro disco duro todas las aplicaciones en ejecución, algo que desde luego cada vez se complica más.
DiskPulse es una utilidad que nos permitirá conocer en todo momento dicha actividad de una manera muy clara, y podremos ver con lujo de detalles cual es el trabajo que cada aplicación realiza (o ha realizado, puesto que podemos dejar al programa grabando toda la actividad) en nuestro disco duro, que podremos luego exportar en formato CSV o HTML.
Hay varias formas de monitorizar tu sistema, algunas relacionadas a la temperatura de los CPU o a la actividad de red, pero una más orientada a la seguridad sería detectar la actividad de lectura y escritura que realizan en nuestro disco duro todas las aplicaciones en ejecución, algo que desde luego cada vez se complica más.
DiskPulse es una utilidad que nos permitirá conocer en todo momento dicha actividad de una manera muy clara, y podremos ver con lujo de detalles cual es el trabajo que cada aplicación realiza (o ha realizado, puesto que podemos dejar al programa grabando toda la actividad) en nuestro disco duro, que podremos luego exportar en formato CSV o HTML.
Un nuevo proyecto se abre paso en Internet en el sector de la restauración. Se trata de Sindelantal.com,
una guía de restaurantes de comida a domicilio y para llevar, con
plataforma de pedidos online, cuyo lanzamiento se está realizando en
una primera fase en versión beta en Madrid, con acceso a 1.500
restaurantes.
La operadora española, que ha cambiado recientemente de nombre -aunque en algunos medios aún no se enteren- ha emitido un comunicado en el que anuncia su apoyo a este sistema operativo para su aplicación en diversos dispositivos.
El centro tecnológgico Tecnalia ha presentado Dynacar, un vehículo
eléctrico de experimentación que alcanza los 140 kilómetros por
hora en 10 segundos. El aparato tiene una autonomía de 70
kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 15 kWh. Su
presentación se ha realizado en el Salón Internacional del
Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid,
celebrado entre el 20 y 23 de mayo.
Grandes noticias para los editores con tráfico en Europa!
Estaremos ampliando lentamente la cantidad de anuncios para su tráfico en los siguientes países: UK, GB, DE, IT, ES, NL, DK, NO, SE

Este tutorial muestra cómo preparar un
servidor CentOS 5.5 x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, y cómo
instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un
panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes
servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, el servidor
de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres MyDNS, PureFTPd,
SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.
-
Artículos
- Linus Torvalds expresa su desprecio por los sistemas de archivos que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- GIMP 3.0: La Revolución del Editor de Imágenes Libre
- 🎮 Las 6 Mejores Distribuciones de Linux para Gaming en 2025
- Pinta 3.0 Programa de pintura de código abierto lanzado con GTK4 Port, nuevos efectos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.3: sellos PDF, combinación de formas, compatibilidad con los formatos Pages, Keynote, Numbers, HWP y más
- El director ejecutivo de JPMorgan, Dimon, critica el rechazo a la vuelta a la oficina